En este artículo os vamos a detallar una serie de consejos saludables sobre el tema Cómo levantarse de la cama, cuya información ha sido obtenida de diferentes páginas Web, que al final mencionamos..
Consejos cardiovasculares.
Es aconsejable practicar los “tres 1/2 minutos”, que son:
Ocurre que muchas veces nos levantamos por la noche para ir al baño, y lo hacemos de prisa. Al levantarnos de repente, el cerebro estará anémico, causando insuficiencia cardíaca debido a la falta de sangre. A veces, incluso, esto puede llegar a ocasionar casos de muerte súbita. Consejos fisioterapéuticos.
Estemos como estemos tumbados, procederemos a los siguientes pasos:
En este otro vídeo se explica con más detalle. ![]()
Siguiendo estos pasos, evitaremos el daño, sobre todo, en la columna lumbar y cervical.
Ni que decir tiene que, cada persona adaptará estas recomendaciones según su capacidad física y limitaciones de movilidad.
Con estos consejos cardiovasculares y fisioterapéuticos, lograremos también reducir el riesgo de caídas en los casos de los llamados mareos posicionales, en los cambios bruscos de movimiento, o incluso pequeña pérdida del conocimiento (síncopes ortostáticos),
Los mareos posicionales y los síncopes ortostáticos pueden estar favorecidos por la edad. También se producen por algunas enfermedades como la diabetes y el Parkinson. También pueden estar causados por las medicaciones que bajan la tensión arterial (hipotensores) o por las pastillas que hacen orinar (diuréticos). Se ven favorecidos por los estados de debilidad (cuando la persona tiene fiebre, ha adelgazado o está a dieta).
11 Comentarios
Rene
21/1/2019 04:06:06
Me parece bien estos consejos los sigo al pie de la letra
Responder
José Antonio Suárez Cambón
21/2/2019 21:48:03
Yo me levanto al baño tres o cuatro veces por la noche. Nunca había oído hablar del minuto y medio, me parece un buen consejo,g gracia
Responder
Pocho
5/3/2019 22:16:26
Disculpa, pero según el # de veces que te levantas, es de suponer que también vas a la nevera...o no..
Responder
Asociación de Vecinos Velada
24/8/2019 04:11:43
FALSO. Eso es absurdo porque se ve que lo pasan solamente los que no tienen hijos, yo tengo dos, y no puedo decirlas las veces que tuve que salir de la cama en menos de dos segundos para atender a los bebes. Realmente como especie, no hubiéramos durado mucho en el planeta si en verdad tuviéramos que esperar mas de 30 segundos para pararnos al despertar. La explicacion que se ofrece es absurda, el cerebro no deja de oxigenarse en la noche, y la anemia no es la falta de sangre, es la baja e el hierro de la sangre y es algo general, no de una sola parte del cuerpo. Ahora, la cantidad de oxigeno en el cerebro no tiene nada que ver con la insuficiencia cardíaca, no hay manera de vincular los dos procesos.
Responder
Pablo
8/12/2019 17:30:45
por fin algo de cordura!
Responder
JOSE ANDRES SALAZAR AGULLO
25/1/2020 14:35:19
Hola, soy Médico (vocal de investigación de esta Asociación).
Responder
Teresa
31/5/2021 15:08:33
Hola. Personalmente lo viví como vos de joven. Con la edad me resulta perfecto. Porque cuando no lo hacía sufría mareos y debía sostenerme de las paredes
Responder
Dayane
23/12/2021 08:02:56
Hola yo también tengo 3 hijos y al igual q tú me a tocado levantarme así pero si la mayoría de las veces no me a pasado nada pero ya van 2 veces q me pasa q si me llegó a desmallar la última fue ase 1 semana y x desgracia me desmallar en el baño y me abrí la cabeza nunca está de más tener un poco de precaución más x q somos madres ☺️
Responder
Marcela Sosa
8/11/2020 11:33:52
Deseo más información de cómo levantarme en minuto y medio por que sufro de incontinencia
Responder
22/12/2021 14:26:02
El marearse al acostarse y después de agacharse es normal? Como se puede tratar?
Responder
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|