Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal

Participamos en el NESI Global Forum 2019 y en el FiiS

27/4/2019

0 Comentarios

 
Durante los días del 24 al 26 de abril, se ha celebrado, en el Palacio de Ferias, la segunda edición del Foro Global de la Nueva Economía e Innovación Social (NESI Global Forum 2019, para dar respuesta a los retos globales recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y cumplir con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Exploramos cómo lograr nuestros objetivos globales comunes, ODS y los compromisos sobre del cambio climático, desde una perspectiva local y a través de la innovación social.

El viernes 26 de abril, también participamos en un stand informativo, dando a conocer nuestro trabajo asociativo e informando sobre nuestras patologías y necesidades, buscando colaboración y creando sinergias. La emisora de radio comunitaria Onda Color nos realizó una entrevista, que corrió a cargo del periodista Alejandro Blanco Vallejo.

La programación de NESI Global Forum se abrió, el último día, a la participación de toda la ciudadanía malagueña con la celebración del Festival Internacional de Innovación Social (FiiS): nueve horas de música en directo combinada con charlas inspiradoras y actividades de innovación social.
0 Comentarios

Participamos en el II Congreso Nacional de la Medicina del Colegio de Médicos de Málaga

7/4/2019

0 Comentarios

 
Durante los días 4 y 5 de abril, se ha celebrado el II Congreso Nacional de la Medicina, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, donde nuestra Asociación ha estado presente, al igual que en la primera edición. Más de 100 ponentes y 21 representantes de asociaciones de pacientes se han dado cita en este encuentro científico.

Premiada la comunicación 'Índice ambulatorio de fatiga en las personas afectadas por Síndrome Postpolio' en el II Congreso Nacional de la Medicina

Imagen
Imagen
Al igual que en el I Congreso participó el vicepresidente de AMAPyP, Dr. Marceliano Herranz, con una comunicación titulada Efectos Tardíos de la Polio. Síndrome Post Polio, sobre los datos recabados hasta ese momento del 'Estudio de la población de personas afectadas por la polio en la provincia de Málaga', en esta segunda edición, el Dr. José Andrés Salazar, vocal de investigación de la Asociación, ha presentado dos comunicaciones, a saber:

  • Índice de fatiga ambulatoria en pacientes afectados por el Síndrome Postpolio.
  • Cuando el sistema no llega, es la hora de los pacientes. El caso de AMAPyP y los afectados por el Síndrome Postpolio.

La primera de ellas ha sido premiada como la mejor comunicación oral del Congreso. Nos sentimos muy orgullosos por ello, y damos la enhorabuena al Dr. Salazar, y el reconocimiento al Dr. Cuesta, artífice de la investigación en la que se basa esta comunicación, y a la Dra. Muñoz, gracias a la cual se va a implementar el índice de fatiga en el Centro de Salud de El Palo donde ella desempeña actualmente su labor.

Ampliar información en:
  • Casi 200 médicos acuden al II Congreso de la Medicina, un encuentro que aborda todas las áreas de la Medicina. Commalaga.
  • Éxito de II Congreso de la Medicina. Commalaga.
  • El abordaje del futuro de la Medicina pone el broche al II Congreso Nacional de la Medicina. Medicosypacientes.


0 Comentarios

Reunión preparatoria para participar en el NESI Global Forum 2019

2/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Esta mañana, convocados por la Directora General de Derechos Sociales, Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia, hemos asistido a la reunión preparatoria para la participación en el Foro Internacional de la Nueva Economía e Innovación Social (NESI Global Forum 2019) que se celebrará en Málaga del 24 al 26 de abril.

Este Foro, en su segunda edición, trata de dar respuesta, desde lo local, a los retos globales recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y cumplir con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

0 Comentarios

Predif Málaga, en el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad

25/11/2018

0 Comentarios

 
Predif Málaga estuvo presente en el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad "Juntas construyendo el presente y proyectando el futuro" que se celebró el 22 y 23 de noviembre en Murcia, organizado por la Fundación CERMI Mujeres y el CERMI Región de Murcia, con el apoyo del CERMI Estatal, de distintas Administraciones de la Región y de otras entidades y empresas. Acudieron la presidenta y secretaria de la entidad, Belisa García y Gracia Acedo, respectivamente, en representación de Predif Málaga, para apoyar y defender los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias relacionadas con la situación de las mujeres y niñas con discapacidad.

Durante las dos jornadas se impartieron distintas ponencias, se desarrollaron espacios de encuentro y grupos de trabajo sobre experiencias de vida; violencia; derechos sexuales y reproductivos; ruralidad y activación para el empleo, y un espacio de encuentro de niñas con discapacidad.

Se celebró también una concentración cívica para visibilizar las reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad. Al finalizar, niñas con diferentes discapacidades leyeron el manifiesto 'Juntas construyendo el presente, proyectando el futuro', elaborado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Día Internacional contra la Violencia de Género, 25 noviembre

  • Noticia relacionada: Cermi Mujeres alerta del mayor riesgo que tienen las niñas con discapacidad de sufrir violencia y denuncia su invisibilización. Servimedia
0 Comentarios

Asistimos al V Congreso de la  Escuela de Pacientes

15/12/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 15 de diciembre asistimos, por primera vez, gracias al transporte adaptado facilitado por la Delegación de Salud de Málaga, al Congreso de la Escuela de Pacientes, en su quinta edición, un sueño acariciado desde el primero que se organizó. Este año, con el hashtag #Túlasigues.

Hasta Granada, en representación de Amapyp, acudió nuestra presidenta, Gracia Acedo Sánchez.

Allí se encontró con las compañeras de las asociaciones Alerma, Lupus Málaga, Alcer Málaga y Amare, así como con los profesionales de Participación Ciudadana de los Hospitales Comarcal de Antequera, Daniel Moreno, y H. Materno Infantil, María José Gómez.
Imagen
El Congreso fue inaugurado por la viceconsejera de Salud, Dña. Isabel Baena Parejo. "Si tuviera que destacar una característica de la Escuela de Pacientes, elegiría el trabajo colaborativo, porque son muchas las instituciones y perfiles personales y profesionales que están en ella", comentó,

Destacamos la interesante conferencia inaugural de Luis Galindo, Re-Ilusionarse. Comenzó con un cuento, homenaje a los héroes y heroinas anónimas que hacen un mindo mejor. Nos habló de lo importante que son los abrazos, y nos dejó frases como estas: “No pienses demasiado, sólo concéntrate en lo que puedes cambiar”, o esta otra, “todo lo que deseas está al otro lado del miedo”.

Tras la conferencia, tuvo lugar la Mesa de pacientes, con experiencias sobre determinadas patologías, entre ellas, Pepi Gómez, presidenta de Alcer Málaga, expuso la suya como paciente renal. Podéis ver esta Mesa en livestream. Los participantes en la mesa de experiencias fueron: Nati de ajicam (asociación jiennense cáncer de mama), Pepi de Alcer Málaga, David
Imagen
Daniel Pérez, Gracia Acedo y María José Gómez
Imagen
Imagen
Imagen
de MIRAMEApoyo a personas y familias con TEA, Yolanda de Unidos por la Diabetes en San Fernando, Antonio de Aspaym Granada y Manuel de Asociación de Personas Laringectomizadas de Córdoba.

Antes del almuerzo tuvo lugar un cineforum, Cine y Salud, donde se proyectaron cuatro cortos del “Festival Internacional de cortometrajes y Arte sobre enfermedades (FICAE)”. Universidad Politécnica de Valencia. El primero de ellos, fue un corto italiano sobre párkinson; el segundo, sobre alzheimer; el tercero, sobre el trastorno de personalidad; y el cuarto, sobre la diabetes tipo-1.

La tarde dio paso a los talleres simultáneos y la verbena de la salud, donde se cerró este congreso de forma lúdica y divertida.

Un encuentro inolvidable y una cita ineludible para 2018.

v_congreso_escueladepacientes.pdf
File Size: 413 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

La participación  y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía

8/12/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El trabajo realizado durante este año, por parte de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, donde ha colaborado nuestra entidad (Delegación de Amapyp en la Axarquía), ha sido presentado al XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y XXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA).

La Comisión de Accesibilidad a Personas con Discapacidad ha evaluado la accesibilidad de 30 de los 46 centros sanitarios del AGS Este de Málaga-Axarquía.

Para descargar el documento:
la-participación-ciudadana-mejora-la-accesibilidad-a-los-centros-sanitarios-de-la-axarquía.pdf
File Size: 14 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Leído en AGS. Málaga Este-Axarquía. Docencia e Investigación.
0 Comentarios

Conclusiones de la Mesa de pacientes  del I Congreso  de la Medicina celebrado en Málaga

14/10/2016

0 Comentarios

 
El año pasado participamos en la Mesa de pacientes del I Congreso de Médicina, celebrado en el Colegio Médico de Málaga, donde de igual modo participó nuestro vicepresidente, el Dr. marceliano Herranz, con una comunicación sobre el estudio que está desarrollando con las personas afectadas por la polio.

El próximo miércoles, 19 de octubre, tendremos una reunión conjunta con otras asociaciones de la Agrupación de Desarrollo y el presidente del Colegio Médico, Dr. Juan José Sánchez Luque, donde se pondrán a debate las conclusiones obtenidas en la Mesa.

Estas fueron las conclusiones a las que se llegaron en esa Mesa de pacientes.

Conclusiones Mesa de Pacientes. 1º Congreso de La Medicina by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comentarios

Participamos en el I Congreso de la Medicina

25/4/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Durante los días 21 y 22 de abril se ha celebrado el I Congreso de la Medicina, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Ha sido un Congreso novedoso por abarcar todas las áreas de la Medicina, con un total de 41 mesas y 18 talleres.

Nos brindaron la ocasión de no sólo poder asistir al mismo, sino de participar en la Mesa titulada 'Asociacionismo de Pacientes. Visión de futuro', junto a otras asociaciones miembros de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, que tuvo lugar el día 21, y en la que intervino nuestra presidenta Mercedes González.

Imagen
Paralelamente, ese mismo día, el Dr. Marceliano Herranz, vicepresidente de Amapyp, expuso su comunicación oral, 'Efectos Tardíos de la Polio. Síndrome Post-Polio', donde aportó los datos obtenidos en el Estudio de la población afectada por la polio en la provincia de Málaga, puesto en marcha en 2013.

Nuestro agradecimiento al Colegio Médico por brindarnos esta oportunidad y contar con nosotros. Enhorabuena por las intervenciones.

Para ampliar la información sobre el Congreso, leer  Médicos y Pacientes.

0 Comentarios

Asistimos al 5º Congreso Nacional CENTAC de Tecnología de la Accesibilidad

18/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
Esta quinta edición del Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad, se ha celebrado durante los días 15 y 16 de octubre, en la Real Fábrica de Tabacos de Málaga (Tabacalera), bajo el lema 'Tecnologías accesibles, motor económico, motor social'.

El congreso ha estado dividido en cinco bloques en los que se ha hablado de las tendencias tecnológicas, de innovación social como oportunidad económica; presentando soluciones que transforman los entornos en inteligentes, además de productos y servicios TIC de valor y se ha analizado cómo las grandes empresas tecnológicas trabajan cada vez más en entornos tecnológicos accesibles.

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es una fundación público privada cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios.
Entrada relacionada:
Málaga acogerá este mes el mayor congreso de España de tecnología accesible.

Imagen
Resumen de los datos del 5º Congreso CENTAC. Haz clic para ampliar

ACTUALIZADO 01-11-2014
0 Comentarios

Participamos en el XII Congreso Estatal del Trabajo Social celebrado en Marbella

18/11/2013

0 Comentarios

 
Tal como lo anunciamos (*), el día 15 de noviembre hemos participado en el XII Congreso Estatal del Trabajo Social, celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella.

Estuvimos atendiendo en un stand informativo, donde se repartieron trípticos de la Asociación. También fuimos entrevistados por los compañeros de la emisora comunitaria Onda Color. Por último, dimos lectura al Manifiesto elaborado este año por la FEAPET, con motivo del Día Mundial de la Polio.
(*) Evento
0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Homenaje
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Talleres
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA.
[email protected]     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Contenido creado por AMAPyP

LEGAL

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Cuadro
Cuadro

Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal