Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

Apoyamos la Moción sobre playas accesibles

27/7/2019

0 Comments

 
Imagen
El 22 de julio asistimos al Ayuntamiento en apoyo, con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, a la  MOCIÓN presentada por el Grupo Municipal Socialista, a la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Accesibilidad, Vivienda, Participación Ciudadana, Transparencia, Buen Gobierno, Cultura, Deporte, Turismo, Educación, Juventud y Fomento del Empleo, relativa a Playas accesibles.

Fueron aprobados los siguientes acuerdos:

  1. Mejorar el servicio “Disfruta la Playa” en sus plazos de funcionamiento, personal de atención así como otras sugerencias de optimización del servicio en colaboración con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.
  2. Ampliar el periodo de funcionamiento del servicio de apoyo y acompañamiento para el baño de personas discapacitadas de manera que esté en operativo desde el 1 de mayo al 30 de septiembre.
  3. Convocar el Consejo Sectorial de Accesibilidad a la mayor brevedad.
  4. Dar cumplimiento a los acuerdos de otras mociones relacionadas con accesibilidad aprobadas con anterioridad en este Ayuntamiento (entre ellas está la de hacer nuestro salón de plenos accesible)


moción_de_playas_accesibles
File Size: 128 kb
File Type: moción de playas accesibles
Descargar archivo

0 Comments

Acompañamos a la edil Francisca Bazalo en su despedida pública

8/6/2018

0 Comments

 
Imagen
Por motivos de salud, se despedió la edil Francisca Bazalo, concejala de Accesibilidad desde 2015, en el pleno municipal celebrado el pasado día 5 de junio. Amapyp quiso estar presente en tan relevante acontecimiento, y no sólo por el cargo público que ha desempeñado hasta ahora, sino también como afiliada nuestra y compañera de batallas.

Padecer Síndrome Postpolio (SPP) y otras enfermedades raras, es lo que le ha originado esta situación administrativa de incapacidad permanente. Situación a la que llegan, tras una lucha titánica contra la administración, no pocas personas afectadas por la polio que hoy día están padeciendo sus efectos tardíos, entre ellos el SPP, y ven que no pueden seguir desempeñando su labor.

Desde aquí le deseamos una venturosa etapa plena de salud y felicidad.


0 Comments

Aprobada, por unanimidad la  #MocionPolio en el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco

31/5/2017

0 Comments

 
Esta mañana ha sido aprobada, por unanimidad, en el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco (Málaga), la Moción a favor de las personas afectadas por la Polio, presentada por el Concejal portavoz del Grupo Municipal Trabuco para la Gente, D. Ismael Fernández Luque.

Nuestra enhorabuena y agradecimiento al grupo municipal y a las personas que lo han hecho posible, así como a toda la corporación municipal.

Mocion a favor de las personas afectadas por la Polio. Ayuntamiento Villanueva del Trabuco (Málaga) by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comments

El Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción (Málaga) aprueba la moción a favor de las personas afectadas por la Polio

4/4/2017

0 Comments

 
Imagen
Recibimos la certificación, de aprobación unánime, de la Moción a favor de las personas que fueron afectadas por la Poliomielitis, en el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción (Málaga), perteneciente a la comarca de Antequera. Moción que fue aprobada por unanimidad el pasado día 31 de octubre de 2016, aunque haya sido ahora cuando nos ha llegado este documento, a través de una asociada.

Moción a favor de las personas afectadas por la Polio. Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comments

Elevada a institucional la moción sobre asistencia sanitaria  a mujeres con diversidad funcional

23/2/2017

0 Comments

 
El pasado martes, el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga presentó, en rueda de prensa, una moción en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.
El PP en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para el próximo pleno en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.

MÁLAGA, 21 (EUROPA PRESS)

Asimismo, el grupo municipal 'popular' también pide al Gobierno andaluz realizar cuantas actuaciones de reforma sean necesarias en las instalaciones sanitarias para garantizar una asistencia de calidad a las mujeres con diversidad funcional.

Así lo ha informado este martes el portavoz del equipo de gobierno del PP, Carlos Conde, acompañado por la concejala Francisca Bazalo, y Nerea González, miembro de Aspaym; al tiempo que ha recordado que la Constitución prohíbe la discriminación por razón de sexo, edad, discapacidad, religión o convicciones, raza u orígenes étnicos y orientación sexual.

No obstante, ha continuado, "hay personas que son víctimas de discriminación por más de un motivo; es lo que se denomina 'discriminación múltiple'", poniendo como ejemplo el caso de una mujer de edad avanzada con diversidad funcional puede recibir un trato desigual por ser mayor, por ser mujer y por tener una discapacidad.
Asimismo, ha explicado que en el caso concreto del acceso a la asistencia sanitaria "se da el inconveniente de que no existen disposiciones expresas para hacer frente a esa discriminación múltiple", lo que conlleva "la existencia de auténticas barreras tanto en el acceso a la asistencia sanitaria, como en la calidad de la misma a las mujeres con diversidad funcional".

"La sensibilización y conocimiento acerca de la realidad de las mujeres con diversidad funcional por parte del personal sanitario es fundamental para que se pueda prestar una asistencia sanitaria de calidad", ha agregado, al tiempo que ha añadido que la imagen social que los profesionales sanitarios pueden tener de la mujer con diversidad funcional "puede ser estereotipada y errónea hasta el punto de llegar a dudar de la capacidad de la usuaria para comprender la patología que la afecta o ser capaz de tomar decisiones sobre la misma, opciones de tratamientos y medicación, entre otros".

También ha señalado que, con carácter general, la mayoría de los centros sanitarios públicos de Andalucía "aún no están adaptados" a las diferentes necesidades de las mujeres con diversidad funcional, siendo "imprescindible habilitar consultas accesibles y adaptadas de Ginecología y Obstetricia, al menos, una por cada hospital".

Ha recordado que, en la actualidad, sólo existe una para toda la provincia en el Hospital Materno Infantil. De igual modo, ha agregado que "son necesarias" adaptaciones técnicas, así como poner solución a "la carencia de intérpretes" del lenguaje de signos, "la información no accesible y el tiempo de consulta, que resulta insuficiente para que los facultativos puedan atender a cada mujer a un ritmo adecuado, según su diversidad funcional".

Por ello, desde el grupo municipal 'popular', insisten en que "es conveniente que el Servicio Andaluz de Salud ponga en marcha todos los recursos formativos necesarios para que los profesionales sanitarios que trabajan en nuestros hospitales tengan recursos y ala adecuada capacitación para interaccionar correctamente con mujeres con diversidad funcional".

También, han agregado, "es especialmente reseñable la cuestión de la maternidad: ni los paritorios ni el tratamiento del parto se encuentran adaptados a las mujeres con diversidad funcional".

Leído en El Economista.

Hoy se ha llevado la Moción al pleno, defendida por Mercedes González, presidenta de Amapyp, en sustitución de Nerea González, de Aspaym, que ha debido ausentarse por motivos médicos, dado el retraso que llevaban las mociones. Ha sido aprobada por unanimidad y, por tanto, elevada a institucional. Un nuevo paso dado por la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.

Minuto 2:58:15
0 Comments

Los discapacitados continúan la escalada contra el área de Movilidad [Noticia Diario Sur]

14/12/2016

0 Comments

 
Un grupo porta carteles con lemas como ‘Área de Movilidad Restringida’ y ‘Movilidad, área hostil’. Su esperanza, dicen, es una reunión con el alcalde el día 20
Imagen
PILAR R. QUIRÓS.- Están en pie de guerra tras los informes técnicos del área de Movilidad en contra de que puedan usar los carriles bici en sillas de ruedas, más tarde corroborados por la Secretaría General del Ayuntamiento, mientras que explican que no cejarán en su empeño de conseguir ese derecho, que se aprobó por unanimidad en el pleno del pasado mes de abril impulsado por una moción del equipo de gobierno del PP. Los discapacitados volvían ayer a la carga y copaban los pasillos de la Casona y la entrada con los siguientes lemas:«Área de Movilidad Restringida (con una silla de ruedas tachada» y «Ayuntamiento de Málaga. Área de Movilidad Hostil a los Derechos de Personas con Discapacidad». Con los dos carteles, impresos en tamaño folio, se pasearon, por si alguien tenía duda, hasta llegar a la comisión de Urbanismo y Movilidad, que se celebraba en el salón de plenos.
Ayer tenían un nuevo asunto por el que luchar. Una moción de Ciudadanos por la que demandaban que todos los autobuses de la EMT tuviesen la doble rampa operativa de acceso para que no tengan que quedarse en tierra cuando no funciona una de las dos, como ya les ha pasado en ocasiones. El portavoz de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, Alfredo de Pablos, intervenía para explicar que en tan sólo cuatro líneas de autobuses que utilizan de forma esporádica cinco personas habían detectado 150 incidencias en un año.

Leer más en Diario Sur.
0 Comments

La Diputación de Málaga aprueba la Moción a favor de las personas afectadas por la Polio

17/11/2016

0 Comments

 
Imagen
La Moción, que llevamos moviendo este año, a favor de las personas que fueron afectadas por la poliomielitis y que están padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad, fue presentada a debate en la pasada reunión de la comisión informativa de servicios a la ciudadanía de la Diputación de Málaga, presentada por IU-Málaga Para la Gente, siendo aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos. Se solicitó un seguimiento de la misma y que se le diese traslado a todos los municipios de la provincia que les compete.

#MocionPolio

* Ver más información en EuropaPress.
0 Comments

El Ayuntamiento de Alameda (Málaga) aprueba la moción a favor de las personas afectadas por la Polio

14/11/2016

0 Comments

 
Imagen
Alameda, el segundo municipìo de la comarca antequerana, después de Antequera, y el tercero en la provincia, después de Málaga, en que su ayuntamiento aprueba la Mocion a favor de las personas afectadas por la Polio y que hoy están padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad.

El pasado día 27 de octubre, ha sido aprobada por unanimidad, la Moción, presentada por el Grupo Municipal de IULV-CA. Adjuntamos la Certificación de Actos y Acuerdos, en el que se recoge esta aprobación.

#MocionPolio

Moción a favor de las personas afectadas por la Polio. Ayuntamiento de Alameda by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comments

El Ayuntamiento de Málaga se ilumina en el Día Mundial de la Polio

24/10/2016

0 Comments

 
Imagen
Imagen
El ayuntamiento de Málaga se ilumina de verde esperanza en el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, tal y como solicitamos y recogía la #MocionPolio presentada a pleno y aprobada por unanimidad, el pasado día 30 de septiembre. De este modo, el 24 de octubre el ayuntamiento ha sido protagonista de excepción de la lectura, a las 12 h, del Manifiesto de FEAPET, en cuya lectura ha participado el alcalde, entre otras autoridades, y de la iluminación en la tarde noche de ese mismo día. Además de albergar, en su Patio de Banderas, la exposición 'Fragmentos Artísticos. Proyecto IntegrARTE', expuesta desde el día 13 de octubre y que mañana será el último día en que se pueda visitar.


0 Comments

Moción  en apoyo  a las personas que fueron afectadas por la Poliomielitis y que están padeciendo los efectos tardíos de esta enfermedad, presentada en Málaga

19/10/2016

0 Comments

 
#MocionPolio

Como sabéis, el pasado día 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Málaga, a propuesta de la concejala de Accesibilidad, aprobó, por unanimidad de toda la corporación, la Moción en apoyo a las personas afectadas por la Polio. Hecho que se repitió ayer, 17 de octubre, en el Ayuntamiento de Antequera, a propuesta de uno de nuestros asociados. Igual va a ocurrir en el Ayuntamiento de Alameda, a propuesta también de otro de nuestros asociados. Y lo mismo va a ocurrir con el Ayuntamiento de Nerja y algunos otros de la comarca de la Axarquía, recodemos que en ambas comarcas, Antequera y Axarquía, contamos con Delegaciones de Amapyp.

A esta iniciativa hemos dado en llamar #MocionPolio, para aquellas personas que manejan las redes sociales (twitter o facebook), rogamos utilicéis ese hashtag (etiqueta).

Animamos a hacer un efecto cadena o granada, y es conseguir que en todos los municipios de la provincia de Málaga se pueda aprobar esta moción, que os adjuntamos, durante este mes de octubre. La persona que tenga dudas o no sepa cómo proceder en su municipio, puede ponerse en contacto con nosotros.

Esta iniciativa la ha sumido ya la FEAPET (Federación de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos) y la va a llevar a cabo por todos los municipios de España, con una Moción marco; no obstante, todo el trabajo que podamos hacer nosotros en nuestras localidades es mucho mejor y más efectivo.

Os agradecemos el esfuerzo.

Moción a favor de los afectados por la Polio by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comments

El Ayuntamiento de Antequera aprueba por unanimidad la #MocionPolio

17/10/2016

0 Comments

 
Imagen
En la mañana de hoy, 17 de octubre, a las 09:00 h, el Sr. Secretario del Excmo. Ayuntamiento de Antequera, ha dado lectura a la Moción en apoyo a las personas afectadas por la Polio, la cual ha sido aprobada por unanimidad.

A continuación, también se ha dado lectura al escrito de agradecimiento, enviado por Amapyp, por la colaboración y apoyo prestado por la corporación antequerana.

Es ya el segundo Ayuntamiento de la provincia de Málaga, que se acoge a esta iniciativa llamada #MocionPolio

Desde aquí, reiteramos nuestro profundo agradecimiento al Excmo. de Antequera y felicitamos a los compañeros de la Delegación de Amapyp en la comarca de Antequera.

ACTUALIZACIÓN 25-10-2016.- VÍDEO
0 Comments

Reunión con el Grupo Municipal Socialista, Trinidad Jiménez y representantes de UGT y de asociaciones de pacientes.

9/2/2013

0 Comments

 
Imagen
Ayer nos reunimos, en la sede de Frater Málaga, con la portavoz del Grupo Municipal Socialista, María Gámez, Lorena Doña y la diputada nacional y secretaria federal de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, junto a representantes de UGT, sección Transporte, así como representantes de nuestra asociación AMAPyP, Frater Málaga, ALCER, Asociación Málaga Andando y Fundación Luis Olivares.

Contamos con la presencia del Delegado de Salud, Daniel Pérez, que nos acompañó durante unos instantes, y tuvo la ocasión de dar respuesta a las preguntas sobre la tarjeta + Cuidado, ante la falta de conocimiento de las Asociaciones presentes. Se comprometió a enviarnos información sobre ese punto.

Trinidad Jiménez había asistido a la rueda de prensa, acompañando a María Gámez, para apoyar la moción que el grupo municipal del PSOE presentará en el pleno municipal de febrero sobre descuentos en aparcamientos colindantes a hospitales, dirigidos a enfermos crónicos. De igual modo, tuvimos la ocasión de contar con su presencia en nuestra reunión.

Entre los temas tratados, estuvo, por tanto, el borrador de la moción, donde se fueron recogiendo nuestras propuestas. Con el compromiso de que, una vez ultimada, nos remitirían la moción antes de ser presentada.

También se trataron asuntos relacionados con la movilidad y la EMT, quedando pendiente el tema de los taxis, según habíamos quedado en una anterior reunión, en el mes de diciembre del año pasado, donde sólo participaron Frater y AMAPyP, y en la cual se habían tratado estos temas de accesibilidad y movilidad.

Así, otro asunto tratado fue el referido a los comercios, licencias de apertura, reformas y accesibilidad.

0 Comments

Participamos en la celebración del Día Internacional de la Discapacidad y dimos lectura al Manifiesto elaborado por la Agrupación de Desarrollo 'Málaga Accesible'

4/12/2012

0 Comments

 

  • Personas con discapacidad reivindican su derecho «a ser uno más» en la sociedad
  • «He venido a reivindicar el derecho de toda persona con discapacidad a ser uno más y a participar activamente en todos los órdenes de la vida como cualquier otro, algo que nos impide la situación actual». Lo puede decir más alto, pero no más claro. Francisco Torres, de 54 años, es uno de los más de 50 malagueños que esta mañana han participado en la marcha solidaria organizada en el centro de la capital con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. A las 10.30 horas se congregaron más de medio centenar de ciudadanos a la entrada de la calle Larios, desde donde partieron hacia la puerta del Ayuntamiento. Allí, Mercedes González, miembro de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (Amapyp), ha leído un manifiesto en el que, entre otras cosas, se llama a la unidad del colectivo «para que esta crisis no termine por volver a levantar barreras que hemos conseguido derribar estos años». Ni el frío ni la movilidad reducida de algunos de los participantes les ha impedido manifestarse hoy para hacer visible ante la sociedad la difícil situación por la que están atravesando por los recortes y los impagos de subvenciones y su temor a que los ajustes presupuestarios les lleven a la marginalidad, como ha destacado Alfredo de Pablos, representante de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, organizadora del acto y que agrupa a más de 60 asociaciones de personas con discapacidad física, mental, sensorial o intelectual. Además de las consecuencias de los recortes, los problemas de accesibilidad es otra de las grandes denuncias que ha hecho el colectivo esta mañana, aunque en este sentido el concejal del ramo, Raúl López, que ha participado en la marcha, ha destacado los «avances» que se han producido en los últimos años, si bien ha admitido que queda trabajo por hacer. En el manifiesto, las personas con discapacidad han reclamado el respeto «a la dignidad inherente a la persona», la no discriminación y la igualdad de oportunidades. Asimismo, se ha exigido la total inclusión educativa de los niños con discapacidad, la eliminación de las barreras y la igualdad «para todos» en materia de empleo, salud, justicia, ocio, viajes «y un largo etcétera». «La crisis económica que sufrimos es un peligro para los avances conseguidos, que son irrenunciables porque derivan de derechos fundamentales y que no deben depender de la situación económica o del talante del gobierno de turno», ha enfatizado Mercedes González, que ha recordado que «debemos reclamar a las administraciones las mejoras que consideremos necesarias». Tras la lectura del manifiesto, los participantes se han adentrado en la casa consistorial para participar a las 12.00 horas en un pleno extraordinario en el que hacer oír sus reivindicaciones.
Leído en Sur.es
0 Comments
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    June 2012
    May 2012

    RSS Feed

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Charlas
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013