Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Celebramos las II Jornadas sobre Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio en el Hospital Comarcal de Antequera

31/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Transcurridos cuatro años de las I Jornadas, en el Hospital Comarcal de Antequera, celebramos nuestras II Jornadas sobre Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio, el pasado día 25 de octubre, con asistencia de personas afectadas residentes en la comarca y en la capital de Málaga.

Inauguraron las Jornadas, la Directora Gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Dra. Bárbara Torres Verdú, y la presidenta de la Asociación AMAPyP, Dña. Gracia Acedo Sánchez.

Imagen
Imagen

A continuación, el Subdirector Médico del AGS. Norte de Málaga, Dr. Andrés Fontalba Navas, dio paso a la mesa redonda, presentando a los ponentes y moderando la misma.
Imagen
La primera intervención corrió a cargo del Dr. Ismael López-Ventura Jimeno, neurólogo, que ejerce en el hospital de FEA. (Facultativo Especialista del Área) Medicina Interna, del AGS. Norte de Málaga. Posee experiencia en el diagnóstico de Síndrome Postpolio durante los años trabajado en el Instituto Karolinska (Estocolmo), que es uno de los centros médicos más prestigiosos de Europa.

En su intervención, Síndrome Postpolio. Actualización, nos habló sobre la teoría de que el origen del SPP puede estar relacionado con una enfermedad autoinmune.
La segunda intervención, El individuo con poliomielitis en fase tardía. Visión ortopédica, corrió a cargo del Dr. José Carlos Montosa Muñoz, FEA. Traumatología del AGS. Norte de Málaga.
Imagen
Trató sobre la problemática osteo-articular, el dolor osteoarticular, la patología del hombro, las fracturas y la osteoporosis. También sobre cuadros de compresión nerviosa-radiculopatía: nervio mediano (síndrome del túnel carpiano), nervio cubital en codo y nervio cubital en mano (síndrome del canal ulnar o de Guyon). Por último se centró en la escoliosis.
Imagen
La tercera intervención estuvo a cargo de la Dra. Susana Gimeno Cerezo, FEA. Medicina Física y Rehabilitación del AGS. Norte de Málaga, con el título: Medidas físicas y ortésicas en pacientes con secuelas de poliomielitis.

En cuanto a medidas físicas, trató el tema de los ejercicios, recomendación y qué se debe evitar; en cuanto a medidas ortésicas, habló sobre las ayudas para la marcha, órtesis antiequino, Free Walk, E Mag Active, sistema Aqualine, Stride 4, C- Brace,

Tras la intervención, se abrió el debate donde participaron las personas asistentes aclarando dudas, exponiendo necesidades y proponiendo alternativas.
0 Comentarios

La comarca de Antequera reivindica los derechos de las personas  afectadas por la Polio

31/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Dentro de los actos previstos para la conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra la Polio (24 de octubre), han sido variadas las iniciativas organizadas por la comarca de Antequera, dando cumplimiento a los objetivos propuestos de visibilizar, reforzar la Delegación de Amapyp y conseguir una mejor atención médico-sanitaria hacia las personas afectadas por la polio que residen en la comarca, Area Sanitaria de Gestión Norte de Málaga.

Comenzamos, el día 23 de octubre, reivindicando con la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, en el patio del Ayuntamiento de Antequera, donde participaron las autoridades y miembros de Amapyp, familiares, así como la representante de la Asociación Singilia Barba. Antes de dar lectura al Manifiesto, tuvimos la ocasión de mantener una interesante conversación con la concejala de Igualdad, Equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana, Dña. María José Gómez Álvarez.


Imagen
El día 24 de octubre, se montaron mesas informativas en el Centro de Salud de Antequera y en el Hospital Comarcal.
Imagen
Imagen
El día 25 de octubre, se celebraron las II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio, en el Hospital Comarcal de Antequera, con la intervención de los Drs. D. Ismael López-Ventura, D. José Carlos Montosa y Dña. Susana Gimeno, así como la Delegada de Amapyp en la comarca, Dña. Teresa Cruces.

También en el Hospital reivindicamos una atención más específica aportando propuestas organizativas, desde nuestra perspectiva como pacientes.
Los asistentes pudieron visitar la Exposición Rostros de la Polio que se encuentra en la planta baja del Hospital, y que permanecerá hasta el día 10 de noviembre.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

El  individuo con Poliomielitis en fase tardía. Visión ortopédica, Dr. José Carlos Montosa

30/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esta es la presentación utilizada en la ponencia del Dr. José Carlos Montosa Muñoz, FEA. Traumatología, AGS. Norte de Málaga, en las II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio, organizadas conjuntamente con el Área y la Delegación de Amapyp en Antequera, que fueron celebradas el día 25 de octubre en el Hospital Comarcal de Antequera.

Agradecemos su autorización para publicar su presentación en nuestra Web.

El individuo con poliomielitis en fase tardía. Visión ortopédica, Dr. José Carlos Montosa from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
FEA. Traumatología en el AGS. Norte de Málaga. Hospital Comarcal de Anteqeura.
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Málaga en 1979.
Formación especializada en el Hospital General de Alicante.
Especilista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en 1985.

0 Comentarios

Síndrome Post Polio. Actualización, Dr. Ismael López-Ventura

30/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esta es la presentación utilizada en la ponencia del Dr. Ismael López-Ventura Jimeno, FEA. Medicina Interna, AGS. Norte de Málaga, en las II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio, organizadas conjuntamente con el Área y la Delegación de Amapyp en Antequera, que fueron celebradas el día 25 de octubre en el Hospital Comarcal de Antequera.

Agradecemos su autorización para publicar su presentación en nuestra Web.

Síndrome Post Polio, Dr. Jaime López-Ventura from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
0 Comentarios

Medidas físicas y ortésicas en pacientes  con secuelas de poliomielitis, Dra. Susana Gimeno

30/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Esta presentación sirvió como base a la ponencia de la Dra. Susana Gimeno Cerezo, FEA. Medicina Física y Rehabilitación, AGS. Norte de Málaga, en las II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio, organizadas conjuntamente con el Área y la Delegación de Amapyp en Antequera, que fueron celebradas el día 25 de octubre en el Hospital Comarcal de Antequera.

Agradecemos su autorización para publicar su presentación en nuestra Web.

Medidas físicas y ortésicas en pacientes con secuelas de poliomielitis from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
0 Comentarios

24 octubre: Mesas informativas, lectura del Manifiesto e ilumunación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga

29/10/2017

0 Comentarios

 
El día 24 de octubre, en el que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, comenzó la mañana, a las 9:30 h. con la colocación de mesas informativas en los principales centros sanitarios de la provincia de Málaga: H. Regional, H. Civil, H. Virgen de la Victoria, Centro de Salud Jesús Cautivo- Trinidad, H. Comarcal de Antequera, Centro de Salud de Antequera, H. de la Axarquía.
Imagen
Imagen
A las 12 h se dio lectura, en la escalinata del Ayuntamiento de Málaga, al Manifiesto elaborado por Amapyp, donde se exponían sus reivindicaciones. En la lectura colaborativa intervino toda la corporación municipal, representantes de la Delegación Provincial de Salud, la presidenta de Amapyp y miembros de su Junta Directiva.
Imagen
Imagen
A las 20:00 h. se iluminó la fachada del Ayuntamiento, de color verde esperanza, color elegido, por los miembros de la Asociación, el año pasado en que se iluminó la fachada por primera vez.
0 Comentarios

Jornada científica sobre Poliomielitis [Vídeo]

28/10/2017

0 Comentarios

 
El pasado día 20 de octubre, se celebró la Jornada científica: Mesa redonda sobre la Poliomielitis, organizada por la UGC. de Aparato Locomotor del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (H. Clínico), a la cual fuimos invitados como Asociación.
0 Comentarios

Efectos Tardíos Polio: Síndrome Postpolio, Dra. Belén Castro

27/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esta presentación fue utilizada como base de la intervención de la Dra. Belén Castro Ropero (*), FEA. MF. y Rehabilitación, en la Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, el pasado día 20 de octubre en el Hospital U. Virgen de la Victoria de Málaga.

Le damos las gracias a la Dra. Castro, por su autorización para publicar su presentación en esta Web.

Efectos Tardios Polio. Síndrome Postpolio from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
(*) Dra. Belén Castro Ropero:
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en 1996.
- Título de Médica Especialista en Rehabilitación en Mayo del 2001. Formación de especialista en H.U. Virgen de las Nieves de Granada.
- Experto en Valoración del Daño Corporal y Peritación Médica (1999).
- Cursos de Doctorado y Suficiencia Investigadora correspondientes al Programa de Doctorado Radiología ( Dpto de Radiología y Medicina Física) en Octubre de 1999.
- Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Granada (2000).
- Master Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física (2008)
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/huvvsites/default/files/usuarios/admin/profesionales/guias_formativas/GUIA%20FORMATIVA%20MEDICINA%20FISICA%20Y%20REHABILITACION%202014.pdf

0 Comentarios

Participamos en la  Jornada científica sobre la Poliomielitis organizada por la UGC. Aparato Locomotor del Hospital Clínico de Málaga

26/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Con el título Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, la UGC. del Aparato Locomotor (Servicio de Medicina Física y Rehabilitación) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, celebró estas Jornadas el pasado día 20 de octubre,  a las que fuimos invitados a participar, cumpliendo así un compromiso que la Directora de la Unidad, Dra. Rosario Corrales, adquirió en reunión previa mantenida con Amapyp el año anterior, donde también acordamos que el Servicio de Rehabilitación haría una valoración exaustiva y un seguimiento del paciente de polio que llegara a su consulta desde Atención Primaria.

Imagen
Imagen
11:30 h.- Presentación. La inauguración corrió a cargo de la Directora de la Unidad, la Dra. Rosario Corrales Márquez y Dª Lourdes de Raya Ortega, Responsable de Atención Ciudadana y Evaluación.
Imagen
11:45 h.- Memoria Histórica de la Polio, Dra. Concha Pérez Romero de la Cruz. Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Nos habló de La polio ayer: epidemiología; Historia de la poliomielitis; un objetivo: la marcha. La polio hoy. Conclusiones. Termina las Conclusiones con la siguiente afirmación: "La enfermedad está erradicada, pero nunca erradicarán a los que las padecieron, sus protagonistas que hicieron cambiar a una sociedad"; y la siguiente frase: "La polio en el futuro será hsitoria".
Imagen
12:15 h.- Efectos Tardíos de la Polio. Síndrome Postpolio, Dra. Belén Castro Ropero. Facultativo Especialista del Área Medicina Física y Rehabilitación. En su intervención se centra en el Síndrome Postpolio (SPP): su Etiología, Criterios diagnósticos, Criterios de exclusión, Manifestaciones clínicas del SPP, Estudios complementarios, Diagnóstico diferencial, Factores de riesgo, Tratamiento, y Conclusiones, entre ellas, que el SPP "cuestiona el concepto de poliomielitis como enfermedad estática y constituye un proceso de difícil diagnóstico y manejo".
Imagen
12:45 h.- Fisioterapia en el Síndrome Postpolio, D. Eloy Molina, Supervisor y Coordinador de Fisioterapia Hospitalaria y Atención Primaria UGC. Aparato Locomotor. Como consejos, comentó el decálogo del Dr. Richard L. Bruno, para el tratamiento del Síndrome Postpolio.
Imagen
13:15 h.- Situación de las personas afectadas por la Polio, Mercedes González Montiel. Miembro de la Asociación AMAPyP. La ponencia se dividía en tres partes: 1. El paciente postpoliomielítico: Algunos datos de interés. (según Encuestas) Número, localización, perfil de la población. 2. Rehabilitación en el paciente postpoliomielítico. 3. AMAPyP: una asociación de pacientes.
Imagen
13:45 h.- Mesa Redonda: Debate. Conclusiones. La Mesa fue moderada por la Dra. Rosario Corrales.
Imagen
Imagen
Nuestro más sincero agradecimiento y felicitación a la UGC. del Aparato Locomotor por estas magníficas y emotivas Jornadas, donde se afianzó aún más el compromiso de atención integral para el paciente afectado por la polio, en las que intervinieron profesionales muy queridos y conocidos que nos llevan tratando, a gran parte de los miembros de Amapyp, desde hace mucho tiempo.
0 Comentarios

Memoria Histórica de la Polio, Dra. Concha Pérez

26/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esta presentación fue utilizada como base de la intervención de la Dra. Concha Pérez Romero de la Cruz (*), Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación, en la Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, el pasado día 20 de octubre en el Hospital U. Virgen de la Victoria de Málaga.

Le damos las gracias a la Dra. Concha Pérez, por su autorización para publicar su presentación en esta Web.

Memoria Histórica de la Polio from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
(*) Dra. Concha Pérez Romero de la Cruz:
- Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

- Master en Acupuntura y Moxibustión, por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
- Profesora asociada clínica del Departamento de Radiología y Medicina Física de la Facultad de Medicina de Málaga.
- Jefe de Sección del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
- Jefe del Servicio de dicho Hospital, del Hospital Marítimo de Torremolinos y del Centro de Especialidades San José Obrero.


0 Comentarios

Lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Polio en el Ayuntamiento de Antequera

24/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Ayer, día 23 de octubre, se leyó el Manifiesto Día Mundial de la Polio 2017, en el Ayuntamiento de Antequera, organizado por la Delegación de Amapyp en la comarca antequerana. Hasta allí se desplazaron algunos miembros de Málaga.

La lectura fue colaborativa, y en la cual participaron la Delegada de Amapyp en la comarca, Dña. Tere Creuces, la Presidenta de Amapyp, Dña. Gracia Acedo, miembros de la Asociación y las autoridades municipales presentes. Estuvimos acompañados por el Sr. alcalde, D. Manuel Jesús Barón Ríos, la concejala de Igualdad, Equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana, Dña. María José Gómez Álvarez, y el concejal de Familia, Programas Sociales, Educación y Salud, D. José Luque Jaime, quienes mostraron su apoyo hacia las reivindicaciones que allí planteamos. Por su parte, van a insistir y elevar de nuevo la Moción a favor de las personas afectadas por la Polio, aprobada por unanimidad en pleno, el pasado año (17 de octubre de 2016).

0 Comentarios

Situación de las personas afectadas por la polio, Mercedes González Montiel

23/10/2017

0 Comentarios

 
Nuestra Asociación fue invitada, el pasado día 20 de octubre, a una Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, organizada por la UGC. del Aparato Locomotor, del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, que dirige la Dra. Rosario Corrales Márquez, tras el compromiso adquirido con Amapyp en 2016.

Nuestra intervención, titulada Situación de las personas afectadas por la polio,  corrió a cargo de Dña. Mercedes González Montiel, socia fundadora y expresidenta de Amapyp.

Os dejamos la presentación que se proyectó, para aquellas personas que no pudieron asistir.
Situación de las personas afectadas por la Polio from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
0 Comentarios

Montamos la Exposición "Rostros de la Polio" en el Hospital Comarcal de Antequera

21/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy hemos montado la Exposición fotográfica Rostros de la Polio, del autor Alfonso Díaz-Huertas, en el Hospital Comarcal de Antequera, donde permanecerá expuesta desde el día 23 de octubre hasta el 10 de noviembre, siendo su inauguración el próximo día 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, y con la colocación de una mesa informativa en la entrada del Hospital y otra en el Centro de Salud de Antequera, ambas atendidas por voluntarios y compañeros de la comarca.

Es la segunda vez que esta exposición itinerante visita la ciudad de Antequera. Durante el mes de febrero de 2015 fue expuesta en la biblioteca San Zoilo (Antequera), con gran éxito de público.

0 Comentarios

Segunda sesión del Taller Crecimiento Personal

19/10/2017

0 Comentarios

 
El pasado 17 de octubre, hemos tenido nuestra segunda sesión del Taller Crecimiento Personal, con el psicólogo Miguel Blanes.

Comenzamos la sesión comentando el ejercicio propuesto para casa, en la sesión anterior. Evaluamos la atención focalizada. Y hablamos de la atención selectiva, cuando, de todos los estímulos que hay, me fijo en lo que quiero o me interesa. Tambíén comentamos la atención dividida, cuando estamos pendiente de dos cosas a la vez; dependiendo del interés, consumes más atención en una cosa sobre otra.

Dinámica de grupo.-
  • Tarea 1. En grupos de tres, la persona de enmedio dibuja "8" en un papel, mientras las personas de las puntas mantienen una conversación entre ellas.
  • Tarea 2. Con los mismos roles, pero ahora la persona de enmedio repasa los números ocho, estando pendiente de la conversación y reteniéndola en su memoria. El grado de dificultad del contenido de la conversación aumenta con fechas, números, nombres...

Tras la puesta en común de cada una de las tareas, comenzamos a tratar el tema de la MEMORIA. Entre todos, definimos la memoria como un proceso mental para retener y recordar. Tratamos diferentes conceptos relacionados con la memoria. Algunos de ellos son los siguientes:
  • Funciones: codificación, almacenamiento y recuperación.
  • Tipos:
    • Sensorial (dura décimas de segundo, y puede ser ecoica e icónica).
    • A corto plazo (es memoria operativa con una capacidad limitada: puede retener hasta 7 cosas y dura hasta 45").
    • A largo plazo (tiene una capacidad ilimitada) Hay diferentes maneras de dividir.
      • Memoria declarativa. Acontecimientos.
      • Memoria procedimental. Procesos, ejercicios y habilidades motoras.
    • Según el contenido: Episódica y semántica.
    • Según la evocación: Explícita y implícita.

¿Cómo mejorar la memoria?
- Estilo de vida saludable. Alimentación,
- Atención focalizada.
- Estimular el cerebro.
- Descanso.
- Estado de ánimo.
- Proponerse retos, para aumentar la autoconfianza y la eficacia.
- Fragmentar en objetivos pequeños.
- Constancia.

Ejercicios.
- Tareas nemotécnicas.
- Asociar cosas a imágenes. Memoria visual.
Dice el número 12.101.492,  y hay que memorizarlo. En la puesta en común, comentamos cómo hemos hecho para recordarlo.

Material de octubre,
para descargar.
atención_y_memoria.pdf
File Size: 987 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

El COM entrevista a la presidenta de Amapyp, Mercedes González

15/10/2017

0 Comentarios

 
En el número 149, páginas 32 y 33, de la Revista Málaga, que publica el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga (COM Málaga), aparece la entrevista realizada a la presidenta de Amapyp, Mercedes González Montiel, el pasado verano, para dar a conocer la Asociación y el trabajo que realiza, así como las necesidades de las personas afectadas por la polio.
Imagen
Imagen

  • Leído en Málaga Médicos Nº 149
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda