Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Enlaces
  • Tienda

Asistimos a la Comisión de Participación Ciudadana del DS. Málaga - Guadalhorce

26/3/2018

0 Comentarios

 
El día 19 de marzo, asistimos a la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce.

Previa a esta reunión de la Comisión fueron invitadas las entidades a participar en un encuentro con objeto de establecer sinergias entre entidades/proyectos (10:00‐11;30).

Iniciamos la reunión con una ronda de presentación y a continuación cada entidad comenta los proyectos que están desarrollando siendo la función de la moderadora la de conectarlos y sugerir posibles sinergias.

Gesfera. Silvia. terapiaparafertilidad@gmail.com. 652667221
Proyecto La voz de la infertilidad. Tiro Pichón‐Colega.
Proyecto “mi si si mi”. Orígenes en casos de donación/adopción.
Proyectos aprobados: Coín y Comunidad Axarquía. En Mijas está presentado pero a esperas de aprobación.
En colaboración con Asociación Arrabal. Taller de inteligencia emocional.
Oferta: primera consulta gratuita y posterior 50%. Realizan consultas por Skype.

APAFIMA. Carmen. apafima@yahoo.es. 952 21 79 86.
11 Abril. Jornadas en Colegio de Farmaceúticos.
11 de Mayo. Jornadas.
Están realizando con dos voluntarias profesoras talleres sobre multiculturalidad.
Están en la mesa de salud de UGC Victoria.
Talleres de relajación y Reiki. Gratuitos.

ACCEM. Juanma.  jmirandag@accem.es. 672746073.
Mesa de interculturalidad Bailén‐Miraflores. Trabajo con entidades y administraciones de esta zona pero abierta a otras entidades. 4 mesas: mesa núcleo (entidades coordinadoras y administración), mesa de Salud, mesa de Ciudadanía y mesa de Educación.
Propuesta: potenciar historias de vida. Quizás podrían participar aquí APAFIMA y
Propone un encuentro de mesas de participación en el que cada representante
informe del trabajo de cada mesa.

AMAPYP. Gracia. amapyp@gmail.com. 617.555.033. Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40‐ 29009 MÁLAGA.
Se están realizando sesiones formativas en centros sanitarios.
Programando Jornadas enfocadas a personal sanitario.
Están desarrollando en su asociación talleres con una duración de 6 meses sobre “desarrollo personal”, gratuitos y para inscribirse debe dirigirse a la sede o por correo electrónico.
También llevan a cabo talleres de Danza Integrada. Viernes 17.30 a 19.00.
A estos dos talleres puede asistir cualquier persona.
También comentan que están pendientes de una línea de investigación que va a iniciarse en la UMA y que financian con lo recaudado de la publicación del libro “Sueños en la Mirada”.
También comentan que están entrevistando personas con Polio con fines de investigación por lo que si conocemos a alguna persona interesada podemos ponerlo en contacto con la entidad.
Imagen
En cuanto a la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce, se trataron los siguientes puntos:

  • 12.00‐12.15. Presentación de las nuevas asociaciones que se incorporan a la Comisión de Participación. Se presentó a la Agrupación Rural Valle del Guadalhorce.
  • 12.15‐12.30. Actualización de la Evaluación del Plan de Participación Ciudadana 2017. Se expone con una presentación en diapositivas.
    • Presentación grupo FACEBOOK UPPS.
  • 12.30‐13.00. Nuestra propuesta: Plan de Participación Ciudadana 2018.
  • 13.00‐14.00. Algunos ejemplos de proyectos previstos:
    • Asociación en activo. Trabajando en envejecimiento activo. UGC El Palo.
    • Redes Sociales‐Plan Integral de Obesidad Infantil. Grupo Mondarina. UGC Coín.
    • Sesiones formativas en centros sanitarios. ASIMA.
    • Escuela de pacientes Insuficiencia Cardíaca. Fase I. Formador de formadores. APAM‐UGC Tiro Pichón.
    • Mesa de participación ciudadana PIOBIN. Proyecto 1,2,3. UGC Alhaurín el Grande.
  • 14.00‐14.30. Formación de grupos de trabajo para la realización de propuestas de incorporación al Plan de Participación Ciudadana. Se agrupan las entidades por líneas de trabajo para realizar aportaciones al PPC 2018.
    • GRUPO 1. Información. Adhesión a grupo de Trabajo.
    • GRUPO 2. Consulta y colaboración ciudadana.
    • GRUPO 3. Promoción de salud.
    • GRUPO 4. Mejora de la satisfacción del ciudadano. Grupo de trabajo
      accesibilidad y Discapacidad.

El GRUPO 1 queda configurado (con posibilidad que se sumen más entidades): FACUA,
ACCEM, ASIMA. El grupo se centrará, como sugerencia de FACUA, en la valoración de las estrategias de información de programas preventivos y de promoción de salud y propuestas de mejoras. Como aparece en el PPC 2018 se trabajará a través de grupo de trabajo cuya primera reunión será en el mes de abril.

En relación al GRUPO 4, nos centraremos en la accesibilidad de personas con Discapacidad, cuyo grupo de trabajo está constituido desde el año 2017. Las entidades nuevas que quieran trabajar esta área se sumarán a este grupo de trabajo. La próxima reunión será en la primera quincena del mes de abril.

En general, las entidades informan que no tienen claro su adhesión y por ello se opta por el envío de aportaciones de forma individual antes del 28 de marzo.

  • 14.30.15.00. Ruegos y preguntas.
Se finaliza la reunión a las 15.00 con una degustación de fruta de temporada ofrecida
por la Agrupación Rural Valle del Guadalhorce.

acta_comisión_ppc_19-3-2018_con_reunión_previa.pdf
File Size: 134 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

plan_de_participación_ciudadana_d.s._málaga-guadalhorce_marzo_2018.pdf
File Size: 163 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

comisión_19-2-2018_def.pdf
File Size: 5471 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del Hospital U. Virgen de la Victoria

25/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 23 de marzo, a las 10h, en el salón de actos del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, se celebraró la XV Comisión de Participación Ciudadana, la primera Comisión después de la separación de los dos hospitales.

Orden del Día:

10.00h. Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga y José Antonio Medina Carmona, Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

Comienzo de la Comisión:
  • (10:20h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana del hospital.
    Dña. Lourdes Raya Ortega. Subdirectora Atención Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y Dña. Concepción De La Rubia Montero, Responsable del Área de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

10.50h. Revisión de las peticiones del Acta anterior
Dña Concha de la Rubia.

- Infraestructura y accesibilidad (Don Juan Aranda)
- VIH, movimiento asociativo y hospitales (Dr. Santos)

- Asociacionismo Hospital Guadalhorce (Dña. Mari Paz Piña)
- Programación de Actividades de las Asociaciones de pacientes y profesionales durante este año 2018 (Dña Concha de la Rubia)

11,20h. Planificación de Participación en el 2018

Adhesión a la RASSELH (Dra. Eva Cabrera)
Petición de estatutos de cada una de las asociaciones.
Presentación del proyecto de Guía de recursos sociales asociativos.
Nuevo proyecto para la Seguridad del Paciente (Dña. Paloma Trillo)

12.15h.
Ruegos y preguntas

12.30h. Video ``YO SOY DEL CLÍNICO´´

0 Comentarios

AMAPyP y el Club Rotario de San Pedro de Alcántara

24/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado 15 de marzo, asistimos a la Conferencia sobre la Polio, impartida por el Dr. Ernest Guillem, y organizada por el Club Rotario de San Pedro de Alcántara (Marbella), con una excelente acogida por parte de su Junta Directiva, ponente y miembros del Club.
Imagen
La conferencia concluyó con un espacio para hacer preguntas sobre la temática, donde pudimos intervenir; y la proyección de un vídeo sobre la campaña de erradicación de la polio que lleva a cabo Rotary Internacional desde que en 1979, los clubes rotarios emprenden un proyecto para adquirir y administrar vacunas contra la polio a más de seis millones de niños filipinos; y en 1985 se emprende la mayor iniciativa, Polio Plus, en la adquisición de vacunas contra la poliomielitis.
Tras la conferencia, asistimos a la cena, donde tuvimos la ocasión de hablar distendidamente e intercambiar ideas, así como darnos a conocer como Asociación.
Imagen
Desde el principio, han mostrado su disposición a colaborar y ayudar en nuestros proyectos e iniciativas, a favor de las personas afectadas por la polio que hoy están padeciendo sus efectos tardíos, entre ellos, el Síndrome Postpolio.
Imagen
Nuestro más sincero agradecimiento al Club Rotario San Pedro de Alcántara por su interés. Ha sido un auténtico placer este primer contacto de los muchos futuros que esperamos en pro de un trabajo conjunto.
Imagen
Junta Directiva de AMAPyP
Imagen
0 Comentarios

Definimos el proyecto de investigación  con Antonio Cuesta

23/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El día 23 de febrero, la Junta Directiva de AMAPyP mantuvo una reunión con el investigador Antonio Cuesta, donde se intercambiaron pareceres y se definieron las líneas generales del proyecto de investigación que iniciaremos este año con la Universidad de Málaga, gracias a los fondos recaudados a través de nuestro Proyecto IntegARTE, y el libro colaborativo y solidario “Sueños en la mirada”.

Antonio Cuesta Vargas es doctor y profesor titular del Área de Fisioterapia, vicedecano de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga y Director de la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad. También dirige el grupo de investigación "Clinimetría en Fisioterapia" miembro del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (INIMA) acreditado por el ISCIII.

La investigación se basará sobre la valoración de la fatiga asociada al síndrome postpolio. Así pues, necesitamos reclutar a personas, con diagnóstico de Síndrome Postpolio, que quieran participar, de forma desinteresada, en este estudio. Para mayor información, rogamos contacten con AMAPyP a través del correo electrónico: amapyp@gmail.com, o el télefono 617555033.


Imagen
0 Comentarios

Asistimos a la presentación del libro "Tengo disfagia pero como en familia"

22/3/2018

1 Comentario

 
 El Grupo NURSE, con el patrocinio de FRESENIUS-KABI, ha publicado un libro con recetas naturales para que puedan comer en familia los pacientes con alteraciones de la deglución. Este fue presentado el pasado día 16 de marzo, cuyo título es Tengo disfagia pero como en familia, en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

En nuestra sede se encuentran algunos ejemplares de este libro de recetas. También lo podéis descargar aquí.
recetas-disfagia-andaluz.pdf
File Size: 7872 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

1 Comentario

Entrevista con el nuevo responsable de Atención Ciudadana del H. Regional de Málaga

17/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
En la mañana del viernes, 16 de marzo, nos entrevistamos con Juan Antonio Torres Navarro, nuevo responsable de Atención a la Ciudadanía del Hospital Regional de Málaga. Nos presentamos como Asociación, aunque ya nos conocíamos con anterioridad. Le explicamos nuestro Proyecto de Atención Postpolio (2014-2016), con los hospitales Regional y H. Virgen de la Victoria, renovado el 2017. Ahora con la separación de los hospitales, adaptaremos el Proyecto a esta nueva situación, con los Servicios de Neurología y Rehabilitación.

Hemos profundizado en dicho Proyecto viendo nuevas demandas sociosanitarias, ante situaciones críticas de nuestros usuarios como personas dependientes convalecientes, cuando deben afrontar cirugías quirúrgicas y un complicado postpoperatorio.

Esperamos poder conveniar durante este año con el H. Regional, así como ampliar el trabajo iniciado con el Hospital U. Virgen de la Victoria.


1 Comentario

Reunión de asociaciones de pacientes con el Gerente del H. Virgen de la Victoria

15/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
Nos reunimos, el día 12 de marzo, con el Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, D. José Antonio Medina, y la responsable de Atención Ciudadana, Concha de la Rubia, para tratar temas asistenciales de la UGC. de Oftalmología (H. Clínico y Sanatorio Marítimo), junto con otras asociaciones de pacientes. A esta reunión fueron convocadas 14 asociaciones y 6 pacientes para que aportasen sus necesidades, opiniones y experiencias con respecto a la UGC. y la propuesta, por parte del Hospital para su traslado al Sanatorio Marítimo.
Imagen
1 Comentario

Acompañamos a ALCER  Málaga en el Día Mundial del Riñón

11/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
Un año más, el día 9 de marzo acompañamos a ALCER Málaga en su pasacalle y lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Riñón (8 de marzo). Pasacalle que recorrió la calle Larios para finalizar en la Plaza de la Constitución con la lectura del Manifiesto y una suelta de globos blancos. El acto fue presentado por Luis Algoró, y en él participaron profesionales de la sanidad, autoridades, voluntarios/as, pacientes y la Agrupació  de Desarrollo Málaga Accesible, contando con la colaboración de la Asociación A.C.A.E. Payasos de Hospital, AVOI, la Charanga “Los Lereles”, que animaron a los transeúntes a unirse al acto.


Videoclip elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón 2018, dedicado a la Mujer con enfermedad renal. Canción: Invicta, cedida por la cantante y compositora Aurora Beltrán.
1 Comentario

Asistimos a la Gala homenaje al movimiento asociativo femenino

10/3/2018

1 Comentario

 
Con motivo del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”, y como en años anteriores, asistimos a la Gala que el Ayuntamiento de Málaga y desde el Área de Igualdad de Oportunidades, celebra. Una Gala en homenaje al movimiento asociativo femenino, por el trabajo desarrollado en pro de la igualdad. Afortunadamente, ya no se celebrarán más actos en el Teatro Alameda donde existen barreras arquitectónicas.

Este año ha tenido lugar el 7 de marzo a las 18:00h. en la Sala Maria Cristina. Estuvo presentada por la periodista Celia Bermejo y contó con la actuación de María Peláez.
Imagen
1 Comentario

Sesión de trabajo sobre el proyecto de la asistencia hospitalaria en Málaga

7/3/2018

1 Comentario

 
Con la finalidad de incorporar en el proyecto, Organización de la Asistencia Hospitalaria en Málaga para la Atención Integral del Paciente, las expectativas y necesidades de los pacientes, fuimos invitados, como miembro de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, a celebrar una sesión de trabajo el día 5 de marzo a las 11:30 en el salón de Actos del Hospital Materno Infantil, con el siguiente orden del día:
  • 11:30-12:00 Presentación de la propuesta de Plan director del Proyecto Organización de la Asistencia Hospitalaria en Málaga para la Atención Integral del Paciente. Jose Luis Garcia de Arboleya y Comité Coordinador del proyecto.

  • 12:00-13:30 Realización de los siguientes talleres de trabajo empleando técnicas de participación y consenso conducidos por profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública:

  1. Necesidades y expectativas de los pacientes y familiares para la mejor atención en el área de Hospitalización

  2. Necesidades y expectativas para la mejor atención del paciente crónico.
  3. Necesidades y expectativas de los pacientes y familiares para la mejor atención en el área de Ambulatoria.
1 Comentario

Visita a la Exposición Laberinto de emociones

2/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
El día 19 de febrero, asistimos a la visita guiada de la Exposición "Laberinto de Emociones. Museo de los sentidos", en el espacio expositivo de Diputación, sito calle Pacífico, 54. Es una exposición adaptada a la diversidad funcional, donde se tienen en cuenta las diferentes características personales del público que la visita. No sólo han pensado en la accesibilidad del continente, sino también del contenido, realizando diferentes actividades y talleres, pensados para facilitar la comprensión, interiorización y deleite de las obras, por parte del público.

La exposición está adaptada para personas con todo tipo de discapacidad: visual, auditiva, mental y física. Cuenta con obras en relieve, códigos QR para tener audiodescripciones de las obras y explicaciones en lengua de signos. En ella han colaborado empresas e instituciones tales como CulturaMva, Fundación ONCE, Culturama, Diputación de Málaga y Grupo Ígneo.


Nos gustó mucho la visita. Fue muy interesante e interactiva, y culminó con la realización de un taller.
1 Comentario

Semanario Digital 'AMAPyP informa',  febrero 2018

1/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
  • Edición 4 de febrero.
  • Edición 11 de febrero.
  • Edición 18 de febrero.
  • Edición 25 de febrero.
1 Comentario
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Enlaces
  • Tienda