Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal

Amapyp participa en  la XII Comisión de Participación Ciudadana de los  HHUU Regional y Virgen de la Victoria de Málaga

25/11/2016

0 Comentarios

 
El pasado día 23 de noviembre tuvo lugar la XII Comisión de Participación Ciudadana de los hospitales públicos de Málaga, Regional y Virgen de la Victoria, en la cual participó Amapyp con la intervención de su secretaria Gracia Acedo, que habló sobre el grupo de trabajo del Testamento Vital o Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, coordinado por Maribel Horcajo.

Fue una Jornada muy interesante y participativa en la que la Mesa inaugural estuvo presente en la sala hasta la finalización de esta reunión de la Comisión. Tanto la Delegada Provincial de Salud, Ana Isabel González, como el Director gerente de los Hospitales, Emiliano Bueno, estuvieron muy atentos y tomando notas durante toda la mañana.

En el espacio final de coloquio, Amapyp denunció la carencia de información contrastada de aquellas patologías de baja prevalencia, como es el caso del Síndrome Postpolio, tanto en la Escuela Andaluza de Pacientes, la Consejería de Salud, y el propio hospital, ya que sabemos que en Internet existe mucha información errónea sobre la salud y las enfermedades. Propuso la inclusión de enlaces Web a aquellos artículos o páginas de interés sobre el tema. Tomaron nota sobre este aspecto y, en concreto, el Gerente se comprometió a destinar un espacio en la Web del hospital para este aspecto e, incluso, para que las asociaciones de pacientes tengan su link.
Para ver el vídeo en YouTube, hacer clic aquí.

La Comisión de Participación Ciudadana presenta el balance anual de su actividad en materia social y sanitaria

Imagen
Presidida por la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, las 81 asociaciones que forman parte de la comisión han participado en más de 200 mesas informativas, 12 jornadas, 3 talleres y 4 grupos de trabajo
Más de un centenar de personas, entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, se han dado cita esta mañana en el salón de actos del Hospital General con el fin de dar a conocer el balance anual de actividades de los miembros de la comisión.El encuentro lo ha presidido la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente de los hospitales públicos de Málaga, Emiliano Nuevo, y miembros del equipo directivo. González ha agradecido las aportaciones de las 81 asociaciones que actualmente forman parte de la comisión de participación, junto con los profesionales de los dos centros hospitalarios, “con el objetivo de abrir a la sociedad y a los malagueños el sistema sanitario público, y que se sientan parte activa del mismo, y no sólo como pacientes”.
Este año se han renovado cuatro convenios y firmado uno nuevo con la Fundación Pequeño Deseo. Asimismo, a lo largo del año, las distintas asociaciones han instalado en los centros hospitalarios más de 200 mesas informativas, y participado en 12 jornadas.
Como novedad, los cuatro grupos de trabajo de asociaciones y profesionales que se formaron el pasado año, han presentado los resultados. En concreto, miembros de la Agrupación Málaga Sostenible y ATOLMI (Asociación de Terapia Ocupacional y Laboral de Minusválidos), ALCER Málaga, Asociación AMAPyP (Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio), y Casa Ronald McDonald, han dado a conocer a los asistentes la actividad desarrollada por los cuatro grupos de trabajo en materia de Infraestructuras y Discapacidad; Alimentación durante la hospitalización; Registro de Voluntades Vitales Anticipadas; y Recursos para alojamiento alternativo al ingreso social.

Así, este año, la Red Uninova (Iniciativas Empresariales Innovadoras) de la Fundación ONCE, en su primer concurso nacional de ideas y proyectos, premió al grupo de trabajo ‘Infraestructuras y Discapacidad’. Este grupo formado por profesionales y ciudadanos con discapacidades físicas y sensoriales (Agrupación Málaga Sostenible y ATOLMI) participan con su valoración previa en la toma de decisiones concernientes a facilitar itinerarios accesibles, y en las reformas del hospital.
De igual forma, en materia de Prevención y Promoción de la Salud, y vinculados a la estrategia de seguridad del paciente, profesionales de los centros hospitalarios han impartido este año tres talleres con las distintas asociaciones sobre Higiene de manos, Identificación inequívoca de pacientes y Uso seguro del medicamento.


Escuela de Pacientes
Asimismo, este año se han incorporado dos nuevas ‘escuelas de pacientes’ en el Hospital Regional; una de artritis idiopática juvenil y otra de insuficiencia cardiaca. Así, a través de la metodología del ‘paciente experto’, grupos de pacientes, o padres y madres, dan formación a sus iguales con el método de la Escuela de Pacientes.
El Plan de Participación Ciudadana prioriza la actividad de la ‘Escuela de Pacientes’ dependientes de las distintas unidades de gestión clínica, con el apoyo y asesoramiento de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con el objetivo de incrementar la actividad de las ya existentes y crear otras nuevas. En la actualidad, hay activas diez escuelas de pacientes en los hospitales Regional y Virgen de la Victoria que desarrollan las unidades de Neonatología, Rehabilitación, Medicina Interna y Cuidados Paliativos, Reumatología, Pediatría, Oncología Pediátrica, Endocrinología y Nutrición, Nefrología, y Corazón y Patología Vascular.
Las nuevas tecnologías colaboran a la hora de hacer más cómodo y accesible el sis-tema sanitario público a sus ciudadanos. En este contexto, la reciente implantación de códigos de descarga QR para dispositivos móviles y tablets permitirán a profesionales y usuarios de los centros de salud el acceso directo a la información sobre cómo realizar los protocolos y procedimientos analíticos más frecuentes. Se trata, por tanto, de la incorporación de la tecnología digital para mejorar los accesos a la información en el ámbito de la salud.
De igual modo, los hospitales Regional y Virgen de la Victoria están presentes en distintas plataformas de redes sociales (facebook, twitter, blogs, ..)
La Comisión de Participación Ciudadana actúa como instrumento para fomentar la participación de la ciudadanía en la actividad asistencial que se prestan los dispositivos sanitarios de acuerdo al Plan de Calidad de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en el que se promueve un sistema sanitario que orienta sus actuaciones y servicios de calidad hacia el ciudadano.
Desde una perspectiva amplia e integradora, el Plan de Atención Ciudadana del SSPA busca la innovación en la participación efectiva de las personas, tanto en aspectos relacionados con su salud - promoviendo el autocuidado y mayor poder de decisión en su proceso de salud y enfermedad -, como en la participación en las decisiones del sistema de salud, escuchando y siendo permeables a sus expectativas y demandas buscando sinergias y cooperación en el contexto de la gestión clínica.
Leído en Hospital Regional Universitario Málaga.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Homenaje
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Talleres
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA.
[email protected]     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Contenido creado por AMAPyP

LEGAL

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Cuadro
Cuadro

Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal