Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Reunión extraordinaria del Observatorio 2024 (25-09-2019)

30/9/2019

0 Comentarios

 
El pasado día 25 de septiembre, el Colegio Oficial de Médicos de Málaga convocó a una reunión extraordinaria a las asociaciones de pacientes que integran el Observatorio 2024, para tratar dos asuntos de interé. Nuestra presidenta asistió en representación de AMAPyP.:
  • Últimas noticias sobre la ubicación del futuro Hospital.
  • Planificación de actuaciones del próximo trimestre

A continuación, relatamos los acuerdos e iniciativas que surgieron de dicha reunión.

➡️El Observatorio 20124 exige al gobierno andaluz explicaciones sobre la ubicación del tercer hospital.

➡️El Observatorio, integrado por asociaciones de pacientes, el Colegio de Médicos y Sindicato Médico de Málaga, ha mantenido un encuentro esta mañana con el fin de analizar el posible cambio de ubicación del tercer hospital de Málaga de los terrenos del Hospital Civil a la zona Este de la ciudad.

➡️Entre otras cosas, han acordado solicitar una reunión urgente -en el plazo de una semana- con el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, pues los pacientes se sienten “ninguneados” en todo el proceso.

➡️Los integrantes de Observatorio 2024 quieren dejar claro que “la ubicación es una decisión compleja en la que deber tener voz fundamentalmente los técnicos y expertos”.

➡️Asimismo, han puesto sobre la mesa los siguientes puntos:

✔️Desean conocer en base a qué estudios técnicos se ha realizado este golpe de timón en el proyecto del nuevo hospital.
✔️Las maniobras dilatorias que se han ido realizando en los últimos años, con una intención claramente electoralista y buscando rédito político, sin tener en cuenta el bien general y contradiciendo promesas y actuaciones realizadas cuando se estaba en la oposición.
✔️La precipitación en las actuaciones realizadas en marzo de este año: escenificación de la cesión de los terrenos del Civil, declaraciones sobre la “velocidad de crucero” que, según el Consejero de Salud y Familias, estábamos llevando: soterramiento del metro, inicio de las obras en 2020… y un largo etc. de despropósitos y cambio de parecer a la opinión pública, cuando –según Observatorio 2024- ha quedado demostrado que era un proyecto en el que no creían en ninguno de sus planteamientos.
✔️Se ha despreciado y ninguneado al informe realizado por el grupo de expertos, tanto en ubicación como en plan funcional.
✔️El último cambio de ubicación ha ignorado también informes realizados por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) y el Consejo Social.



Impactos en la prensa
Imagen

Medio centenar de asociaciones cree que se "ningunea" a los expertos que diseñaron el nuevo hospital

Leonor García Málaga, 25 Septiembre, 2019 - 18:05h

  • Organizaciones de pacientes y colectivos médicos piden una reunión "en una semana" con el consejero de Salud

  • El Observatorio 2024 reclama que el Gobierno autonómico dé explicaciones sobre su ubicación

Medio centenar de organizaciones médicas y de pacientes agrupadas en el Observatorio 2024 han reclamado una reunión "urgente" con el consejero de Salud, Jesús Aguirre, para que les dé explicaciones sobre la ubicación del nuevo hospital. La coordinadora se ha reunido este miércoles para analizar la situación del proyecto, ahora que el Gobierno autonómico pone pegas a su emplazamiento en los aparcamientos del Civil y baraja construirlo al norte de la ronda este. 
Seguir leyendo en Málaga Hoy.

Colegio de Médicos y pacientes exigen explicaciones a la Junta por el nuevo hospital de Málaga

ÁNGEL ESCALERA Málaga. Miércoles, 25 septiembre 2019, 19:07
El Observatorio 2024 pide que se aclare en base a qué estudios se ha dado «un golpe de timón» para cambiar el lugar donde se iba a construir el edificio
El Observatorio 2024, un colectivo formado por el Colegio de Médicos de Málaga, asociaciones de pacientes y el Sindicato Médico, exige al Gobierno andaluz, que expliqué el porqué del cambio de criterio sobre el lugar en el que se construirá el nuevo hospital del SAS en la capital malagueña. En un encuentro celebrado este miércoles en las instalaciones del Colegio de Médicos, se ha acordado solicitar una entrevista con el consejero de Salud, y Familias Jesús Aguirre, y se ha dicho que los pacientes se sienten «ninguneados» en todo este proceso.
Seguir leyendo en Diario SUR.
0 Comentarios

Simulacro en el Hospital de Antequera

20/9/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Compañeros de la Delegación de Amapyp en Antequera han colaborado hoy en un simulacro realizado esta mañana en el Hospital Comarcal de Antequera.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

AMAPyP estuvo en la Feria de Málaga 2019

4/9/2019

0 Comentarios

 
El día 2o de agosto, hicimos una quedada coincidiendo con PREDIF Málaga en la entrada del Real de la Feria en Cortijo de Torres, junto al punto móvil de Eurodiscap.

Y como siempre que nos juntamos la liamos, pues en feria no podía ser menos. Paseando por el recinto ferial, fuimos entrevistados por Canal Málaga y PTV; visitamos diferentes casetas como la de Asociación Cultural de Renfe, el Rincón Cubano, donde nos encontramos con las parlamentarias Eva García Sempere y Vanessa García Narguiles; o la caseta del PTV, donde coincidimos con nuestros amigos periodistas Princesa Sánchez y Luis Algoró; y terminamos comiendo chocolate con churros, como es ya tradición.

El día 23, volvíamos de nuevo a la Feria. Esta vez con invitación a la Caseta Municipal de El Rengue, donde cenamos y compartimos el baile y las actuaciones de la misma, como en años anteriores. Ese día asistieron personas diferentes a las del día 20. También fue una noche muy divertida y de convivencia sobre todo entre personas que no se conocían entre sí.

¡El año que viene, más!

0 Comentarios

Revista AMAPyP informa. Núm. 12- Julio 2019

14/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Querido lector, llegó julio, preámbulo de vacaciones, mes de playa y ocio, pero también ha seguido nuestro trabajo incansable de reuniones y gestiones. Mes en que se resiente la Sanidad por la falta de efectivos, lo que se traduce en la reducción de personal, consultas y plantas hospitalarias.

Por otro lado, nos congratulamos con el avance en la robótica y las tecnologías puestas al servicio de la salud. Continuamos incidiendo en la importancia de la vacunación, hablamos de accesibilidad; y otras noticias de actualidad que esperamos sean de su interés. ¡Nos vemos en septiembre!

  • Nota: Puede descargar los números atrasados haciendo clic  aquí.
12revista-amapypinforma-julio2019.pdf
File Size: 4408 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Apoyamos la Moción sobre playas accesibles

27/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El 22 de julio asistimos al Ayuntamiento en apoyo, con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, a la  MOCIÓN presentada por el Grupo Municipal Socialista, a la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Accesibilidad, Vivienda, Participación Ciudadana, Transparencia, Buen Gobierno, Cultura, Deporte, Turismo, Educación, Juventud y Fomento del Empleo, relativa a Playas accesibles.

Fueron aprobados los siguientes acuerdos:

  1. Mejorar el servicio “Disfruta la Playa” en sus plazos de funcionamiento, personal de atención así como otras sugerencias de optimización del servicio en colaboración con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.
  2. Ampliar el periodo de funcionamiento del servicio de apoyo y acompañamiento para el baño de personas discapacitadas de manera que esté en operativo desde el 1 de mayo al 30 de septiembre.
  3. Convocar el Consejo Sectorial de Accesibilidad a la mayor brevedad.
  4. Dar cumplimiento a los acuerdos de otras mociones relacionadas con accesibilidad aprobadas con anterioridad en este Ayuntamiento (entre ellas está la de hacer nuestro salón de plenos accesible)


moción_de_playas_accesibles
File Size: 128 kb
File Type: moción de playas accesibles
Descargar archivo

0 Comentarios

Revista AMAPyP informa. Núm. 11- Junio 2019

21/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen

Querido lector, junio ha sido un mes volcado en la celebración de la 1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio en el Centro CREER de Burgos, y posterior divulgación del material generado en la misma. Paralelamente, hemos reivindicado, junto a la Agrupación de Desarrollo, la tardanza en la puesta en marcha del Programa 'Disfruta la playa', así como asistido a diferentes reuniones con gestores municipales y sanitarios.

En este número, informamos sobre el aumento de los casos de polio en el mundo y, como contrapartida, el avance en la cura de la Esclerosis Múltiple. También recogemos otras noticias de actualidad que esperamos sean de su interés.

  • Nota: Puede descargar los números atrasados haciendo clic  aquí.

11revista-amapypinforma-junio2019.pdf
File Size: 3192 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Participamos en la Fiesta Solidaria Eurodiscap 2019

16/7/2019

0 Comentarios

 
El pasado día 13 de Julio, Eurodiscap celebró una Fiesta Solidaria a beneficio del Proyecto de investigación de Duchenne Parent Project España. Una actividad incardinada dentro de la conmemoración del décimo aniversario de la empresa.

Para AMAPyP supuso una ocasión no sólo de contribuir a ese loable fin benéfico, sino también de seguir dándonos a conocer como asociación y ofreciendo información sobre nuestra realidad. De este modo, estuvimos atendiendo en un stand informativo donde repartimos nuestras nuevas camisetas.

Fue un día repleto de animación, música en directo, deporte adaptado... Pudimos probar sillas y vehículos eléctricos de movilidad personal; y en el terreno culinario, una rica paella elaborada por Paelleros sin Frontera. Una mención especial a nuestra usuaria y miembro del Coro La Tradición, Mari Nieves Muñoz, que hizo una magnífica actuación de canción española.

Agradecemos la invitación de Eurodiscap y su colaboración con AMAPyP, que recibió un cheque regalo, junto a otras entidades presentes. También damos las gracias a nuestros usuarios que no quisieron perderse esta oportunidad de ser solidarios y, de paso, echar un día muy divertido, a pesar del calor. ¡Felicidades!


0 Comentarios

Asistimos a una nueva reunión del Observatorio 2024

11/7/2019

0 Comentarios

 
Ayer asistimos a la reunión del Observatorio 2024, celebrada en el Ilustre Colegio de Médicos de Málaga. donde se puso de manifiesto la falta de personal sanitario para este verano y las malas condiciones laborales, así como la merma en la calidad de la atención.
Imagen
Los integrantes del Observatorio 2024 han criticado la "falta de personal sanitario este verano" en Málaga, y acusan a la Administración sanitaria andaluza que no haya planificado correctamente el plan de verano pues aseguran que, a pesar de las contrataciones prometidas, los sindicatos alertan que las plazas ofertadas no se podrán cubrir debido a que falta personal sanitario por las malas condiciones laborales que ofrece la Administración.

“Este plan no ha tenido apenas variación con respecto a años anteriores. Es necesario que se establezcan estructuras que eviten la fuga de médicos”, ha afirmado la coordinadora del Observatorio 2024, María José Llamas.

El coordinador del Observatorio, Alfredo de Pablos, ha reconocido por su parte que los pacientes están preocupados además por la calidad asistencial: “Al no encontrar personal suficiente están contratando a médicos sin la especialidad lo que –aunque lo permita la normativa– a los pacientes nos genera inseguridad”.

La reunión tuvo lugar la mañana de este miércoles en la sede del Colegio de Médicos de Málaga. El Observatorio 2024 es una plataforma ciudadana integrada por Colegio de Médicos, pacientes y Sindicato Médico con el objetivo de velar por el buen funcionamiento de la sanidad pública en la ciudad de Málaga y la provincia, así como de la creación de un tercer hospital para esta capital.

  • Leido en Málaga Hoy.
0 Comentarios

Nos entrevistan en 'Málaga TeVé' de PTV

6/7/2019

0 Comentarios

 
El pasado día 3 de julio, acudimos al programa que conduce Diego Banderas, 'Málaga TeVé' de la cadena de televisión PTV, dentro del espacio "Somos solidarios", donde nos entrevistaron. Representaron a AMAPyP tres miembros de nuestra Junta Directiva, Gracia Acedo, presidenta; Nieves González, secretaria; y el Dr. José Andrés Salazar, vocal de investigación.

En los escasos 12 minutos que duró la entrevista, dimos una completa información sobre la reciente 1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio, que hemos organizado en el Centro CREER de Burgos, y la iniciativa de investigación que está desarrollando Amapyp junto con la UMA y la cofinanciación de la Fundación Unicaja. Y se dio también una visión general sobre los problemas que deben afrontar las personas afectadas por la polio y sus efectos tardíos; dejando por último patente nuestra necesidad, como asociación, de disponer de un local de uso exclusivo para poder desarrollar todas nuestras actividades.

Agradecemos a PTV su invitación al programa para dar voz a Amapyp.

Podéis ver la entrevista a partir del minuto 30:40

https://www.youtube.com/watch?v=XgGtdbzft5Y
Imagen
0 Comentarios

Revista AMAPyP informa. Núm. 10- Mayo 2019

6/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Querido lector, mayo ha estado volcado en dar los últimos retoques a la organización de la 1ª Jornada Nacional sobre Síndrome Postpolio, que se celebrará el próximo mes de junio en Burgos. Paralelo a esto hemos continuado con las gestiones y participación es espacios sanitarios y diferentes espacios de la ciudad, dando información y llevando a cabo acciones de voluntariado y de reivindicación en materia de accesibilidad en los colegios electorales, en un mes en que se conmemora el Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, también ha habido tiempo para organizar actividades de ocio. Todo ello, gracias al trabajo de un gran equipo que forma nuestra Junta Directiva y su Comisión de Ocio.

Seguimos incidiendo en la importancia de la vacunación; nos sumamos a la denuncia por las agresiones a los profesionales de la salud; hablamos de avances en medicina, de discapacidad, accesibilidad; y otras noticias de actualidad que esperamos sean de su interés.

  • Nota: Puede descargar los números atrasados haciendo clic aquí.
10revista-amapypinforma-mayo2019.pdf
File Size: 2022 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Colaboramos con Eurodiscap en la  grabación de un vídeo

5/7/2019

0 Comentarios

 
Ayer colaboramos con Eurodiscap en la grabación del vídeo que conmemorará su 10º aniversario. Los escenarios fueron la calle de Larios y la Plaza de la Constitución. El vídeo se proyectará en la Fiesta Benéfica que están organizando para el día 13 de este mes, donde también participaremos.

Fue una tarde muy agradable y más divertida de lo que nos imaginábamos.

ACTUALIZACIÓN. Pueden ver el vídeo en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/Eurodiscap/videos/450848288802869/
0 Comentarios

Crónica de  la '1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio' de Amapyp

22/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen

CREER. Burgos, 13 al 16 de junio de 2019

Imagen
Con la ilusión y esperanza de que estas jornadas dieran respuesta a las expectativas creadas, después de un año de organización, partimos en autocar el jueves día 13 de junio, camino de Burgos. Mentalizados para no sucumbir durante las 12h previstas de viaje que, por diferentes circunstancias, se convirtieron en 14h. Entre canción y canción, llegamos a Córdoba, para recoger a algunos compañeros de ACOPYPOS, y de igual modo a Madrid.

Imagen
Por fin llegamos al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos, cerca de las once de la noche, y fuimos recibidos por el director del Centro. Allí nos esperaba la cena para reponer fuerzas. El resto de asistentes había ido llegando de forma escalonada durante el día.

Imagen
Nos encontramos con unas instalaciones muy adecuadas y adaptadas a nuestras necesidades de movilidad reducida, dependencias espaciosas y unos apartamentos fantásticos compuestos de salón con cocina americana, dos dormitorios, uno doble y otro triple con sendos cuartos de baños, y la ducha a parte en otra habitación.

Imagen
La mañana del día 14 fue muy fructífera. Tras el desayuno, intercambios de saludos y presentaciones, tres Talleres fueron impartidos por profesionales del Centro, a saber: Taller de Fisioterapia 'Actívate', impartido por la fisioterapeuta Carmen Fraga; Taller "Productos de Apoyo", impartido por la terapeuta ocupacional Almudena Caño; y Taller de Relajación, impartido por la psicóloga Cristina Pérez. Talleres que, como tales, fueron eminentemente prácticos y exitosos.

Imagen
Estos dieron paso al almuerzo. Tras él, nos enseñaron las instalaciones del Centro. Y a las 16:30h partió el autocar hacia la Catedral de Burgos, visita prevista para las 17h. Las personas usuarias de sillas de ruedas, se trasladaron en las mismas desde CREER hasta la Puerta de Santa María, como punto de encuentro, donde nos reunimos para entrar juntos en la Catedral, maravilla del gótico y patrimonio de la humanidad. Allí nos esperaba también Guadalupe, nuestra cicerona voluntaria burgalesa, asistente a las jornadas, junto con su marido. Tras la visita, merendamos todos y después dimos un paseo por el casco antiguo de Burgos.

Imagen
A las 20h partió el autocar hacia CREER, para cenar allí, aunque algunas personas se quedaron para tapear y probar la gastronomía de la zona.

Imagen
El día 15 de junio, tras el desayuno, se entregaron las carpetas con la documentación, a los asistentes que se incorporaban ese día por primera vez, junto a un obsequio de APPCAT.


Imagen
A las 9:30h dio inicio la Jornada propiamente dicha. Ésta fue retransmitida en directo vía streaming, por una empresa externa contratada por AMAPyP, para poder llegar al mayor número posible de personas a través de Internet.

Imagen
La Mesa inaugural estuvo compuesta por el director de CREER, D. Aitor Aparicio García, el Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación de AMAPyP, y Dña. Gracia Acedo Sánchez, presidenta de AMAPyP.


Imagen
Mesa 1: 'El Síndrome Postpolio en la actualidad. Visión de los especialistas responsables de su manejo', moderada por la Dra. María de los Ángeles Baños Baños, médico de familia de CREER.

La primera ponencia corrió a cargo del Dr. José Andrés Salazar Agulló, que nos habló sobre la visión desde la Atención Primaria, 'El Síndrome Postpolio: Visión desde la Atención Primaria'.

Imagen
A continuación, intervino  el Dr. José María Trejo quien nos habló sobre la 'Visión del Síndrome Postpolio desde la Neurología'.

Después fue la Dra. Marina Tirado Reyes con su ponencia 'Síndrome Postpolio: Aportación de la Rehabilitación'.

Imagen
Imagen
Tras lo cual, se abrió el debate, donde los asistentes formularon sus preguntas e hicieron sus aportaciones.

Hicimos una pausa para el café e intercambiar primeras impresiones.



Imagen
Mesa 2: 'Perspectivas del Síndrome Postpolio. Referencia a la investigación sobre el síntoma cardinal del SPP: La fatiga. En esta Mesa intervino, vía Skype, el Dr. Antonio Cuesta Vargas que expuso los Resultados obtenidos en el Estudio sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio.

Moderada por el Dr. Salazar que dirigió preguntas a los miembros de la misma y después se abrió de nuevo un turno de palabras.

Para el almuerzo, llegaron dos representantes del Rotary Club Vitoria con los que intercambiamos pareceres, el secretario D. Ignacio Borrás Torra y la Dra. Cristina de la Portilla Sánchez.

Imagen
A las 16h, antes del 'Taller Índice Ambulatorio de fatiga en el SPP', Mario Feijoo, presidente de EPE, presentó a los dos rotarios de Vitoria, ciudad donde se va a celebrar un Congreso Internacional sobre Síndrome Postpolio los días del 10 al 12 de junio de 2020. Nos invitaron a este Congreso y nos animaron a participar en él.

Imagen
El Taller fue muy interesante y puso fin a las Jornadas. Se hizo una aplicación de cómo calcular los baremos que pueda objetivar el nivel de fatiga mediante el 'Fatigómetro Amapyp'. Todos realizaron el cuestionario y dos personas voluntarias hicieron los ejercicios.

Imagen
Hubo un momento de reunión entre los directivos de las asociaciones presentes, a la par que se cerraban todos los actos entre música y canciones, de forma distendida y participativa, dinamizado por nuestro Coro La Tradición y cuantos amigos se fueron sumando.

Imagen
El domingo, 16 de junio, tras el desayuno, pusimos rumbo a Madrid, Córdoba y Málaga. Nos esperaban otras 14h hasta llegar a nuestro destino final. Muy cansados pero muy contentos.

Imagen
Un hermoso fin de semana que quedará en el recuerdo de todos, por cuanto allí se expuso y se dio a conocer, por el buen ambiente que reinó en todo momento en una bonita convivencia.

Gracias, CREER, por hacerlo todo tan fácil y poner a nuestro servicio estupendas instalaciones y excelentes profesionales.

Gracias a los ponentes y al nivel de sus intervenciones, así como a todos los asistentes que nos acompañaron y a cuantas personas se conectaron y siguieron la Jornada vía streaming.

Esperamos que este sea el inicio de otras tantas Jornadas Nacionales que podamos organizar en un futuro cercano donde exponer avances que nos faciliten nuestro día a día y reviertan en una mejora de nuestra calidad de vida.

Merche González
0 Comentarios

Revista AMAPyP informa. Núm. 9- Abril 2019

3/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Querido lector, en abril hemos celebrado nuestro 7º aniversario. Hemos participado y colaborado en múltiples actividades, destacando la participación en el II Congreso Nacional de la Medicina, donde ha sido premiada la comunicación sobre la fatiga en el SPP.

Un mes más incidimos en la importancia de la vacunación, hablamos de accesibilidad, de la realidad virtual en la salud; y otras noticias de actualidad que esperamos sean de su interés.







  • Nota: Puede descargar los números atrasados haciendo clic aquí.

09revista-amapypinforma-abril2019.pdf
File Size: 2334 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Amapyp en la XVI Muestra de la Participación y el Voluntariado

22/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Los días 17, 18 y 19 de mayo hemos estado atendiendo un stand informativo, el nº 15, en la XVI Muestra de la Participación y el Voluntariado en el Parque de Málaga; dando información sobre nuestras actividades y mostrando nuestros productos solidarios: el libro “Sueños en la mirada”, llaveros, chapas, artesanía en crochet, y además este año hemos confeccionado camisetas de diseños artísticos con reproducciones de cuadros de la pintora Nieves Arceredillo, vicepresidenta de Amapyp.

Imagen
Otra novedad de este año ha sido la actuación de nuestro Coro La Tradición, el sábado día 18 de mayo.

Como en años anteriores, tambien fuimos

Imagen
entrevistados por los compañeros de la emisora de radio de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color.

Damos las gracias a todas las personas que han pasado por el stand y nos han acompañado en estos días, a los voluntarios que han estado al frente y han colaborado en las tareas de montaje y transporte, a los miembros del Coro, a Onda Color por dar voz a las Asociaciones, y al Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga que brinda a la ciudad, cada año, este escaparate del trabajo voluntario que realizan los diferentes colectivos.


0 Comentarios

Participamos en el Día del Vecin@ del Distrito Bailén  Miraflores

11/5/2019

0 Comentarios

 
Al igual que hicimos el año anterior, participamos también en esta nueva edición de el Día del Vecin@, del Distrito Bailén Miraflores, en el Parque del Norte de Málaga (junto al Skatepark Rubén Alcántara), el pasado día 9 de mayo, de 17:00 a 20:30 horas, donde estuvimos atendiendo un stand informativo dando a conocer nuestro trabajo. Pasaron por allí algunas autoridades como el Delegado Provincial de Salud y el Gerente del Distrito Sanitario Málaga -Guadalhorce.

No sólo había stand informativos de todos los colectivos del Distrito, centros educativos, sanitarios, asociaciones de mujeres, jóvenes, mayores, pacientes... también música, talleres y actividades de animación.
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda