Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Reclamamos en la calle una sanidad malagueña de calidad

29/6/2018

0 Comentarios

 
Como miembro de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, dentro de la Plataforma por la Dignidad de la Sanidad Pública Malagueña, Amapyp reclamó en la calle una sanidad malagueña de calidad, en la manifestación del pasado día 21 de junio, bajo el lema 'Hartos de mentiras e incumplimientos'.

'La sanidad no se vende, se defiende' fue uno de los eslóganes coreados durante todo el recorrido de la manifestación por el centro de la ciudad.
Unas 2.500 personas han participado en la tarde de este jueves en una manifestación en la que sindicalistas, asociaciones de vecinos y de pacientes, colegios profesionales, trabajadores, distintos colectivos y ciudadanos en general han dirigido sus quejas contra la Consejería de Salud y el SAS por la falta de personal y de medios en hospitales y centros de atención primaria, así como por no poner freno a las listas de espera quirúrgicas y diagnósticas. Igualmente, se han exigido distintas infraestructuras sanitarias, entre ellas un hospital de 800 camas en Málaga, la mejora de las condiciones de los centros de salud, la construcción de un CHARE en la zona este de la capital, la reforma integral del Marítimo de Torremolinos y que el Hospital del Guadalhorce funcione el cien por cien, entre otras cuestiones. La protesta se ha llevado a cabo bajo el lema 'Hartos de mentiras e incumplimientos'. «Hoy se inicia un clamor público que no cesará hasta que las necesidades de la provincia de Málaga sean atendidas», se ha dicho.

Leer más en Diario SUR.
0 Comentarios

Asistimos a la presentación del punto móvil  que funcionará en la  Feria

9/8/2016

0 Comentarios

 
Ayer asistimos a la presentación del punto móvil en la Feria de Málaga, y la firma de convenio con la Fundación Eurodiscap. Este año se duplica la flota de scooter eléctrico, pasando a 20 unidades, 8 sillas de ruedas manuales, y demás artículos de apoyo a la movilidad. Es un servicio gratuito que se viene prestando desde 2011, en el Real de la Feria de Cortijo de Torres. El horario de préstamo es de 21:00 h a 02:00h.

Además, la concejala de Accesibilidad, Francisca Bazalo, informó sobre otros temas relacionados con la accesibilidad en la Feria, como plazas para vehículos de PMR, eurotaxis, casetas accesibles...
0 Comentarios

La 3ª Ruta Urbana Saludable, Distrito Carretera de Cádiz, fue la más accesible

22/12/2013

0 Comentarios

 
El día 17 de diciembre hemos participado en la tercera y última ruta del Proyecto Rutas Urbanas Saludables. Ha sido la más accesible, ya que ha transcurrido por el paseo marítmo de la capital.
Esta ha sido la ruta de la que nos hemos encargado la Asociación APAM y AMAPyP que, junto al resto de asociaciones (ALCER, Lupus, Síndrome de Sjögren, Frater, AMFAI) hemos sido las asociaciones gestoras del Proyecto de la Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible".

La Ruta partió desde la Glorieta de Antonio Molina hasta la Diputación, donde estaba prevista la charla sobre hábitos saludables, que impartiría el Dr. José Antonio López Trigo, pero que fue suspendida por problemas del ponente.

A cada participante, como en las rutas anteriores, se les entregó un bonito bolso, con un botellín de agua y una pieza de fruta. Y las monitoras deportivas del Ayuntamiento, Yolanda y Adriana, nos fueron indicando los ejercicios más convenientes para cada uno, y la forma de utilización de determinados aparatos.


A pesar de la fecha tan avanzada en que se ha realizado la última ruta (ya habían dado las vacaciones navideñas en los talleres y actividades deportivas del Distrito), la participación ha sido muy buena. Han participado usuarios en silla de ruedas eléctrica y scooter, así como personas que usan bastones para su deambulación, en este último caso, hicieron la primera etapa de la ruta. Estas etapas ya las teníamos diseñadas, y eran conocidas por nuestros usuarios y participantes, en función del tiempo de realización y zonas de aparatos de gimnasia (Véase etapas)

La mañana transcurrió de forma agradable, aunque nublada, sin perspectiva de lluvia, pudiendo permanecer un poco de más tiempo en los aparatos, el tiempo que debíamos emplear en la charla.

Echamos en falta la implicación y presencia del Distrito, tan sólo asistió el técnico deportivo, Carlos Vera; sin embargo, asistieron miembros de la Asociación de Vecinos Parque del Mar.

Hacemos constar el inconveniente de que no existen aparatos adaptados para usuarios de silla de ruedas, a lo largo de ninguna de las 3 rutas realizadas. En concreto, en esta última, detectamos también que los aseos públicos que hay colocados a la altura de la Playa de la Misericordia, frente a Diputación, son pocos accesibles, como se ve en las fotos finales del siguiente vídeo. El presidente de la Asociación de Vecinos Parque del Mar también tomó nota de ello para hacer la denuncia correspondiente.


0 Comentarios

Hoy hemos participado en la 2ª Ruta Urbana Saludable, en el Distrito de Ciudad Jardín

11/12/2013

0 Comentarios

 
Hoy martes, 10 de diciembre, hemos realizado la 2ª Ruta urbana saludable. Nos ha acompañado el sol, durante toda la mañana, aunque con una brisa fría, en un diseño de ruta excesívamente larga para personas con problemas de movilidad reducida.

Han inaugurado la misma, el Concejal de Accesibilidad y Movilidad, D. Raúl López y la Concejala del Distrito de Ciudad Jardín, Dña. María Victoria Romero, junto a su director.

Se han vuelto a repartir bolsas, encargadas para la ocasión, con información, fruta y agua.


Los ejercicios en aparatos gimnásticos se han realizado en dos parques del distrito, finalizando en el Parque de la Alegría, con el apoyo de las dos monitoras deportivas del Área de Accesibilidad (Adriana y Yolanda).

Hemos hecho patente la falta de aparatos adaptados a usuarios de silla de ruedas, y otras personas con movilidad reducida, sobre todo en el nuevo Parque de la Alegría. Esta vez, se han podido sortear algunos obstáculos, ya que previamente estuvimos viendo la ruta in situ

Al finalizar la ruta, se ha impartido una interesante charla sobre el "Envejecimiento activo", para promover hábitos de vida saludable, en el Centro de Mayores Coronado.

La próxima ruta está organizada en el Distrito de Carretera de Cádiz (17 de diciembre), que transcurrirá por el Paseo Marítimo Antonio Machado.
El vídeo que sigue a continuación ha sido realizado por el diario SUR.

RUTA URBANA SALUDABLE EN CIUDAD JARDÍN
10/12/2013
El concejal de Movilidad y Accesibilidad, Raúl López, ha inaugurado esta mañana la ruta urbana saludable de Ciudad Jardín, acompañado por la concejala del Distrito, María Victoria Romero. La ruta tiene como objetivo promover el deporte y la actividad física entre personas de todos las edades con diferentes grados de discapacidad física.


La de Ciudad Jardín es la segunda ruta urbana saludable que se inaugura, impulsada por la

Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible" con la colaboración del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento. Parte del parque de la avda. Santiago Ramón y Cajal hasta llegar al Parque de La Alegría. A lo largo de la ruta, de 2.400 metros de longitud, se han instalado aparatos de gimnasia pasiva para que los usuarios puedan realizar ejercicio durante el recorrido.

El Distrito de Teatinos ya cuenta con otra ruta, inaugurada a finales del pasado mes de noviembre, y la semana próxima está prevista la inauguración de una tercera en el Distrito Carretera de Cádiz, culminando así una primera fase del proyecto, que prevé ampliar estas actuaciones a más distritos.
  • Leído en Ayuntamiento de Málaga. Servicios Sociales.
0 Comentarios

Hicimos la 1ª Ruta Saludable, distrito Teatinos-Universidad

28/11/2013

0 Comentarios

 
El martes 26 de noviembre realizamos la 1ª Ruta urbana saludable. Ha hecho una mañana fresca, pero muy agradable al sol. Se han repartido unas bolsas con información de las rutas, una pieza de fruta y una botella de agua.

Los ejercicios en aparatos gimnásticos se han realizado en dos parques del distrito, con el apoyo de las dos monitoras deportivas del Área de Accesibilidad.

Hemos hecho patente la falta de aparatos adaptados a usuarios de silla de ruedas, y otras personas con movilidad reducida. Una incidencia que hemos tenido que salvar ha sido la valla de una obra en construcción que había invadido totalmente la acera, impidiendo el paso, por lo que hemos tenido que retroceder por la misma. Se ha informado a la policía municipal de ello.

La ruta, un tanto larga para las personas con movilidad reducida, ha concluido en la Junta de Distrito de la Colonia Santa Inés, donde el Dr. José Antonio López Trigo ha impartido una interesante charla sobre el "Envejecimiento activo", para promover hábitos de vida saludable.

La próxima ruta está organizada en el Distrito de Ciudad Jardín (10 de diciembre), pero es demasiado larga para las personas con algún tipo de movilidad reducida, salvo que use silla de ruedas eléctrica o scooter eléctrico.


En los siguientes vídeos, interpretados en lengua de signo por Miguel Maldonado (intérprete del Área de Accesibilidad), se explica la ruta y las recomendaciones para hacer los ejercicios según los aparatos a trabajar.
0 Comentarios

Participamos en la celebración del Día Internacional de la Discapacidad y dimos lectura al Manifiesto elaborado por la Agrupación de Desarrollo 'Málaga Accesible'

4/12/2012

0 Comentarios

 

  • Personas con discapacidad reivindican su derecho «a ser uno más» en la sociedad
  • «He venido a reivindicar el derecho de toda persona con discapacidad a ser uno más y a participar activamente en todos los órdenes de la vida como cualquier otro, algo que nos impide la situación actual». Lo puede decir más alto, pero no más claro. Francisco Torres, de 54 años, es uno de los más de 50 malagueños que esta mañana han participado en la marcha solidaria organizada en el centro de la capital con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. A las 10.30 horas se congregaron más de medio centenar de ciudadanos a la entrada de la calle Larios, desde donde partieron hacia la puerta del Ayuntamiento. Allí, Mercedes González, miembro de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (Amapyp), ha leído un manifiesto en el que, entre otras cosas, se llama a la unidad del colectivo «para que esta crisis no termine por volver a levantar barreras que hemos conseguido derribar estos años». Ni el frío ni la movilidad reducida de algunos de los participantes les ha impedido manifestarse hoy para hacer visible ante la sociedad la difícil situación por la que están atravesando por los recortes y los impagos de subvenciones y su temor a que los ajustes presupuestarios les lleven a la marginalidad, como ha destacado Alfredo de Pablos, representante de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, organizadora del acto y que agrupa a más de 60 asociaciones de personas con discapacidad física, mental, sensorial o intelectual. Además de las consecuencias de los recortes, los problemas de accesibilidad es otra de las grandes denuncias que ha hecho el colectivo esta mañana, aunque en este sentido el concejal del ramo, Raúl López, que ha participado en la marcha, ha destacado los «avances» que se han producido en los últimos años, si bien ha admitido que queda trabajo por hacer. En el manifiesto, las personas con discapacidad han reclamado el respeto «a la dignidad inherente a la persona», la no discriminación y la igualdad de oportunidades. Asimismo, se ha exigido la total inclusión educativa de los niños con discapacidad, la eliminación de las barreras y la igualdad «para todos» en materia de empleo, salud, justicia, ocio, viajes «y un largo etcétera». «La crisis económica que sufrimos es un peligro para los avances conseguidos, que son irrenunciables porque derivan de derechos fundamentales y que no deben depender de la situación económica o del talante del gobierno de turno», ha enfatizado Mercedes González, que ha recordado que «debemos reclamar a las administraciones las mejoras que consideremos necesarias». Tras la lectura del manifiesto, los participantes se han adentrado en la casa consistorial para participar a las 12.00 horas en un pleno extraordinario en el que hacer oír sus reivindicaciones.
Leído en Sur.es
0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda