Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

Crónica de  la '1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio' de Amapyp

22/6/2019

0 Comments

 
Imagen

CREER. Burgos, 13 al 16 de junio de 2019

Imagen
Con la ilusión y esperanza de que estas jornadas dieran respuesta a las expectativas creadas, después de un año de organización, partimos en autocar el jueves día 13 de junio, camino de Burgos. Mentalizados para no sucumbir durante las 12h previstas de viaje que, por diferentes circunstancias, se convirtieron en 14h. Entre canción y canción, llegamos a Córdoba, para recoger a algunos compañeros de ACOPYPOS, y de igual modo a Madrid.

Imagen
Por fin llegamos al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos, cerca de las once de la noche, y fuimos recibidos por el director del Centro. Allí nos esperaba la cena para reponer fuerzas. El resto de asistentes había ido llegando de forma escalonada durante el día.

Imagen
Nos encontramos con unas instalaciones muy adecuadas y adaptadas a nuestras necesidades de movilidad reducida, dependencias espaciosas y unos apartamentos fantásticos compuestos de salón con cocina americana, dos dormitorios, uno doble y otro triple con sendos cuartos de baños, y la ducha a parte en otra habitación.

Imagen
La mañana del día 14 fue muy fructífera. Tras el desayuno, intercambios de saludos y presentaciones, tres Talleres fueron impartidos por profesionales del Centro, a saber: Taller de Fisioterapia 'Actívate', impartido por la fisioterapeuta Carmen Fraga; Taller "Productos de Apoyo", impartido por la terapeuta ocupacional Almudena Caño; y Taller de Relajación, impartido por la psicóloga Cristina Pérez. Talleres que, como tales, fueron eminentemente prácticos y exitosos.

Imagen
Estos dieron paso al almuerzo. Tras él, nos enseñaron las instalaciones del Centro. Y a las 16:30h partió el autocar hacia la Catedral de Burgos, visita prevista para las 17h. Las personas usuarias de sillas de ruedas, se trasladaron en las mismas desde CREER hasta la Puerta de Santa María, como punto de encuentro, donde nos reunimos para entrar juntos en la Catedral, maravilla del gótico y patrimonio de la humanidad. Allí nos esperaba también Guadalupe, nuestra cicerona voluntaria burgalesa, asistente a las jornadas, junto con su marido. Tras la visita, merendamos todos y después dimos un paseo por el casco antiguo de Burgos.

Imagen
A las 20h partió el autocar hacia CREER, para cenar allí, aunque algunas personas se quedaron para tapear y probar la gastronomía de la zona.

Imagen
El día 15 de junio, tras el desayuno, se entregaron las carpetas con la documentación, a los asistentes que se incorporaban ese día por primera vez, junto a un obsequio de APPCAT.


Imagen
A las 9:30h dio inicio la Jornada propiamente dicha. Ésta fue retransmitida en directo vía streaming, por una empresa externa contratada por AMAPyP, para poder llegar al mayor número posible de personas a través de Internet.

Imagen
La Mesa inaugural estuvo compuesta por el director de CREER, D. Aitor Aparicio García, el Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación de AMAPyP, y Dña. Gracia Acedo Sánchez, presidenta de AMAPyP.


Imagen
Mesa 1: 'El Síndrome Postpolio en la actualidad. Visión de los especialistas responsables de su manejo', moderada por la Dra. María de los Ángeles Baños Baños, médico de familia de CREER.

La primera ponencia corrió a cargo del Dr. José Andrés Salazar Agulló, que nos habló sobre la visión desde la Atención Primaria, 'El Síndrome Postpolio: Visión desde la Atención Primaria'.

Imagen
A continuación, intervino  el Dr. José María Trejo quien nos habló sobre la 'Visión del Síndrome Postpolio desde la Neurología'.

Después fue la Dra. Marina Tirado Reyes con su ponencia 'Síndrome Postpolio: Aportación de la Rehabilitación'.

Imagen
Imagen
Tras lo cual, se abrió el debate, donde los asistentes formularon sus preguntas e hicieron sus aportaciones.

Hicimos una pausa para el café e intercambiar primeras impresiones.



Imagen
Mesa 2: 'Perspectivas del Síndrome Postpolio. Referencia a la investigación sobre el síntoma cardinal del SPP: La fatiga. En esta Mesa intervino, vía Skype, el Dr. Antonio Cuesta Vargas que expuso los Resultados obtenidos en el Estudio sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio.

Moderada por el Dr. Salazar que dirigió preguntas a los miembros de la misma y después se abrió de nuevo un turno de palabras.

Para el almuerzo, llegaron dos representantes del Rotary Club Vitoria con los que intercambiamos pareceres, el secretario D. Ignacio Borrás Torra y la Dra. Cristina de la Portilla Sánchez.

Imagen
A las 16h, antes del 'Taller Índice Ambulatorio de fatiga en el SPP', Mario Feijoo, presidente de EPE, presentó a los dos rotarios de Vitoria, ciudad donde se va a celebrar un Congreso Internacional sobre Síndrome Postpolio los días del 10 al 12 de junio de 2020. Nos invitaron a este Congreso y nos animaron a participar en él.

Imagen
El Taller fue muy interesante y puso fin a las Jornadas. Se hizo una aplicación de cómo calcular los baremos que pueda objetivar el nivel de fatiga mediante el 'Fatigómetro Amapyp'. Todos realizaron el cuestionario y dos personas voluntarias hicieron los ejercicios.

Imagen
Hubo un momento de reunión entre los directivos de las asociaciones presentes, a la par que se cerraban todos los actos entre música y canciones, de forma distendida y participativa, dinamizado por nuestro Coro La Tradición y cuantos amigos se fueron sumando.

Imagen
El domingo, 16 de junio, tras el desayuno, pusimos rumbo a Madrid, Córdoba y Málaga. Nos esperaban otras 14h hasta llegar a nuestro destino final. Muy cansados pero muy contentos.

Imagen
Un hermoso fin de semana que quedará en el recuerdo de todos, por cuanto allí se expuso y se dio a conocer, por el buen ambiente que reinó en todo momento en una bonita convivencia.

Gracias, CREER, por hacerlo todo tan fácil y poner a nuestro servicio estupendas instalaciones y excelentes profesionales.

Gracias a los ponentes y al nivel de sus intervenciones, así como a todos los asistentes que nos acompañaron y a cuantas personas se conectaron y siguieron la Jornada vía streaming.

Esperamos que este sea el inicio de otras tantas Jornadas Nacionales que podamos organizar en un futuro cercano donde exponer avances que nos faciliten nuestro día a día y reviertan en una mejora de nuestra calidad de vida.

Merche González
0 Comments

Debut del Coro La Tradición en el Festival de Málaga

5/4/2019

0 Comments

 
El pasado 17 de marzo, debutó. con apenas seis ensayos, nuestro recién creado Coro La Tradición, que dirige Manuel Martínez, en el Espacio Solidario Campeones del 22º Festival de Cine de Málaga, ubicado en la Plaza de la Merced. La creación de este coro surge del Taller de canto y coro que hemos iniciado este año.

El siguiente vídeo es un resumen de esta primera actuación, presentada por el periodista Domi del Postigo, a quien agradecemos siempre su cariño y profesionalidad.
Hemos creado una Página en Facebook donde iremos informando e las diferentes actividades y actuaciones que realice el Coro, desde ella podréis seguirnos con facilidad: https://www.facebook.com/CoroLaTradicion/
Nos estuvieron acompañando las cámaras de PTV Málaga y retransmitieron parte de nuestra actuación. Gracias por la difusión,
0 Comments

La Exposición Fragmentos Artísticos del Proyecto IntegrARTE recauda fondos para la investigación del Síndrome Postpolio

27/10/2018

0 Comments

 
Imagen
El día 19 de octubre se inauguró la Exposición Fragmentos Artísticos del Proyecto IntegrARTE, que ha estado expuesta, desde el 16 al 26 de octubre, en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, teniendo como objetivo la recaudación de fondos para el estudio e investigación del Síndrome Postpolio y demás efectos tardíos de la polio. Han participado 17 artistas solidarios que han donado su obra al Proyecto. De un total de 29 obras cedidas, se han vendido 8.

En la inauguración actuó como maestro de ceremonias el periodista Domi del Postigo, quien dio paso a la concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Carmen Casero, y a la Comisaria de la Exposición, vocal de Amapyp y artista, que también exponía, Nieves Arceredillo.

0 Comments

Asistimos a la presentación de la nueva imagen de Fundación Cirhma, ahora llamada Fundación Héroes

18/10/2018

0 Comments

 
Imagen
Como sabéis, al poco tiempo de crearse Amapyp, firmamos un convenio con la Fundación Cirhma, formando parte de ella, para la rehabilitación de nuestros usuarios, con un grado óptimo de satisfacción por ambas partes. Ahora pasan a llamarse 'Fundación Héroes', y el pasado día 15 de octubre hicieron la presentación oficial de su nueva imagen.

Asistimos al acto, que tuvo lugar en el Auditorio de Diputación, Edgar Neville, y fue presentado por el periodista Antonio Sánchez Casado. Hubo una mesa de debate donde participaron José María Ganfornina, bombero y voluntario de PROEM-AID; David Jiménez Álvarez, deportista Paralímpico y fundador de AMDDA; Basti, exfutbolista, de la Fundación Málaga Club de Fútbol, y Loli Rivera, madre de una niña con una enfermedad rara.

Amenizaron el acto las actuaciones de la niña clarinetista Irene Cáceres, extraordinario ejemplo de superación, Jesús Sánchez de la Banda Juvenil de Música Cruz del Humilladero y la bailarina y primera española que va a entrar en la prestigiosa Escuela de Ballet del Teatro Bolshói de Moscú, Irene Estévez Hernández.

Por último, hicieron entrega de tres reconocimientos, inaugurando los premios Héroes en tres categorías. Reconocimiento a la dedicación para Josefa Bernal Díaz, reconocimiento a la superación para Alicia Niño Rivera y reconocimiento al compromiso para una de las creadoras de la Fundación, Mercedes Carmona Bueno.

Les deseamos mucho éxito en sus nuevos proyectos.
0 Comments

Presentación de la campaña  #SeguimosAquíAfectadosPolio 2018 [Vídeo]

7/10/2018

0 Comments

 
El día 25 de septiembre presentamos la campaña informativa y de divulgación #SeguimosAquíAfectadosPolio en la mesa informativa que se montó para este fin en la Plaza de Félix Sáenz de Málaga.

Aquí os dejamos un pequeño montaje fotográfico del transcurso de la mañana.
0 Comments

Comenzamos el mes con el lanzamiento de la segunda fase de la campaña #SeguimosAquíAfectadosPolio

4/10/2018

0 Comments

 
Imagen
El pasado día 1 de octubre, lanzamos la segunda fase de la campaña #SeguimosAquíAfectadosPolio con un nuevo cartel y un vídeo que responde al lema #ConocesElSíndromePostpolio?

Si en la primera fase de esta campaña dejábamos patente que las personas afectadas por la polio aún  seguimos aquí haciéndonos visibles e informando sobre nuestras necesidades, en esta segunda fase, interpelamos a la sociedad sobre el conocimiento / desconocimiento que del Síndrome Postpolio tiene, e invitamos a brindarle información sobre este y otros efectos tardíos de la polio.
0 Comments

Presentamos la campaña informativa #SeguimosAquíAfectadosPolio

29/9/2018

0 Comments

 
El día 25 de septiembre presentamos la campaña informativa y de divulgación #SeguimosAquíAfectadosPolio en la mesa informativa que se montó para este fin en la Plaza de Félix Sáenz. Estuvo presidida por la concejala de Accesibilidad, Carmen Casero, y concejales de los diferentes grupos políticos de la corporación municipal de Málaga, donde la presidenta de Amapyp, Gracia Acedo, expuso los objetivos de la campaña y las necesidades de las personas afectadas por la polio.
Imagen
Imagen
Al acto acudieron los medios de comunicación y un buen número de personas afectadas por la polio, así como público en general que nos brindaron su apoyo, como ocurrió con la Asamblea de Pensionistas, que comenzará a concentrarse allí mismo todos los lunes.
Nos visitaron personas afectadas, que casualmente pasaban por allí, algunas turistas y otras residentes. Todas fueron informadas sobre los efectos tardíos de la polio y sobre el trabajo que realiza la Asociación. Recaudamos fondos para la investigación mediante donativos y la venta de nuestros productos, entre ellos, el libro colaborativo Sueños en la mirada. Grabamos vídeos para la campaña y pasamos una mañana agradable y festiva donde se evidenció la unión en la respuesta que dio el colectivo de personas afectadas por la polio en Málaga.
Imagen
Imagen
0 Comments

Material Presentación  libro "Sueños en la mirada"

3/8/2017

0 Comments

 
Este fue el PowerPoint que expusimos, el pasado día 22 de junio, en la presentación del libro ilustrado solidario y colaborativo, de relatos y poesías, Sueños en la mirada, en el Ilustre Colegio de Médicos de Málaga, a beneficio del estudio y la investigación de los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y Síndrome Postpolio (SPP).
Presentación del libro "Sueños en la mirada" from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
En el blog El escritorio de Jandrés podéis encontrar las intervenciones de los miembros de la Mesa de autores.
0 Comments

La presentación de "Sueños en la mirada"  en Málaga fue todo un éxito

29/6/2017

0 Comments

 
Llegó el tan esperado día 22 de junio, y el Ilustre Colegio de Médicos de Málaga fue testigo de un lleno absoluto de la sala donde se presentó “Sueños en la mirada”. Allí se dieron cita más de 150 personas, gente del mundo de la cultura, de la medicina, de la política, representantes de asociaciones e instituciones, autoridades, amigos, familiares y, como no, personas afectadas por la Polio, tema éste que es el hilo conductor de la obra.
Imagen
Un libro colaborativo, en el que han participado, en su mayoría, personas afectadas por la polio de distintos puntos de la geogrfía española y de allende los mares, en total 16 escritores; ilustrado, también han participado 12 ilustradores; y solidario, la finalidad de la recaudación de fondos es para el estudio y la investigación de los efectos tardíos de la polio y síndrome postpolio. El libro está dividido en tres partes, a saber: una primera parte compuesta de relatos cortos de corte intimista; una segunda parte, de poemas; y una tercera, de relatos de ficción.

Imagen
Imagen
Domi del Postigo
Imagen
Jóvenes promesa
Imagen
Coral Manuel de Terry
De la mano del insigne periodista y amigo Domi del Postigo, que actuó como maestro de ceremonias, la velada comenzó con un número musical de Jóvenes promesas, -Pablo, Lola, Ferdy y Luis-, que nos deleitaron con temas como Piano man, de Billy Joel o Hallelujah, de Leonard Cohen, mientras se proyectaba un pase de textos, ilustraciones y autores, que introdujeron el acto y dieron paso a la mesa inaugural formada por el Dr. D. Marceliano Herranz López, como responsable de Investigación en AMAPyP y Vicepresidente de la misma; D. Francisco Vargas, Jefe de Zona de FRANKE, empresa patrocinadora del Libro; Dña. Francisca Bazalo Gallego, Concejala de Accesibilidad, en nombre del Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Málaga; el Dr. D. Pedro Navarro Merino, Vicepresidente 3º del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga; Dña. Mercedes González Montiel, Presidenta de AMAPyP y Vicepresidenta de FEAPET (Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos); y Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada Territorial de Salud de la Junta Andalucía.
Imagen
Tras la cual, hubo un segundo momento musical a cargo de la Coral Manuel de Terry, dirigida por Dña. Carmen López Gálvez del Postigo, que interpretaron variadas piezas como Chi ci separera, de Marco Frisina o I say a litle prayer for you, de Aretha Franklin. Este aplaudido momento dio paso a la mesa de autores con el catedrático de Lengua Castellana y Literatura, D. José Luis Pérez Fuillerat, miembro del Grupo CAPITEL, que nos conmovió con sus sentidas y magistrales palabras; Dña. Nieves Pérez Arcederillo, coordinadora del Proyecto IntegrARTE, del que forma parte el libro, que nos habló sobre las ilustraciones que éste contiene; y el Dr. D. José Andrés Salazar Agulló, coordinador del Libro, miembro de AMAPyP y del colectivo CAPITEL de Málaga, quien nos habló sobre el contenido del libro y del proceso de elaboración.
Imagen
Finalizó el acto con la firma de libros, por parte de los autores e ilustradores presentes en la sala, y un ágape en la cafetería del Colegio. Un acto impregnado de emoción y cariño, donde no faltaron lágrimas al recordar al desaparecido compañero y autor Josep Haro, o evocar momentos vividos; y un sentimiento de unión hacia todos los autores que no pudieron desplazase y estar con nosotros, aunque sí estuvieron presentes en nuestros corazones.

Deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que hicieron posible que la presentación de “Sueños en la mirada” fuese un éxito y que el libro haya sido una realidad.
  • Al Ilustre Colegio de Médicos de Málaga, que nos brindó su espacio, como siempre que se lo hemos solicitado en las diversas actividades que desarrollamos a lo largo del año, a través de nuestra querida Tanena.
  • A la Coral Manuel de Terry y Jóvenes promesas que pusieron el broche musical embelleciendo el acto.
  • A Domi del Postigo por su buen hacer y por las hermosas palabras que nos dedica en su artículo del periódico La Opinión de Málaga, del día 24 de junio, Sueños en la mirada.
  • Al patrocinador de esta primera edición del libro, la empresa FRANKE, que estuvo representada por el Jefe de zona, D. Francisco Vargas; Dña. Judhit Jiménez y D. Carlos Puyol, Director General de la empresa, quienes acudieron a nuestra llamada de la forma más solícita y generosa, a través de nuestra compañera Yolanda González, sin su intervención, el libro aún estaría a la espera de la administración pública provincial.
  • A la Agrupación Cultural y Artística CAPITEL, por su trabajo de selección y revisión de las obras que conforman este volumen.
  • A la Editorial Mundo Palabras y su responsable D. José Manuel Aparicio, que también han hecho posible este libro, con un precio ajustado, dado el carácter benéfico de la obra, y labores de apoyo y difusión.
  • A la Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos 'FEAPET', por su apoyo en todo el proceso.
0 Comments

Asistimos a la inauguración de la XXIII Semana por la Diversidad, de CASIAC

24/4/2017

0 Comments

 
Imagen
La Coordinadora de Asociaciones por la Integración en Antequera y Comarca (CASIAC) organiza su XXIII Semana por la Diversidad, desde el 21 al 29 de abril.

El viernes 21 de abril, en el Salón de Servicios Sociales "Doctor Pedro de Rojas", se llevó a cabo una charla-debate para tratar aspectos de accesibilidad en la comarca antequerana, con la participación de Antonio Tejada, de la organización "La Ciudad Accesible". Miembros de la Delegación de Amapyp en Antequera asistimos a esta interesante actividad de inauguración.

Más información en El Sol de Antequera.
0 Comments

Impactos en la prensa de la Inauguración de la exposición  'Fragmentos artísticos. Proyecto IntegrARTE' (13-10-2016)

14/10/2016

0 Comments

 
Aquí recogemos los espacios y medios que se han hecho eco de la noticia de la Inauguración de la exposición colectiva 'Fragmentos artísticos. Proyecto IntegrARTE', que tuvo lugar ayer, día 13 de octubre, en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga.

El arte a favor de la investigación sobre el Síndrome Postpolio

Imagen
http://www.malaga.eu/portal/menu/portada/portada?tipoVO=1&id=131442
Ayuntamiento de Málaga
exposición__fragmentos_artísticos._proyecto_integrarte_.pdf
File Size: 70 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

http://www.malaga.eu/inter/visor_contenido2/ANUDocumentDisplayer/132557/Exposici%C3%B3n%E2%80%9CFragmentosart%C3%ADsticos.ProyectoIntegrARTE%E2%80%9D.pdf

Arte para recaudar fondos a favor de la investigación del Síndrome Postpolio

Imagen
http://malaga-ciudad.ciudadanos-cs.org/2016/10/11/arte-para-recaudar-fondos-a-favor-de-la-investigacion-del-sindrome-postpolio/
Málaga Ciudad Ciudadanos

El Ayuntamiento recoge una exposición para recaudar fondos del Síndrome Postpolio

Imagen
http://www.101tv.es/news/malaga-exposicion-amapyp-en-el-ayuntamiento.aspx
101 TV

El arte a favor de la investigación del Síndrome Postpolio

http://musicamalaga.com/arte-favor-la-investigacion-sindrome-postpolio/
MúsicaMálaga

Arte para recaudar fondos para investigar la polio

Imagen
http://andaluciainformacion.es/malaga/626949/arte-para-recaudar-fondos-para-investigar-la-polio/
Andalucíainformacion

El arte a favor de la investigación del Síndrome Postpolio

http://www.infomalaga.com/el-arte-a-favor-de-la-investigacion-sobre-el-sindrome-postpolio/
Infomalaga

El arte a favor de la investigación sobre el Síndrome Postpolio

http://es.makemefeed.com/2016/10/13/el-arte-a-favor-de-la-investigacion-sobre-el-sindrome-postpolio-3970449.html
Make Me Feed

El arte a favor de la investigación sobre el Síndrome Postpolio

http://www.73tv.es/el-arte-a-favor-de-la-investigacion-sobre-el-sindrome-postpolio/
73 TV
0 Comments

Asistimos a la inauguración del programa 'Disfruta la playa 2016'

2/7/2016

0 Comments

 
Imagen
El pasado día 27 de junio asistimos a la inauguración del programa Disfruta la playa, que tuvo lugar en una de las dos playas adaptadas, la Misericordia. Allí estuvieron las concejalas de Playa, Teresa Porras, y de Accesibilidad, Francisca Bazalo.

Este año hay novedades y mejoras. Es otra la empresa que tiene la concesión del servicio. Se ha incrementado el personal, de cinco a siete monitores, y de un voluntario a cinco, en cada una; y, además, un aumento del espacio de sombra de las plataformas, que pasan de 100 metros cuadrados a 200.

Tanto la playa de El Dedo como en La Misericordia, disponen de cuatro sillas anfibias para adultos y dos infantiles, que permiten el desplazamiento y el baño; material de flotación y muletas anfibias, sillas de paseo y de ducha, cuatro grúas para pasar de la silla de ruedas a la anfibia, así como un dispositivo, audio-playas, para guiar a las personas ciegas hasta la orilla.

En ambas playas este servicio se ofrece entre las 12:00 y las 19:00 h. y permanecerá activo hasta el 15 de septiembre.
Imagen
Imagen
0 Comments

XIII Semana de la Participación y el Voluntariado [Vídeo]

10/5/2016

0 Comments

 
0 Comments
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    June 2012
    May 2012

    RSS Feed

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Charlas
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013