Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Aprobada, por unanimidad la  #MocionPolio en el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco

31/5/2017

0 Comentarios

 
Esta mañana ha sido aprobada, por unanimidad, en el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco (Málaga), la Moción a favor de las personas afectadas por la Polio, presentada por el Concejal portavoz del Grupo Municipal Trabuco para la Gente, D. Ismael Fernández Luque.

Nuestra enhorabuena y agradecimiento al grupo municipal y a las personas que lo han hecho posible, así como a toda la corporación municipal.

Mocion a favor de las personas afectadas por la Polio. Ayuntamiento Villanueva del Trabuco (Málaga) by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comentarios

Masterclass: manipulación de marionetas por la Cía. El Espejo Negro

31/5/2017

0 Comentarios

 
Es un lujo haber podido contar con esta formación en nuestro Taller de Danza. El Colectivo va enriqueciéndose con diferentes actuaciones formativas y cursos.

Gracias a la Cía. El Espejo Negro, por su participación desinteresada. Fue una clase fantástica donde pudimos manipular los diferentes tipos de marionetas. La tarde se nos hizo corta, con tanto entusiasmo e interacción como tuvimos con este material.

Un placer y un honor haber conocido a Ángel Calvente y a su hijo Laín, y el trabajo que desarrollan. Gracias también a las estupendas fotografías de José Carlos Calderón Trillo.
0 Comentarios

La Agrupación de Desarrollo denuncia  la falta de accesibilidad de 910 establecimientos comerciales del Distrito Centro  de Málaga

30/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 24 de mayo, los miembros de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible presentaron 910 denuncias, en el Ayuntamiento de Málaga,  de establecimientos comerciales del Distrito Centro, que inclumplen las normas de accesibilidad.

Recordemos que desde 2013, la ley obliga, a que los comercios cumplan con los cánones de accesibilidad, y el plazo para reformar y adecuarse a esta ley, finaliza en diciembre de este año.


Los discapacitados se plantan y ya no quieren solidaridad
Exigen al Ayuntamiento que los establecimientos sean accesibles y entregan un sonrojante estudio en el que de 1.500 comercios del Centro, 910 no lo son
Imagen
Llegan todos a la vez. Diecisiete en sus sillas de ruedas. Parecen colapsar la entrada de la Casona pero están atentos a que todos lo que quieren entrar y salir puedan hacerlo. Algún funcionario decide ir por un pasillo que hay junto a la Policía Local a la entrada para no importunar, pero no porque no hayan dejado un espacio para pasar, sino porque todos juntos, lo cierto es que llaman la atención. Van todos juntos en esta jornada precisamente para hacerse notar, para denunciar que no consiguen entrar ni a más ni menos que a 910 locales del Centro, de 1.500 analizados, que no son accesibles. Accesibilidad, una palabra archimanoseada, pero que en el fondo sólo significa una cosa: se les discrimina porque no se les deja entrar por sus propios medios y se cercena su libertad individual porque no pueden salir solos a la calle sin acompañante. Hay algunos comerciantes, cuentan enfadados, que les dicen que les ayudan a subir el escalón. Pero ellos no quieren, quieren ser independientes. Libres.

«¿Es que nadie lo entiende?», pregunta Toñi Colomo que llega acompañada de Genoveva Díaz, José Ramón López, Francisco Torres, Zosima Burgos, Inmaculada Moya, María José Román, Paco Torres, Rosa María González, Dolores Rubiales, Israel Codes, Gracia Acedo, Paco Cumpián, Iluminada García, Juan Antonio Pérez, Joaquín Ramírez y Alfredo de Pablos, que últimamente gusta de llamarse Anónimo de Pablos porque sólo quiere ayudar a que entre todos se cumplan sus objetivos de poder moverse libremente por la ciudad, pero desdeña el protagonismo.

Del Ayuntamiento de Málaga no hablan precisamente lindezas, y aseguran que los últimos 14 años el área de Accesibilidad sólo ha servido para que el resto de las áreas se despreocupe de sus responsabilidades y se lo endose a Accesibilidad, y a su vez ésta, no hacer nada para no darle problemas a las demás, como subrayan De Pablos y Toñi Colomo. «El área de Accesibilidad ha acabado siendo un estorbo. No queremos solidaridad, queremos nuestros derechos», añade ésta última. «¿Por qué tenemos que denunciar nosotros que hay establecimientos que no cumplen con la normativa?, pregunta enfadado Paco Cumpián. «Es nuestra vida diaria, nos encontramos que a veces no podemos ni entrar a comprar a un supermercado; no quiero depender de nadie, quiero ser libre», resume Genoveva Díaz.

Al Consistorio pueden entrar de forma muy cómoda por la rampa lateral que hay en el ala este, aunque luego hay entreplantas que no son accesibles. Por ejemplo, para entrar al grupo popular hay escaleras, y no hay ascensor disponible. Imposible. Del Teatro Cervantes, también cuentan que no da ejemplo porque en la entrada debiera tener una de las tres escalinatas accesible y no que ahora se tienen que ir a un lateral y dar voces para que te abran, como denuncia Gracia Acedo, que asegura que sólo pueden comprar entradas de palco y no de patio de butacas porque no hay sitio para ellos.

En el caso de los comercios, explican, ha habido una terrible involución justo a raíz de la ley Omnibús de 2009, por la que un establecimiento puede abrir sus puertas con una declaración responsable.» Esta ley está muy bien para otros países europeos que cumplen, pero los españoles tenemos la mentalidad de no hacer las cosas si no nos obligan y a raíz de esto, multitud de comercios no ponen rampas para que podamos acceder», subraya De Pablos.

Con las firmas de todos ellos, esta jornada quieren denunciar que Málaga no cumplirá la Ley 1/2013 de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, por el que todos los establecimientos españoles deberán ser accesibles para de diciembre de 2017. Le exigen al Ayuntamiento que no hagan dejación de funciones y se ponga las pilas ya. Que actúen de oficio. La falta de accesibilidad, como explican, no sólo la sufren ellos, la padecen los invidentes, los que tienen problemas cognitivos, los padres con cochecitos de bebés… Nunca nadie pensaría que un escalón es tan cruel, tan cruel que no les imposibilita llegar a donde están los demás. Les deja fuera.
Leído en Diario Sur.
0 Comentarios

Estuvimos en la XIV Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado

18/5/2017

0 Comentarios

 
Un año más, estuvimos presentes en la XIV Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado (5, 6 y 7 de mayo). En el stand número 36 del Paseo del Parque de Málaga, nos hicimos visibles, ofreciendo y repartiendo información sobre la polio y sus efectos tardíos, así como de los fines y actividades de la asociación. Como en cada edición, pasamos por los micrófonos de Onda Color, donde fuimos entrevistados, y a quienes agradecemos su profesionalidad y solidaridad.

También, un año más, disfrutamos de la compañía y punto de encuentro de multitud de voluntarios de otras asociaciones, más de 100.

Por último, agradecer la colaboración y participacipación de nuestros compañeros amapyenses y de todas las personas que se acercaron hasta nosotros durante esos días.

0 Comentarios

El Colectivo La Tralla ha participado en un Taller de creación impartido por la Cía de Danza Vinculados

8/5/2017

0 Comentarios

 
Del 2 al 4 de mayo, se ha desarrollado el Taller de creación "Herramientas de la danza y la coreografía para la inclusión". organizado por el Museo Carmen Thyssen, e impartido por la Compañía de Danza Vinculados, de Granada, donde ha participado el Colectivo La Tralla. El curso ha sido impartido por Carmen Vilches, coreógrafa y directora de Danza Vinculados

Más información:
  • Agenda Museo Carmen Thyssen de Málaga.
  • Un taller enseña en el Carmen Thyssen las herramientas para fomentar la danza inclusiva. Diario Sur.
0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda