Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Revista AMAPyP informa. Núm. 6 - Enero 2019

16/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Querido lector, llegó enero con un importante impulso, por parte de la Fundación Unicaja, al Estudio sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio, que está llevando a cabo el equipo del Dr. Cuesta Vargas en la Universidad de Málaga.

En este número hacemos hincapié sobre la importancia de la vacunación. También hablamos del sueño y su higiene, del dolor, de la sanidad; y otras noticias de actualidad que esperamos sean de su interés.

  • Nota: Puede descargar los números atrasados haciendo clic aquí.
06revista-amapypinforma-enero2019.pdf
File Size: 1630 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Asistimos a la subcomisión de participación ciudadana con el Servicio de Urgencias del H. Regional

10/11/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El 8 de noviembre asistimos a la Subcomisión de Participación Ciudadana del Servicio de Urgencias del Hospital Regional de Málaga, con el responsable de UGC de Urgencias del Hospital General y del H Civil, Pedro Rodríguez-Villasonte González.

Junto a AMAPyP, asistieron representantes de las asociaciones ALCER Málaga, de pacientes renales, y APAM, de pacientes coronarios y anticoagulados, las tres asociaciones que han sido invitadas este año por el Servicio de Atención Ciudadana representado por Juan Antonio Torres, las cuales expusieron las carencias y necesidades detectadas por parte de sus usuarios, en este Servicio, tales como: saturación, con la consiguente demora y la falta de información de cara al usuario, la falta de espacios diferenciados y de aislamiento para pacientes inmunodeprimidos, transplantados... la falta de formación en determinadas patologías, como es nuestro caso, sobre todo en los médicos residentes (MIR), situación que se agrava los fines de semanas y festivos donde la mayoría de los médicos que nos atienden son estos últimos. En Urgencias traumatológicas hay que tener especial cuidado a la hora de inmovilizarnos algún miembro; o en la administración de algún anestésico o calmantes musculares en pacientes con Síndrome Postpolio, más aún en caso de padecer disfagias o apnea del sueño. También expusimos la falta de accesibilidad en determinados entornos, entrada al edificio de Urgencias, recepción, megafonía, y la dificultad a la hora de realizarnos pruebas diagnósticas, como por ejemplo, radiografías.

Por parte del Servicio de Urgencias y el de Atención Ciudadana, se habló de que cada vez hay más pacientes que acuden a urgencias que son mayores y, por tanto, pluripatológicos. Se informó sobre el inminente inicio de las obras de reforma del Servicio, que comenzarán la próxima semana, para ganar espacio y hacer las zonas diferenciadas, en las que se va a tener en cuenta criterios de accesibilidad.

La Jefa de Enfermería echaba de menos que no se hagan campañas para informar del uso adecuado de las urgencias. En esta línea, Juan Antonio Torres, sugirió que, desde las Asociaciones, se proponga hacer una campaña para el uso adecuado de las urgencias.

El Jefe de UGC de Urgencias reconoció que falla la información hacía el paciente durante el tiempo que permanece en urgencias, mientras se le hace las pruebas pertinentes, ya que hay veces que tienen que repetirle las pruebas y no se le dice que tiene que esperar por esta u otra razón. Asimismo se comprometió a realizar una sesión formativa a los residentes, para informarles cómo tratar a los pacientes anticoagulados y todo lo referente a su medicación.
0 Comentarios

Mesas informativas por el Día Mundial de la Polio 2018

27/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Como cada 24 de octubre, en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, y dentro de las actividades organizadas en torno a ese día, montamos mesas informativas en diferentes puntos de Málaga. Ese mismo día, este año hemos lanzado nuestra tercera y última fase de la campaña #SeguimosAquíAfectadosPolio, con el cartel resumen que presentó la Delegada de Salud, Ana Isabel González, en la mesa oficial instalada, para ese fin, en la entrada de calle Larios. Allí nos entrevistaron en directo para los informativos de Canal Málaga, lo cual agradecemos a este medio televisivo por estar presente y dar cobertura a nuestras actividades.

Otros puntos para la instalación de las mesas han sido los hospitales H.U. Regional de Málaga (H. General), H. Civil, H.U. Virgen de la Victoria (H. Clìnico), C. Especialidades San José Obrero (Barbarela), C. Salud Jesús Cautivo (calle Sevilla), H. Comarcal de Antequera. Todas ellas han sido atendidas por los propios usuarios y voluntarios de Amapyp. A todos ellos, muchas gracias por vuestra dedicación y esfuerzo.
0 Comentarios

Reunión con responsables de Atención y Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga

13/9/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El miércoles, 12 de septiembre, nos reunimos con Juan Antonio Torres y María José Gómez, Responsables del Servicio de Atención y Participación Ciudadana del Hospital Universitario Regional de Málaga, para presentarles las nuevas líneas de trabajo para el periodo 2018-2020, recogidas en el Proyecto de continuiad 'Atención PostPolio'. Se comprometieron a dar traslado al gerente del hospital, Emiliano Nuevo. Quedamos a la espera de su respuesta.

Tratamos diferentes asuntos relacionados con las UGC. de Neurología y la UGC. de Rehabilitación (ubicada en el H. Civil). Principalmente, la gestión de citas para la consulta de la neuróloga y jefe de la Unidad de Trastorno del Movimiento, Dra. Virginia Reyes, abriendo una agenda en Atención Primaria. Y con respecto a Rehabilitación, la atención hacia el paciente, afectado por la polio, en situación de encame; la Implementación de un protocolo socio-sanitario para aquellos pacientes hospitalizados que, tras su alta médica, se encuentren en situación crítica de desamparo y soledad, para que pueda continuar su recuperación en otra institución hospitalaria, y la puesta en marcha de talleres de autocuidado e higiene postural.

0 Comentarios

24 de octubre: Actividades  por el Día Mundial de la Polio [vídeo]

2/11/2017

0 Comentarios

 
Este vídeo resume todas las actividades que se sucedieron, simultáneamente, el pasado día 24 de octubre en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio. Mesas informativas en los hospitales públicos de la provincia de Málaga y Centros de Salud; lectura del Manifiesto; iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga.
0 Comentarios

24 octubre: Mesas informativas, lectura del Manifiesto e ilumunación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga

29/10/2017

0 Comentarios

 
El día 24 de octubre, en el que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, comenzó la mañana, a las 9:30 h. con la colocación de mesas informativas en los principales centros sanitarios de la provincia de Málaga: H. Regional, H. Civil, H. Virgen de la Victoria, Centro de Salud Jesús Cautivo- Trinidad, H. Comarcal de Antequera, Centro de Salud de Antequera, H. de la Axarquía.
Imagen
Imagen
A las 12 h se dio lectura, en la escalinata del Ayuntamiento de Málaga, al Manifiesto elaborado por Amapyp, donde se exponían sus reivindicaciones. En la lectura colaborativa intervino toda la corporación municipal, representantes de la Delegación Provincial de Salud, la presidenta de Amapyp y miembros de su Junta Directiva.
Imagen
Imagen
A las 20:00 h. se iluminó la fachada del Ayuntamiento, de color verde esperanza, color elegido, por los miembros de la Asociación, el año pasado en que se iluminó la fachada por primera vez.
0 Comentarios

"Eficacia de la comunicación de los hospitales andaluces en redes sociales", Dolores Rando

30/6/2017

0 Comentarios

 
Ayer participamos en un proyecto de investigación sobre la Comunicación hospitalaria: "Eficacia de la comunicación de los hospitales andaluces en redes sociales", reunidos en el salón de actos del Hospital Civil.

El objetivo de esta iniciativa será analizar la eficacia de la comunicación hospitalaria a través de las redes sociales corporativas y su influencia en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía. Dicha actividad forma parte de la tesis desarrollada por Dña. Dolores Rando Cueto.
0 Comentarios

Reunión de trabajo con la Delegada de Salud y el Gerente de los hospitales públicos de Málaga

30/12/2016

2 Comentarios

 
Imagen
De derecha a izquierda, Emiliano Nuevo Lara, Marceliano Herranz, Francisco J. Cumpián, Ana Isabel González, Mercedes González
El pasado día 23 de diciembre, a las puertas de Nochebuena, fuimos citados por la Delegada de Salud, Dª. Ana Isabel González, a una reunión de trabajo con el Director gerente de los hospitales públicos de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara. En ella hablamos de las necesidades que tiene el colectivo de personas afectadas por la polio en cuanto a la atención sanitaria; y también aprovechamos para hablar de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y usuarias de silla de ruedas.

Les explicamos la marcha de nuestro Proyecto de colaboración con el Hospital Regional, en concreto con las UGC. de Neurociencias y de Medicina Física y Rehabilitación, "Atención Postpolio" (2014-16). Tendremos nueva firma, ahora son convenios, para su continuación y mejora en 2017.

Entre otros temas, hablamos del circuito establecido hacia la consulta de Neurología donde somos atendidos (Neurología A), para ver las deficiencias que presenta, en cuanto a la coordinación desde la Atención Primaria. El Sr. Gerente ha propuesto una figura, dentro de AP, para que cuando el médico de cabecera nos derive a Neurología, haya una persona encargada de tramitar y dar curso a esa cita para que llegue a esa consulta y no a otra. En la actualidad, es Amapyp quien se coordina con el Servicio de Atención Ciudadana del H. Regional de Málaga, para que se deriven las citas hacia esa consulta específica. De esta forma, Amapyp sólo estaría pendiente de la demora en dar la cita o problemas que surgieran en la atención a nuestros usuarios, para establecer una comunicación con el Servicio, e incluso con la misma Gerencia del hospital, tal y como el Sr. Gerente nos ha indicado.

Informamos sobre la precariedad de los contratos de los profesionales que cubren el Servicio de Rehabilitación (H. Civil), y que debido a estos problemas organizativos, a pesar de la excelente disposición de la Directora de la Unidad, nuestros objetivos no se han visto cubiertos. También le comentamos que hemos establecido contacto con la UGC, del Hospital Virgen de la Victoria (H. Clínico) para empezar a trabajar con ellos.

En cuanto al tema de la accesibilidad en los espacios sanitarios, le hablamos del trabajo desarrollado en la comarca de la Axarquía con el AGS. Este de Málaga, donde existe una delegación de Amapyp, de cuyo trabajo está al tanto la Delegada, que asistió a la Comisión de Participación Ciudadana, y que ya había tomado nota sobre la carencia de consultas de Ginecología adaptadas, petición que se le hizo desde nuestra delegación. La Delegada expuso su interés y decisión en que cada hospital comarcal de Málaga posea una consulta de Ginecología adaptada. También hablamos sobre las camillas hidráulicas para consultas adaptadas en los centros sanitarios. Y del grupo de trabajo de accesibilidad en el Hospital Regional, donde participa la Mesa de Salud de la Agrupación de Desarrollo, y que está llevando a cabo un trabajo magnífico.

También se tocó el tema de la nueva Unidad Neuromuscular que pronto será una realidad en el Hospital Regional, pero no nos dio ninguna explicación sobre ese tema, porque aún no se sabe nada nuevo.

Fue una reunión muy productiva, donde tanto el Gerente como la Delegada pusieron todo su interés en los asuntos que le llevamos. Desde aquí, queremos agradecer el talante y la frescura que ha entrado en la sanidad malagueña. Esperamos ansiosos sus frutos.


2 Comentarios

Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Rehabilitación del H. Regional de Málaga

2/12/2016

0 Comentarios

 
Hemos asistido a la presentación de la Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Rehabilitación del Hospital Regional, que tuvo lugar el 29 de noviembre en el salón de actos del Hospital Civil, convocados por su directora, la Dra. Marina Tirado Reyes, presidenta de la Mesa.

Según nos informó en la misma, esta Mesa se concibe como un modo de participación activa de los pacientes y familiares en el Servicio de Rehabilitación; como un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes/usuarios de los servicios, cuya finalizar es poder canalizar y potenciar la opinión y participación de los usuarios en la mejora de la atención.

Funciones:
  • Informar sobre los Acuerdos de Gestión Clínica.
  • Conocer las demandas y expectativas de los pacientes y asociaciones.
  • Potencias la coordinación entre las diferentes asociaciones y entidades que se relacionan con la UGC.
  • Canalizar y valorar cuantas iniciativas o sugerencias permitan la mejora de la asistencia sanitaria.
  • Información y seguimiento de los convenios de colaboración que se hayan firmado en la UGC.
  • Análisis de las reclamaciones y participación en la elaboración de los planes de mejora para resolver situaciones no satisfactorias identificadas a través de las reclamaciones.
Se convocará dos veces en el año, de forma ordinaria, y con carácter extraordinario por convocatoria de la presidenta o por solicitud del 50% de los miembros.

0 Comentarios

Formamos parte del grupo  de trabajo RVA 

12/11/2016

0 Comentarios

 
Este año, tras la pasada reunión de la Comisión de Participación Ciudadana, en febrero, se han constituido diferentes Grupos de trabajo en el Área de Participación Ciudadana de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, con asociaciones de pacientes y profesionales. Uno de ellos, en el que Amapyp participa, es el Grupo de trabajo RVA (Registro de Voluntades Vitales Anticipadas). Sabemos que, por ley, los profesionales sanitarios responsables de los pacientes que se encuentren en el proceso de muerte están obligados a consultar el RVA. Este Grupo se presentó en el Hospital Virgen de la Victoria el pasado día 6 de octubre (1).
Imagen
Actividades del Grupo:
  • Día 10 de noviembre: Entrevista a Maribel Horcajo Rodríguez, coordinadora del grupo RVA, (Subd. Atención Ciudadana. Área de Participación Ciudadana), en el programa radiofónico La Ola, en Onda Color, sito en Calle Gálvez Moll, 5, 3° planta, Centro Ciudadano Jorge Macías, (Palma-Palmilla). Podéis escuchar el programa en el siguiente enlace (minuto 12:14): http://www.ivoox.com/91-programa-audios-mp3_rf_13700569_1.html
Imagen
Estudios de Onda Color. De izquierda a derecha, Gracia Acedo, Jorge García, Maribel Horcajo y Loli Rubiales
  • Charlas informativas: Asociación Lupus, Asociación Amapyp. Fechas por concretar.

(1) Información: Hospital Universitario Virgen de la Victoria. http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/huvv/noticias/los-hospitales-y-las-asociaciones-de-usuarios-mejoraran-la-informacion-sobre-el-registro-de-voluntades-vitales
0 Comentarios

Mesas informativas por el Día Mundial de la Polio

25/10/2016

0 Comentarios

 
Ayer, Día Internacional de la Lucha contra la Polio, organizamos mesas informativas en los hospitales públicos malagueños, tanto en la capital de Málaga, como en sus dos Delegaciones, de Antequera y la Axarquía.
Hospital Universitario Regional de Málaga, Hospital Civil, Hospital Virgen de la Victoria, Hospital Comarcal de Antequera y Hospital Comarcal de Vélez.

Gracias a todos los voluntarios que han participado en ellas transmitiendo información sobre nuestra problemática y sobre nuestra Asociación.

Nuestro agradecimiento también va dirigido a los hospitales públicos y sus excelentes profesionales.
0 Comentarios

Mesas informativas en el Día Mundial de la Polio, 2015

5/11/2015

0 Comentarios

 
Uno de los actos que hemos organizado en torno al Día Mundial de la Lucha contra la Polio, ha sido, como es habitual, la colocación de mesas informativas en diferentes hospitales de Málaga y provincia: Hospital Regional Universitario, Hospital Civil, Hospital Virgen de la Victoria, Hospital Comarcal de Antequera, Centro de Salud de Antequera, Hospital Comarcal de la Axarquía, y este año hemos ampliado al Hospital Comarcal de la Costa del Sol. De igual modo hemos colocado, por primera vez, dos mesas en la calle: una en calle Armengual de la Mota (Corte Inglés), y otra en calle Larios, donde se dio lectura al Manifiesto de la FEAPET, 2015.

Damos las gracias a socios y a voluntarios, que nos ayudaron a montar y nos acompañaron en las mesas, informando sobre la polio y la Asociación; así como a las autoridades municipales y sanitarias presentes; y una mención especial al periodista Domi del Postigo que nuevamente nos prestó su inestimable colaboración desinteresada en la lectura del Manifiesto.

0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda