Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Entrevista a Juan Bautista Llorens en el programa de La Ola

26/6/2016

0 Comentarios

 
El programa de La Ola, de la emisora Onda Color, es interpretado en lengua de signo para hacerlo accesible a la comunidad sorda, como ya sabéis. En esta ocasión, la entrevista fue al músico Juan Bautista Llorens  que dirige, junto con la actriz Asun Ayllón, el Colectivo La Tralla, compuesto por personas con y sin diversidad funcional, donde se dan la mano la música, la danza y el teatro inclusivo.

El Colectivo Musidanza ha dado lugar al Colectivo La Tralla, en este curso 2015/16, en el que se ha incluido también el teatro, gracias a Asun.

Destacamos, de las palabras de Juan Bautista, que no pretendemos hacer una labor terapéutica ni social, sino artística.

AMAPYP  ha estado presente desde sus inicios, cuando se creó el Colectivo Musidanza. Cada viernes, a las 18:30h ensayamos en nuestro Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo.
0 Comentarios

Presentación del I Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia (2016-2020)

18/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
plan_autonomia_personal_definitivo.pdf
File Size: 2210 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
El viernes, día 17 de junio, asistimos a la presentación del I Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia, donde el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, junto con la secretaria general de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, Purificación Gálvez y la delegada Provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, donde informaron a las asociaciones y colectivos ciudadanos.

El Plan recoge 116 medidas transversales, entre ellas la figura de un profesional de referencia que tendrá como función canalizar los diferentes servicios y prestaciones que necesite la persona, asegurando la globalidad y la coordinación de todas las intervenciones de todas las personas implicadas (profesionales, personas usuarias, familias e instituciones) en los procesos derivados del desarrollo de este Plan, asegurando una atención sistemática, integral, continuada y garantizando la coherencia de los itinerarios y la coordinación con los demás sistemas.

Ver el Plan en la Wb de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

0 Comentarios

Sesión formativa, sobre los Efectos Tardíos de la Polio, en la UGC de Algarrobo

18/6/2016

0 Comentarios

 
Ayer, día 15 de junio, se llevó a cabo una actividad formativa, que responde al segundo eje de nuestro proyecto Escuela de Salud CONOCER-T. Se ha impartido una sesión formativa sobre los Efectos Tardíos de la Polio, a los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Algarrobo, a cargo del Dr. Javier de Castro, organizada por la trabajadora social, Mª del Carmen Sánchez conjuntamente con la Delegación de Amapyp en la Axarquía, al frente de la cual se encuentra su delegada Toñi Colomo, a quien felicitamos por su estupenda labor desarrollada.

Expresamos nuestro más profundo agradecimiento al Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga - Axarquía y, en particular, a los profesionales de la UGC de Algarrobo, Dr. Javier de Castro, y la trabajadora social, Mª del Carmen Sánchez por su implicación con nuestra Asociación.

Imagen
Leer nota en la Web del AGS. Este de Málaga-Axarquía.
0 Comentarios

Performance en la explanada del CAC

17/6/2016

0 Comentarios

 
El día 10 de junio hicimos una performance, el Colectivo La Tralla, en la explanada del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Una improvisación en torno al tema de la identidad, trabajado en este curso 2015/2016, en nuestro Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo.

Como siempre, fue una experiencia muy enriquecedora para todos los congregados allí.
0 Comentarios

Éxito en el IV Encuentro  Provincial de  Amapyp

13/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Unas cincuenta personas provenientes de Málaga y  provincia, comarca de Antequera, Benahavís, y de Benamejí (Córdoba) se dan cita en el Encuentro anual de Amapyp.

Ayer, día 11 de junio, celebramos nuestro IV Encuentro Provincial, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, como en anteriores ediciones. El lema de este año ha sido “Compartiendo experiencias”.

Iniciamos la mañana con la entrega de documentación y la bienvenida de la presidenta, mientras se reproducían diferentes vídeos, en los que se reflejaban actividades de la entidad.

A las 11:00h, la psicóloga, Dª. Silvia Sánchez, impartió la charla-coloquio, “Inteligencia emocional y Resiliencia”. Actualmente, tiene una beca de iniciación a la investigación por la Universidad de Málaga, llevada a cabo en el Proyecto de investigación PSI2013-42512-P, denominado “El Marco Motivacional del Modelo de Miedo al Dolor: optimismo, conflicto de metas y discapacidad”, de la UMA.

Inteligencia emocional, resiliencia en el síndrome postpolio, Silvia Mª Sánchez Espinar de AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol

Tras la pausa del coffe, tuvo lugar la Mesa redonda titulada “Definimos nuestros síntomas”. Una mesa de excepción compuesta por cuatro médicos, usuarios de Amapyp, dos de ellos afectados por la polio, los doctores D. Marceliano Herranz, D. José Andrés Salazar, D. Francisco Aguiar y D. Juan Cristóbal Corral; moderada por D. Alfredo de Pablos, coordinador de la Mesa de Salud, y demás Mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible. El coloquio que se abrió fue muy animado y participativo, con interesantes propuestas de actuación y compromisos.

Terminó el acto con un almuerzo en el mismo Colegio.

Desde aquí, felicitamos a los ponentes. También agradecemos la asistencia y participación de todo el público.

¡Hasta el próximo año!
0 Comentarios

Entrevista al Dr. Marceliano Herranz sobre enterovirus

10/6/2016

0 Comentarios

 
La emisora de radio francesa, entrevista al Dr. Marceliano Herranz, Vicepresidente de Amapyp, para aclarar conceptos sobre los casos aparecidos en Cataluña de enterovirus, que ha afectado a niños. provocando parálisis flácidad. Estos casos no tienen nada que ver con el virus de la polio, aunque aparezcan síntomas parecidos.
http://es.rfi.fr/sociedad/20160608-preocupacion-en-ataluna-por-un-brote-de-enterovirus?ns_campaign=reseaux_sociaux&ns_source=FB&ns_mchannel=social&ns_linkname=emission&aef_campaign_ref=partage_user&aef_campaign_date=2016-06-09
0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda