Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

Predif Málaga, en el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad

25/11/2018

0 Comments

 
Predif Málaga estuvo presente en el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad "Juntas construyendo el presente y proyectando el futuro" que se celebró el 22 y 23 de noviembre en Murcia, organizado por la Fundación CERMI Mujeres y el CERMI Región de Murcia, con el apoyo del CERMI Estatal, de distintas Administraciones de la Región y de otras entidades y empresas. Acudieron la presidenta y secretaria de la entidad, Belisa García y Gracia Acedo, respectivamente, en representación de Predif Málaga, para apoyar y defender los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias relacionadas con la situación de las mujeres y niñas con discapacidad.

Durante las dos jornadas se impartieron distintas ponencias, se desarrollaron espacios de encuentro y grupos de trabajo sobre experiencias de vida; violencia; derechos sexuales y reproductivos; ruralidad y activación para el empleo, y un espacio de encuentro de niñas con discapacidad.

Se celebró también una concentración cívica para visibilizar las reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad. Al finalizar, niñas con diferentes discapacidades leyeron el manifiesto 'Juntas construyendo el presente, proyectando el futuro', elaborado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Día Internacional contra la Violencia de Género, 25 noviembre

  • Noticia relacionada: Cermi Mujeres alerta del mayor riesgo que tienen las niñas con discapacidad de sufrir violencia y denuncia su invisibilización. Servimedia
0 Comments

Acompañamos a ALCER  Málaga en el Día Mundial del Riñón

11/3/2018

1 Comment

 
Imagen
Un año más, el día 9 de marzo acompañamos a ALCER Málaga en su pasacalle y lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Riñón (8 de marzo). Pasacalle que recorrió la calle Larios para finalizar en la Plaza de la Constitución con la lectura del Manifiesto y una suelta de globos blancos. El acto fue presentado por Luis Algoró, y en él participaron profesionales de la sanidad, autoridades, voluntarios/as, pacientes y la Agrupació  de Desarrollo Málaga Accesible, contando con la colaboración de la Asociación A.C.A.E. Payasos de Hospital, AVOI, la Charanga “Los Lereles”, que animaron a los transeúntes a unirse al acto.


Videoclip elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón 2018, dedicado a la Mujer con enfermedad renal. Canción: Invicta, cedida por la cantante y compositora Aurora Beltrán.
1 Comment

Asistimos a la Gala homenaje al movimiento asociativo femenino

10/3/2018

1 Comment

 
Con motivo del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”, y como en años anteriores, asistimos a la Gala que el Ayuntamiento de Málaga y desde el Área de Igualdad de Oportunidades, celebra. Una Gala en homenaje al movimiento asociativo femenino, por el trabajo desarrollado en pro de la igualdad. Afortunadamente, ya no se celebrarán más actos en el Teatro Alameda donde existen barreras arquitectónicas.

Este año ha tenido lugar el 7 de marzo a las 18:00h. en la Sala Maria Cristina. Estuvo presentada por la periodista Celia Bermejo y contó con la actuación de María Peláez.
Imagen
1 Comment

Asistimos  al Taller de género organizado por Aspaym

26/2/2018

0 Comments

 
Imagen
Un grupo de asociadas han participado en este interesante Taller para el Liderazgo y el Activismo de las Mujeres con discapacidad, organizado por la Asociación Aspaym, el pasado día 20 de febrero, e impartido por la psicóloga Ana Vales..
Imagen
Imagen
0 Comments

Elevada a institucional la moción sobre asistencia sanitaria  a mujeres con diversidad funcional

23/2/2017

0 Comments

 
El pasado martes, el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga presentó, en rueda de prensa, una moción en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.
El PP en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para el próximo pleno en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.

MÁLAGA, 21 (EUROPA PRESS)

Asimismo, el grupo municipal 'popular' también pide al Gobierno andaluz realizar cuantas actuaciones de reforma sean necesarias en las instalaciones sanitarias para garantizar una asistencia de calidad a las mujeres con diversidad funcional.

Así lo ha informado este martes el portavoz del equipo de gobierno del PP, Carlos Conde, acompañado por la concejala Francisca Bazalo, y Nerea González, miembro de Aspaym; al tiempo que ha recordado que la Constitución prohíbe la discriminación por razón de sexo, edad, discapacidad, religión o convicciones, raza u orígenes étnicos y orientación sexual.

No obstante, ha continuado, "hay personas que son víctimas de discriminación por más de un motivo; es lo que se denomina 'discriminación múltiple'", poniendo como ejemplo el caso de una mujer de edad avanzada con diversidad funcional puede recibir un trato desigual por ser mayor, por ser mujer y por tener una discapacidad.
Asimismo, ha explicado que en el caso concreto del acceso a la asistencia sanitaria "se da el inconveniente de que no existen disposiciones expresas para hacer frente a esa discriminación múltiple", lo que conlleva "la existencia de auténticas barreras tanto en el acceso a la asistencia sanitaria, como en la calidad de la misma a las mujeres con diversidad funcional".

"La sensibilización y conocimiento acerca de la realidad de las mujeres con diversidad funcional por parte del personal sanitario es fundamental para que se pueda prestar una asistencia sanitaria de calidad", ha agregado, al tiempo que ha añadido que la imagen social que los profesionales sanitarios pueden tener de la mujer con diversidad funcional "puede ser estereotipada y errónea hasta el punto de llegar a dudar de la capacidad de la usuaria para comprender la patología que la afecta o ser capaz de tomar decisiones sobre la misma, opciones de tratamientos y medicación, entre otros".

También ha señalado que, con carácter general, la mayoría de los centros sanitarios públicos de Andalucía "aún no están adaptados" a las diferentes necesidades de las mujeres con diversidad funcional, siendo "imprescindible habilitar consultas accesibles y adaptadas de Ginecología y Obstetricia, al menos, una por cada hospital".

Ha recordado que, en la actualidad, sólo existe una para toda la provincia en el Hospital Materno Infantil. De igual modo, ha agregado que "son necesarias" adaptaciones técnicas, así como poner solución a "la carencia de intérpretes" del lenguaje de signos, "la información no accesible y el tiempo de consulta, que resulta insuficiente para que los facultativos puedan atender a cada mujer a un ritmo adecuado, según su diversidad funcional".

Por ello, desde el grupo municipal 'popular', insisten en que "es conveniente que el Servicio Andaluz de Salud ponga en marcha todos los recursos formativos necesarios para que los profesionales sanitarios que trabajan en nuestros hospitales tengan recursos y ala adecuada capacitación para interaccionar correctamente con mujeres con diversidad funcional".

También, han agregado, "es especialmente reseñable la cuestión de la maternidad: ni los paritorios ni el tratamiento del parto se encuentran adaptados a las mujeres con diversidad funcional".

Leído en El Economista.

Hoy se ha llevado la Moción al pleno, defendida por Mercedes González, presidenta de Amapyp, en sustitución de Nerea González, de Aspaym, que ha debido ausentarse por motivos médicos, dado el retraso que llevaban las mociones. Ha sido aprobada por unanimidad y, por tanto, elevada a institucional. Un nuevo paso dado por la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.

Minuto 2:58:15
0 Comments

Asistimos a la presentación de la Asociación Azahar Andalusí

16/9/2015

0 Comments

 
Imagen
Ayer asistimos a la presentación de la Asociación Azahar Andalusí, que tuvo lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. Asociación que trata sobre la discapacidad, la mujer y la cultura, y que preside Casilda Ordóñez Mena.
Imagen
0 Comments

Participamos en la tertulia "La Mujer en el siglo XXI", de Mijas 3.40

10/1/2013

0 Comments

 
El pasado día 11 de diciembre, participamos en la tertulia "La Mujer del Siglo XXI", de la televisión local Mijas 3.40. El programa, que fue grabado en un "falso directo", fue emitido el día 8 de enero, a las 22:00 h..

El tema de la tertulia versó sobre la Mujer y la Discapcidad, donde, a través de diferentes tertulianos, se intentó dar una visión variada de los distintos aspectos que inciden en esta temática.
0 Comments
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    June 2012
    May 2012

    RSS Feed

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Charlas
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013