Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

AMAPyP celebró su séptimo aniversario

14/4/2019

0 Comments

 
El día 12 de abril de 2012 nació la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio 'AMAPyP', 57 años después de que J. Salk hiciera público el éxito de la vacuna antipoliomielítica (12-04-1955).

Este año, con motivo de nuestro séptimo aniversario, ayer, 13 de abril, celebramos un almuerzo, en el cual presentamos nuestro recién estrenado Coro La Tradición. Fue un día grande, muy bonito y emotivo, donde las palabras de Paqui Bazalo arrancaron, lágrimas, sonrisas y aplausos. Recordamos a las personas que ya no están y a tantas como están siempre ahí arrimando el hombro para que esta gran familia de amapyenses siga creciendo y alcanzando logros.

Queda aún mucho por andar, pero estamos en el camino. Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este hermoso día.

¡P'alante, amapyenses!
0 Comments

Celebramos nuestra comida de Navidad

18/12/2018

0 Comments

 
El día 16 celebramos nuestra tradicional comida de Navidad. Este día de celebración nos brinda la ocasión del reencuentro con los usuarios de la Asociación, familires y amigos, llegados de diferentes puntos de la geografía malagueña e incluso desde fuera de Málaga; así como, conocer en persona a los nuevos usuarios que han formado parte de nuestra gran familia en este año 2018.

No faltaron las risas, los abrazos, el baile, los villancicos y coplas que endulzaron, si cabe más aún, esta bonita velada.

ACTUALIZACIÓN; 11-01-2019
0 Comments

Predif Málaga, en el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad

25/11/2018

0 Comments

 
Predif Málaga estuvo presente en el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad "Juntas construyendo el presente y proyectando el futuro" que se celebró el 22 y 23 de noviembre en Murcia, organizado por la Fundación CERMI Mujeres y el CERMI Región de Murcia, con el apoyo del CERMI Estatal, de distintas Administraciones de la Región y de otras entidades y empresas. Acudieron la presidenta y secretaria de la entidad, Belisa García y Gracia Acedo, respectivamente, en representación de Predif Málaga, para apoyar y defender los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias relacionadas con la situación de las mujeres y niñas con discapacidad.

Durante las dos jornadas se impartieron distintas ponencias, se desarrollaron espacios de encuentro y grupos de trabajo sobre experiencias de vida; violencia; derechos sexuales y reproductivos; ruralidad y activación para el empleo, y un espacio de encuentro de niñas con discapacidad.

Se celebró también una concentración cívica para visibilizar las reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad. Al finalizar, niñas con diferentes discapacidades leyeron el manifiesto 'Juntas construyendo el presente, proyectando el futuro', elaborado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Día Internacional contra la Violencia de Género, 25 noviembre

  • Noticia relacionada: Cermi Mujeres alerta del mayor riesgo que tienen las niñas con discapacidad de sufrir violencia y denuncia su invisibilización. Servimedia
0 Comments

Organizamos dos quedadas en la playa  durante el mes de julio

31/7/2018

0 Comments

 
Imagen
Durante este mes de julio hemos organizado, desde la Comisión de Ocio de Amapyp, dos quedadas en la playa (10 y 27 de julio, respectivamente), además de la que ya hicimos en junio con los compañeros de la Asociación Cordobesa de Polio ACOPYPOS.

Nos dimos cita en el punto de baño asistido de la Playa de la Misericordia. Allí compartimos comida, juegos, risas y baño.

Para próximas quedadas y actividades de ocio, ponte en contacto con nosotros, o solicita agrégarte al grupo de WhatsApp 'Entre col y col, lechuga'.



ACTUALIZACIÓN: 13-08-2018
0 Comments

Visita a Antequera 2018 [vídeo]

19/6/2018

0 Comments

 
Visita realizada el día 15 de junio de 2018. Jornada de convicencia con la Delegación de Amapyp en la comarca de Antequera.
  • Información sobre la visita.
0 Comments

Día de convivencia con los compañeros de Antequera

18/6/2018

0 Comments

 
Imagen
Imagen
El pasado día 15 de junio, visitamos a los compañeros de la Delegación de Amapyp en  Antequera, al frente de la cual está Tere Cruces. Este día de convivencia estuvo organizado conjuntamente entre Amapyp y su Delegación.

Partimos desde Málaga en dos furgonetas adaptadas de Cruz Roja y un coche particular para reunirnos en Antequera, donde confluía el punto de encuentro.

ImagenLoli Burgos explicando la Historia de Antequera ante la puerta del Museo de la Ciudad de Antequera
Hasta allí fuimos guiados por una fenomenal guía voluntaria, Loli Burgos, que nos acompañó durante todo el día aportando sus conocimientos y siendo una voluntaria más en el grupo.

Visita al Museo de la Ciudad de Antequera.

Imagen
El Museo se encuentra en el Palacio de Nájera. En él contamos con dos guías que nos fueron acompañando por las diferentes salas y plantas del edificio, totalmente accesible para las personas con movilidad reducida, donde pudimos ver la renovada Sala Uno, El Efebo (siglo I d.C.), el San Francisco de Pedro de Mena, la platería y ornamentación religiosa o la pintura de José María Fernández, entre otras obras.

Visita a la Colegiata de Santa María.

Imagen
Por la tarde, tras el almuerzo en el Portichuelo (Bar La Socorrilla), nos dirigimos a la Real Colegiata de Santa María la Mayor, de estilo renacentista y elementos del gótico tardío. Allí detectamos todos los puntos negros en el tema de la accesibilidad. Pudimos disfrutar de las maravillosas vistas, pero no pudimos acceder a la Colegiata por problemas de barreras arquitectónicas (escalones, bordillos y rampas empinadas), donde un compañero volvó con la silla de ruedas en uno de los escalones, afortunadamente sin ningún daño.

Imagen
Imagen

Conjunto Arqueológico  Dólmenes de Antequera.

Imagen
Terminamos la tarde visitando los monumentos megalíticos del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes. Contamos también con una guía que nos acompañó a dos de los dólmenes.

Al Dólmen de Viera sólo pudieron acceder las personas que no tenían dificultad para caminar, por tener un gran escalón en la entrada. En el acceso sufrió un percance otra compañera, que le costó dos puntos en la ceja,  cuando cayó al suelo al resbalar con la gravilla suelta que alfombra todo el espacio. Afortunadamente fue atendida rápidamente, gracias a la intervención de los voluntarios de Cruz Roja, y se pudo incorporar de nuevo a la visita. También detectamos que las sillas de ruedas patinaban por el camino. Sí pudimos acceder, con precaución, al Dólmen de Menga. Trasladamos nuestras quejas y malestar a la guía, para que a su vez las cursara a las instancias superiores.

Imagen
Imagen
Agradecemos y destacamos la labor de los voluntarios de Cruz Roja que no sólo nos trasladaron en los vehículos adaptados que posee la entidad, sino que nos acompañaron durante todo el día, interviniendo en el traslado a urgencias de nuestra compañera, con la mayor celeridad y profesionalidad,

También extendemos nuestro agradecimiento a todos los guías que ese día estuvieron con nosotros explicándonos todas las visitas, especialmente a Loli Burgos, muy implicada también en el tema de la accesibilidad y las barreras arquitectónicas.

Fue una jornada con pequeños percances que no empañaron el estupendo día de convivencia entre todos los compañeros de la comarca de Antequera y Málaga, donde reinó la camaradería y el buen humor. Gracias a todos por hacerlo realidad.
  • Ver vídeo.
Noticia:
  • El MVCA y la visita de Asociación AMAPyP.
0 Comments

Visita a Córdoba [vídeo]

24/5/2018

0 Comments

 
  • Información de la visita aquí.
0 Comments

Visitamos Córdoba con nuestros amigos de ACOPYPOS

20/5/2018

0 Comments

 
Imagen
El pasado día 17 de mayo, la Comisión de Ocio de Amapyp organizó una visita a la Mezquita y los patios de Córdoba.  Al llegar, nos estaban esperando nuestros amigos de la Asociación Cordobesa de Polio y Postpolio 'ACOPYPOS', junto a un representante de la Asociación Cota Cero, Javier García, para darnos la bienvenida y acogernos entre ellos.

Nuestros compañeros de Acopypos fueron unos espléndidos cicerones, que nos enseñaron la ciudad, y unos cariñosos anfitriones a los que agradecemos el estupendo día que pasamos juntos, con especial mención a su presidenta Loly Expósito, y al resto de su junta directiva.

Imagen
Tras el desayuno, visitamos la Mezquita, donde nos esperaba un guía para ilustrarnos sobre la historia del monumento y sus detalles arquitectónicos.

Al finalizar la visita, tuvimos la ocasión de poder charlar, distendidamente, durante el almuerzo.
Imagen
Imagen
Por la tarde, paseamos por el centro histórico de Córdoba y visitamos sus vistosos y floridos patios.
Imagen
Imagen
Un hermoso día para recordar. ¡Hasta la próxima, amigos!

  • Ver vídeo.
0 Comments

Amapyp en el Día del Vecino  del Distrito Bailén Miraflores

13/5/2018

0 Comments

 
El 10 de mayo de 2018, estuvimos en el Parque del Norte, de 17:30 a 20:30 horas, participando en la celebración del Día del Vecino, del Distrito Municipal núm. 4, Bailén-Miraflores. Estuvimos atendiendo un stand informativo y difundiendo el libro colaborativo y solidario, Sueños en la mirada. Hubo talleres familiares, animación, y muestra de talentos.

Un día de convivencia y celebración del Distrito Bailén-Miraflores, donde participaron entidades sociales, administración y ciudadanía. Más de 700 personas. Ayuntamiento de Málaga. Junta Municipal del Distrito Número 4, Bailén-Miraflores. Área de Derechos Sociales: Centro de Servicios Sociales Comunitarios Bailén-Miraflores. Plan Municipal de Málaga Ciudad Saludable. Programa Fomento de la Convivencia. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad: Programa Málaga como te quiero!. Diputación Provincial de Málaga: Centro Provincial de Drogodependencias de Málaga. Junta de Andalucía: Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce: Centro de Salud Miraflores. Centro de Salud Nueva Málaga. Centro de Salud Carlinda. Red de Intercentros Escuela Espacio de Paz. Accem. Cruz Roja Española. Asociación Edina. Asociación Naim. Asociación Jardín Gamarra. Farmacia Morante. Asociación Trans. Fundación Marcelino Champagnat. IES Sierra Bermeja.Centro Ansar. Imagina. Asociación de Mujeres Jarcha. Comedor Social "Yo soy tú". Fundación Harena. Asociación Dental Hobe. AMAPyP. AMPA Haza de Cuevas (CEIP Luís Braile). AMPA El Patio (CEIP Manolo Garvayo). AMPA Azahar (CEIP Ramón Simonet). AMPA Trinitarias de Málaga. AMPA Mirarroyo (IES Miraflores). AMPA IES Carlinda. AMPA CEIP Severo Ochoa. AMPA Montalegre. (Colegio Gibraljaire). AMPA Jorge Guillén (IES Picasso). Asociación de Vecinos La Unidad Nueva Málaga. Scout 44 Al-Andalus. Programa CaixaProinfancia.
0 Comments

Asistimos al V Congreso de la  Escuela de Pacientes

15/12/2017

0 Comments

 
Imagen
El pasado día 15 de diciembre asistimos, por primera vez, gracias al transporte adaptado facilitado por la Delegación de Salud de Málaga, al Congreso de la Escuela de Pacientes, en su quinta edición, un sueño acariciado desde el primero que se organizó. Este año, con el hashtag #Túlasigues.

Hasta Granada, en representación de Amapyp, acudió nuestra presidenta, Gracia Acedo Sánchez.

Allí se encontró con las compañeras de las asociaciones Alerma, Lupus Málaga, Alcer Málaga y Amare, así como con los profesionales de Participación Ciudadana de los Hospitales Comarcal de Antequera, Daniel Moreno, y H. Materno Infantil, María José Gómez.
Imagen
El Congreso fue inaugurado por la viceconsejera de Salud, Dña. Isabel Baena Parejo. "Si tuviera que destacar una característica de la Escuela de Pacientes, elegiría el trabajo colaborativo, porque son muchas las instituciones y perfiles personales y profesionales que están en ella", comentó,

Destacamos la interesante conferencia inaugural de Luis Galindo, Re-Ilusionarse. Comenzó con un cuento, homenaje a los héroes y heroinas anónimas que hacen un mindo mejor. Nos habló de lo importante que son los abrazos, y nos dejó frases como estas: “No pienses demasiado, sólo concéntrate en lo que puedes cambiar”, o esta otra, “todo lo que deseas está al otro lado del miedo”.

Tras la conferencia, tuvo lugar la Mesa de pacientes, con experiencias sobre determinadas patologías, entre ellas, Pepi Gómez, presidenta de Alcer Málaga, expuso la suya como paciente renal. Podéis ver esta Mesa en livestream. Los participantes en la mesa de experiencias fueron: Nati de ajicam (asociación jiennense cáncer de mama), Pepi de Alcer Málaga, David
Imagen
Daniel Pérez, Gracia Acedo y María José Gómez
Imagen
Imagen
Imagen
de MIRAMEApoyo a personas y familias con TEA, Yolanda de Unidos por la Diabetes en San Fernando, Antonio de Aspaym Granada y Manuel de Asociación de Personas Laringectomizadas de Córdoba.

Antes del almuerzo tuvo lugar un cineforum, Cine y Salud, donde se proyectaron cuatro cortos del “Festival Internacional de cortometrajes y Arte sobre enfermedades (FICAE)”. Universidad Politécnica de Valencia. El primero de ellos, fue un corto italiano sobre párkinson; el segundo, sobre alzheimer; el tercero, sobre el trastorno de personalidad; y el cuarto, sobre la diabetes tipo-1.

La tarde dio paso a los talleres simultáneos y la verbena de la salud, donde se cerró este congreso de forma lúdica y divertida.

Un encuentro inolvidable y una cita ineludible para 2018.

v_congreso_escueladepacientes.pdf
File Size: 413 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

Celebramos el V Encuentro Provincial de  AMAPyP

10/10/2017

0 Comments

 
Con el lema: Proponiendo mejoras para tu bienestar, celebramos, el pasado día 5 de octubre, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, nuestro V Encuentro Provincial.

Nos rodearnos de profesionales de diferentes ámbitos para que nos hablasen, desde su perspectiva, sobre qué cosas nos puede aportar bienestar a los pacientes de polio.

Empezó, a las 16:30h, con la entrega de materiales y bienvenida, acompañado de un café, en la cafetería del Colegio, donde departimos con los compañeros venidos, además desde Málaga, y barriadas como El Palo, desde Antequera, Torre de Benagalbón, Torremolinos, Fuengirola y San Pedro de Alcántara.

A las 17:00h. comenzó el acto en sí, con la presentación de la recién estrenada presidenta de Amapyp, Dª Gracia Acedo Sánchez, quien dio paso a la Charla coloquio sobre rehabilitación, a cargo del Dr. Francisco M. Rodríguez, médico rehabilitador del H. Civil (H. Regional de Málaga).
Imagen
A las 18:00h. se inició la Mesa Redonda, moderada por D. Francisco J. Cumpián, miembro de la Junta Directiva de Amapyp, donde se habló de rehabilitación, fisioterapia, ortopedia y nutrición, con profesionales como: Dr. Francisco Rodríguez; D. Eloy Molina, supervisor Fisioterapia (H. Clínico); Dr. Cristóbal del Corral, médico jubilado de la ONCE; D. Jesús Ruiz, ortopedista (Ortopedia Eurodiscap).
Imagen
Este Encuentro, ha abierto los actos que se irán desarrollando en este mes, y que culminarán el Día 24 de octubre (Día Internacional de Lucha contra Polio), para nosotros, Día Mundial de la Polio.
Imagen
A continuación, os dejamos este fotomontaje, como recuerdo del acto.
resumenes-vencuentro.pdf
File Size: 1006 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

II Encuentro  Comunitario en nuestro Distrito Bailén Miraflores

6/2/2017

0 Comments

 
Imagen
El día 31 de enero asistimos al II Encuentro Comunitario, bajo el lema "Compartiendo realidades por la convivencia", celebrado en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), impulsado por la Obra Social La Caixa, donde expusieron el trabajo realizado.

Fue una oportunidad para conocer a los diferentes colectivos, agentes sociales y administraciones que trabajan en  el distrito Bailén-Miraflores en pro de la participación y la convivencia, y el ingente trabajo que desarrollan en este sentido.

  1. Presentación de los asistentes.
  2. Exposición de una síntesis del trabajo realizado y de la Programación Comunitaria por el Coordinador del Proyecto ICI.
  3. Presentación e intervención de los integrantes del Núcleo.
  4. Participación de un representante del Grupo Comunitario.
  5. Intervención de Carlos Giménez.
  6. Actuación de la Asociación Repique y Compás.
  7. Cierre del Encuentro.


invitacion_online_ii_encuentro_comunitario.pdf
File Size: 687 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

Una noche en la Feria de Málaga

2/9/2016

0 Comments

 
En la noche del 16 de agosto, asistimos a la invitación de la cena en la caseta de El Rengue, junto a otros colectivos de personas con discapacidad y el distrito municipal de Ciudad Jardín, como en ediciones anteriores.

Asistió al acto el Sr. Alcalde, Francisco de la Torre. Y estuvimos acompañados por nuestra compañera y concejala de Accesibilidad, Paqui Bazalo; y la concejala socialista Lorena Doña.
Aquí os ofrecemos un vídeo con pase de fotos de esa agradable y divertida noche.
0 Comments

Éxito en el IV Encuentro  Provincial de  Amapyp

13/6/2016

0 Comments

 
Imagen
Unas cincuenta personas provenientes de Málaga y  provincia, comarca de Antequera, Benahavís, y de Benamejí (Córdoba) se dan cita en el Encuentro anual de Amapyp.

Ayer, día 11 de junio, celebramos nuestro IV Encuentro Provincial, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, como en anteriores ediciones. El lema de este año ha sido “Compartiendo experiencias”.

Iniciamos la mañana con la entrega de documentación y la bienvenida de la presidenta, mientras se reproducían diferentes vídeos, en los que se reflejaban actividades de la entidad.

A las 11:00h, la psicóloga, Dª. Silvia Sánchez, impartió la charla-coloquio, “Inteligencia emocional y Resiliencia”. Actualmente, tiene una beca de iniciación a la investigación por la Universidad de Málaga, llevada a cabo en el Proyecto de investigación PSI2013-42512-P, denominado “El Marco Motivacional del Modelo de Miedo al Dolor: optimismo, conflicto de metas y discapacidad”, de la UMA.

Inteligencia emocional, resiliencia en el síndrome postpolio, Silvia Mª Sánchez Espinar de AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol

Tras la pausa del coffe, tuvo lugar la Mesa redonda titulada “Definimos nuestros síntomas”. Una mesa de excepción compuesta por cuatro médicos, usuarios de Amapyp, dos de ellos afectados por la polio, los doctores D. Marceliano Herranz, D. José Andrés Salazar, D. Francisco Aguiar y D. Juan Cristóbal Corral; moderada por D. Alfredo de Pablos, coordinador de la Mesa de Salud, y demás Mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible. El coloquio que se abrió fue muy animado y participativo, con interesantes propuestas de actuación y compromisos.

Terminó el acto con un almuerzo en el mismo Colegio.

Desde aquí, felicitamos a los ponentes. También agradecemos la asistencia y participación de todo el público.

¡Hasta el próximo año!
0 Comments

Comida de Navidad, 2015

20/12/2015

0 Comments

 
Imagen
El pasado día 12 de diciembre, organizamos nuestra comida de Navidad, como en anterior ediciones, celebrada en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, donde compartimos amistad y risas en un ambiente muy distendido.

En ella, además de cantar villancicos, tuvimos el placer de escuchar la lectura de un cuento de Navidad, por boca de su propio autor José Andrés Salazar. Cuento que forma parte de su primer libro publicado en solitario, "Haciendo Navidad", que se presentará el próximo lunes, día 21 de diciembre en la biblioteca Emilio Prados, de la barriada El Palo.



0 Comments
<<Previous
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    June 2012
    May 2012

    RSS Feed

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Charlas
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013