El pasado día 25 de septiembre, el Colegio Oficial de Médicos de Málaga convocó a una reunión extraordinaria a las asociaciones de pacientes que integran el Observatorio 2024, para tratar dos asuntos de interé. Nuestra presidenta asistió en representación de AMAPyP.:
A continuación, relatamos los acuerdos e iniciativas que surgieron de dicha reunión. ➡️El Observatorio 20124 exige al gobierno andaluz explicaciones sobre la ubicación del tercer hospital. ➡️El Observatorio, integrado por asociaciones de pacientes, el Colegio de Médicos y Sindicato Médico de Málaga, ha mantenido un encuentro esta mañana con el fin de analizar el posible cambio de ubicación del tercer hospital de Málaga de los terrenos del Hospital Civil a la zona Este de la ciudad. ➡️Entre otras cosas, han acordado solicitar una reunión urgente -en el plazo de una semana- con el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, pues los pacientes se sienten “ninguneados” en todo el proceso. ➡️Los integrantes de Observatorio 2024 quieren dejar claro que “la ubicación es una decisión compleja en la que deber tener voz fundamentalmente los técnicos y expertos”. ➡️Asimismo, han puesto sobre la mesa los siguientes puntos: ✔️Desean conocer en base a qué estudios técnicos se ha realizado este golpe de timón en el proyecto del nuevo hospital. ✔️Las maniobras dilatorias que se han ido realizando en los últimos años, con una intención claramente electoralista y buscando rédito político, sin tener en cuenta el bien general y contradiciendo promesas y actuaciones realizadas cuando se estaba en la oposición. ✔️La precipitación en las actuaciones realizadas en marzo de este año: escenificación de la cesión de los terrenos del Civil, declaraciones sobre la “velocidad de crucero” que, según el Consejero de Salud y Familias, estábamos llevando: soterramiento del metro, inicio de las obras en 2020… y un largo etc. de despropósitos y cambio de parecer a la opinión pública, cuando –según Observatorio 2024- ha quedado demostrado que era un proyecto en el que no creían en ninguno de sus planteamientos. ✔️Se ha despreciado y ninguneado al informe realizado por el grupo de expertos, tanto en ubicación como en plan funcional. ✔️El último cambio de ubicación ha ignorado también informes realizados por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) y el Consejo Social. Impactos en la prensa Medio centenar de asociaciones cree que se "ningunea" a los expertos que diseñaron el nuevo hospital
Medio centenar de organizaciones médicas y de pacientes agrupadas en el Observatorio 2024 han reclamado una reunión "urgente" con el consejero de Salud, Jesús Aguirre, para que les dé explicaciones sobre la ubicación del nuevo hospital. La coordinadora se ha reunido este miércoles para analizar la situación del proyecto, ahora que el Gobierno autonómico pone pegas a su emplazamiento en los aparcamientos del Civil y baraja construirlo al norte de la ronda este. Seguir leyendo en Málaga Hoy. Colegio de Médicos y pacientes exigen explicaciones a la Junta por el nuevo hospital de MálagaEl Observatorio 2024 pide que se aclare en base a qué estudios se ha dado «un golpe de timón» para cambiar el lugar donde se iba a construir el edificio El Observatorio 2024, un colectivo formado por el Colegio de Médicos de Málaga, asociaciones de pacientes y el Sindicato Médico, exige al Gobierno andaluz, que expliqué el porqué del cambio de criterio sobre el lugar en el que se construirá el nuevo hospital del SAS en la capital malagueña. En un encuentro celebrado este miércoles en las instalaciones del Colegio de Médicos, se ha acordado solicitar una entrevista con el consejero de Salud, y Familias Jesús Aguirre, y se ha dicho que los pacientes se sienten «ninguneados» en todo este proceso. Seguir leyendo en Diario SUR.
0 Comentarios
Ayer asistimos a la reunión del Observatorio 2024, celebrada en el Ilustre Colegio de Médicos de Málaga. donde se puso de manifiesto la falta de personal sanitario para este verano y las malas condiciones laborales, así como la merma en la calidad de la atención. Los integrantes del Observatorio 2024 han criticado la "falta de personal sanitario este verano" en Málaga, y acusan a la Administración sanitaria andaluza que no haya planificado correctamente el plan de verano pues aseguran que, a pesar de las contrataciones prometidas, los sindicatos alertan que las plazas ofertadas no se podrán cubrir debido a que falta personal sanitario por las malas condiciones laborales que ofrece la Administración.
Hoy hemos mantenido una reunión de trabajo con el gerente del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, Dr. Enrique Javier Vargas López. Entre otros asuntos, hemos organizado las próximas sesiones formativas en los Centros de Salud, para los meses de mayo y junio. Le hemos propuesto un protocolo para la mejor atención de las personas afectadas por la polio, en cuanto a la valoración de la fatiga y reorientación de su manejo. Asimismo, un marco de colaboración para la formación de profesionales, sobre los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y Síndrome Postpolio (SPP). Por último, hemos hablado sobre las derivaciones protocolarizadas a segundo nivel según la nueva realidad de los ETP y SPP.
![]() Esta mañana, convocados por la Directora General de Derechos Sociales, Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia, hemos asistido a la reunión preparatoria para la participación en el Foro Internacional de la Nueva Economía e Innovación Social (NESI Global Forum 2019) que se celebrará en Málaga del 24 al 26 de abril. Este Foro, en su segunda edición, trata de dar respuesta, desde lo local, a los retos globales recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y cumplir con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. Convocados por la Directora General de Derechos Sociales, Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia, asistimos ayer a la reunión, junto con otras entidades de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, para organizar el Espacio Solidario del Festival de Cine de Málaga, dónde este año las personas con diversidad funcional serán las protagonistas.
El pasado día 25 de enero tuvo lugar la Asamblea General de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, con sus convocatorias Ordinaria y Extraordinaria, donde se informó de las gestiones llevadas a cabo y se eligió una nueva Entidad Representante creada recientemente, la Asociación de pacientes con pluripatologías crónicas, al frente de la cual estará nuestro compañero Alfredo de Pablos Calelle.
Agradecemos la gestión desarrollada durante este año y deseamos mucho éxito para el próximo. El pasado día 29 de noviembre, asistimos a una nueva reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. De igual modo, hicimos lo propio en la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, convocada ese mismo día, y a la cual asistieron los compañeros representantes de la Delegación de Amapyp en Antequera. El orden del día de la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce fue el siguiente: 10.00-10.15. Presentación. 10.15-10.45. Plan de Renovación de Atención Primaria (PRAP) en el D.S. Málaga-Guadalhorce. (*) José Luis Gutiérrez Sequera. Director-Gerente D.S. Málaga Guadalhorce. 10.45-11.30. Primeros resultados de evaluación del Plan de Participación Ciudadana 2018. Nieves Prieto García y María del Mar Rodríguez Membrive. Unidad de Prevención y Promoción de Salud. 11.30-12.30. Evaluación desde la perspectiva de las entidades.
12.30-13.00. Ruegos y preguntas. (*) Estrategia para la renovación de la Atención Primaria. Por su parte, el orden del día de la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga fue el siguiente: 10:30h. Bienvenida y presentación asistentes. 11_00h. Mesa de profesionales. Modera Dr. Andrés Fontalba Navas. Subdirector médico. AGS. Norte de Málaga.
11:45h. Mesa de Asociaciones. Modera Dr. Daniel Moreno Sanjuán. Subdirector de Enfermería y Atención Ciudadana. AGS. Norte de Málaga.
12:30h. Ruegos, sugerencias, preguntas y vídeo campaña de navidad. Fotos obtenidas de Twitter
Reunión con responsables de Atención y Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga13/9/2018 ![]() El miércoles, 12 de septiembre, nos reunimos con Juan Antonio Torres y María José Gómez, Responsables del Servicio de Atención y Participación Ciudadana del Hospital Universitario Regional de Málaga, para presentarles las nuevas líneas de trabajo para el periodo 2018-2020, recogidas en el Proyecto de continuiad 'Atención PostPolio'. Se comprometieron a dar traslado al gerente del hospital, Emiliano Nuevo. Quedamos a la espera de su respuesta. Tratamos diferentes asuntos relacionados con las UGC. de Neurología y la UGC. de Rehabilitación (ubicada en el H. Civil). Principalmente, la gestión de citas para la consulta de la neuróloga y jefe de la Unidad de Trastorno del Movimiento, Dra. Virginia Reyes, abriendo una agenda en Atención Primaria. Y con respecto a Rehabilitación, la atención hacia el paciente, afectado por la polio, en situación de encame; la Implementación de un protocolo socio-sanitario para aquellos pacientes hospitalizados que, tras su alta médica, se encuentren en situación crítica de desamparo y soledad, para que pueda continuar su recuperación en otra institución hospitalaria, y la puesta en marcha de talleres de autocuidado e higiene postural. El día 6 de septiembre acudimos a la reunión del grupo focal de Rehabiltación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (H. Clínico), donde se trataron y acordaron temas relacionados con la hospitalización de pacientes, como las visitas, horarios, y otras normas.
Tras esta reunión, mantuvimos otra con la Responsable de Atención Ciudadana del hospital, Concha de la Rubia, y la Jefe de Rehabilitación, Dra. Charo Corrales. Comentamos algunos aspectos del Proyecto 'Atención PostPolio 2018-2020', presentado previamente. Entre otros asuntos, se acuerda que cuando se hospitalice una persona afectada por la polio, y permanezca encamada en cualquiera de las plantas y por el motivo que sea, podrá solicitar, al médico que la esté tratando, ser valorada por un médico rehabilitador para que le indique qué ejercicios puede hacer durante ese tiempo de encame y posteror alta, para mantener y no perder su tono muscular. Tras su toma de posesión el pasado día 22 de junio, hoy nos ha visitado la nueva concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Carmen Casero, edil que además de este Área, ha asumido el Distrito de Teatinos.
En esta primera toma de contacto le hemos informado sobre AMAPyP y nuestro modo de trabajo, proyectos e iniciativas que estamos llevando a cabo, así como sobre nuestras necesidades y actuaciones a desarrollar. Le deseamos un exitoso trabajo que redunde en beneficio de las personas con diversidad funcional. Ayer, 9 de mayo, mantuvimos una reunión con Maximiliano Vilaseca Fortes, Director Gerente del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce, donde le propusimos, entre otros asuntos, nuestro deseo de organizar un encuentro con los profesionales de Atención Primaria y exponerles el proyecto de investigación, con pacientes afectos de polio, llevado a cabo por el Centro de Salud de El Palo.
Asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga27/4/2018
Ayer, día 26 de abril, asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del H, Regional de Málaga, donde se trataron los siguientes asuntos.
La bienvenida y presentación del acto corrió a cargo de D. Emiliano Nuevo Lara, Dir. Gerente del Hospital, quien excusó la ausencia de Dña, Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Tras lo cual dio comienzo la Comisión con la presentación del nuevo Responsable del Área de Participación Ciudadana del H. Regional, D. Juan Antonio Torres Navarro, Jefe de Servicio de Atención Ciudadana del Hospital. A continuación, se presentaron diferentes Planes y Proyectos:
El pasado día 17 de abril, asistimos la Delegación de Amapyp en Antequera, a la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, celebrada en el Hospital Comarcal de Antequera, bajo el lema Trabajando en clave de accesibilidad.
Allí nos dimos cita diferentes asociaciones de pacientes y de diversidad funcional, así como profesionales del Área Sanitaria. El orden del día de la Comisión fue el siguiente: 12:30h. Bienvenida y presentación por parte de la Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga. Dra. Bárbara Torres Verdú. Comienzo de la Comisión: 1. (12:45 h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana del Área. Andrés Fontalba Navas. Subdirector médico. AGS Norte de Málaga. 2. (13:00 h) Financiación proyectos para asociaciones. Corazones solidarios. María Jesús Morales Acedo. Responsable proyecto corazones solidarios. 3. (13:15 h) Presentación de los Planes Integrales Operativos. Rogelio García Cisneros. Director de Enfermería. AGS Norte de Málaga. 4. (13:30 h) Presentación registro voluntades vitales anticipadas. Isabel Pérez Amores. Trabajadora social. AGS Norte de Málaga. 5. (13:45 h) Participación ciudadana en accesibilidad.
7. Otros temas, ruegos, sugerencias y preguntas. Hashtag: #ASNMaccesible El día 19 de marzo, asistimos a la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce. Previa a esta reunión de la Comisión fueron invitadas las entidades a participar en un encuentro con objeto de establecer sinergias entre entidades/proyectos (10:00‐11;30). Iniciamos la reunión con una ronda de presentación y a continuación cada entidad comenta los proyectos que están desarrollando siendo la función de la moderadora la de conectarlos y sugerir posibles sinergias. Gesfera. Silvia. [email protected]. 652667221 Proyecto La voz de la infertilidad. Tiro Pichón‐Colega. Proyecto “mi si si mi”. Orígenes en casos de donación/adopción. Proyectos aprobados: Coín y Comunidad Axarquía. En Mijas está presentado pero a esperas de aprobación. En colaboración con Asociación Arrabal. Taller de inteligencia emocional. Oferta: primera consulta gratuita y posterior 50%. Realizan consultas por Skype. APAFIMA. Carmen. [email protected]. 952 21 79 86. 11 Abril. Jornadas en Colegio de Farmaceúticos. 11 de Mayo. Jornadas. Están realizando con dos voluntarias profesoras talleres sobre multiculturalidad. Están en la mesa de salud de UGC Victoria. Talleres de relajación y Reiki. Gratuitos. ACCEM. Juanma. [email protected]. 672746073. Mesa de interculturalidad Bailén‐Miraflores. Trabajo con entidades y administraciones de esta zona pero abierta a otras entidades. 4 mesas: mesa núcleo (entidades coordinadoras y administración), mesa de Salud, mesa de Ciudadanía y mesa de Educación. Propuesta: potenciar historias de vida. Quizás podrían participar aquí APAFIMA y Propone un encuentro de mesas de participación en el que cada representante informe del trabajo de cada mesa. AMAPYP. Gracia. [email protected]. 617.555.033. Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40‐ 29009 MÁLAGA. Se están realizando sesiones formativas en centros sanitarios. Programando Jornadas enfocadas a personal sanitario. Están desarrollando en su asociación talleres con una duración de 6 meses sobre “desarrollo personal”, gratuitos y para inscribirse debe dirigirse a la sede o por correo electrónico. También llevan a cabo talleres de Danza Integrada. Viernes 17.30 a 19.00. A estos dos talleres puede asistir cualquier persona. También comentan que están pendientes de una línea de investigación que va a iniciarse en la UMA y que financian con lo recaudado de la publicación del libro “Sueños en la Mirada”. También comentan que están entrevistando personas con Polio con fines de investigación por lo que si conocemos a alguna persona interesada podemos ponerlo en contacto con la entidad. En cuanto a la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce, se trataron los siguientes puntos:
El GRUPO 1 queda configurado (con posibilidad que se sumen más entidades): FACUA, ACCEM, ASIMA. El grupo se centrará, como sugerencia de FACUA, en la valoración de las estrategias de información de programas preventivos y de promoción de salud y propuestas de mejoras. Como aparece en el PPC 2018 se trabajará a través de grupo de trabajo cuya primera reunión será en el mes de abril. En relación al GRUPO 4, nos centraremos en la accesibilidad de personas con Discapacidad, cuyo grupo de trabajo está constituido desde el año 2017. Las entidades nuevas que quieran trabajar esta área se sumarán a este grupo de trabajo. La próxima reunión será en la primera quincena del mes de abril. En general, las entidades informan que no tienen claro su adhesión y por ello se opta por el envío de aportaciones de forma individual antes del 28 de marzo.
por la Agrupación Rural Valle del Guadalhorce. ![]()
![]()
![]()
Asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del Hospital U. Virgen de la Victoria25/3/2018 ![]() El pasado día 23 de marzo, a las 10h, en el salón de actos del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, se celebraró la XV Comisión de Participación Ciudadana, la primera Comisión después de la separación de los dos hospitales. Orden del Día: 10.00h. Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga y José Antonio Medina Carmona, Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Comienzo de la Comisión:
Dña Concha de la Rubia. - Infraestructura y accesibilidad (Don Juan Aranda) - VIH, movimiento asociativo y hospitales (Dr. Santos) - Asociacionismo Hospital Guadalhorce (Dña. Mari Paz Piña) - Programación de Actividades de las Asociaciones de pacientes y profesionales durante este año 2018 (Dña Concha de la Rubia) 11,20h. Planificación de Participación en el 2018 Adhesión a la RASSELH (Dra. Eva Cabrera) Petición de estatutos de cada una de las asociaciones. Presentación del proyecto de Guía de recursos sociales asociativos. Nuevo proyecto para la Seguridad del Paciente (Dña. Paloma Trillo) 12.15h. Ruegos y preguntas 12.30h. Video ``YO SOY DEL CLÍNICO´´ |
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|