Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

AMAPyP 2012-2017

27/4/2017

0 Comentarios

 
AMAPyP cumplió 5 años de vida, el pasado día 12 de abril de 2017. En este quinquenio hemos crecido con presencia en diferentes foros y espacios, llegando a la población de personas afectadas por la Polio, no sólo en la provincia de Málaga, sino más allá de ella; llamando a las puertas de las administraciones, reivindicando, y proyectando estrategias que redunden en el bien común y mejoren la calidad de vida de la persona afectada.

Este resumen esquemático que, a continuación, detallamos, fue presentado en la pasada Asamblea General de socios, celebrada el 18 de abril, del año en curso.

Gracias a todas las personas que nos han acompañado en estos años.

Más abajo podéis descargar el documento.

AMAPy(2012-2017)
Creación el 12 de abril de 2012

Presentación oficial, en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, el 23 de octubre de 2012

DELEGACIONES
Delegación de Amapyp en Antequera. Creación, 2013.
Delegación de Amapyp en Axarquía. Creación, 2015.



PROYECTOS

  • Salud Integral Postpolio (2012)
  • Campaña de divulgación del conocimiento sobre los Efectos Tardíos de la Poliomielitis (2012)
  • I Plan Estratégico 2013-2014: 'Difusión y Atención Postpolio en la provincia de Málaga'
  • Estudio de la población afectada por la poliomielitis en la provincia de Málaga (2013-2017)
  • Difusión Postpolio: Divulgación de los Efectos Tardíos de la Polio (2013-2014)
  • Málaga Avanza, Conciencia Social y Médica sobre la polio (2013)
  • Atención Postpolio (2014-2016)
  • Taller de Autocuidados y Tratamiento Rehabilitador (2014). Con la UGC. de Medicina Física y Rehabilitación del H. Regional (H. Carlos Haya), con el compromiso de protocolorizar las actuaciones de la Unidad.
  • Taller de Música y Danza Integrada, Colectivo-Musidanza (desde 2014). En 2016, se amplía el Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo.
  • Talleres de autocuidado y educación postural dirigido a nuestros usuarios y familiares cuidadores (2015).
  • Una visión cultural y artística de la polio (2015), en torno a nuestra exposición fotográfica "Rostros de la polio", de Alfonso Díaz-Huertas.
  • Escuela de Salud CONOCER-T. Empoderamiento en salud (desde 2015), coordinada por nuestro vicepresidente, el Dr. Marceliano Herranz, con charlas mensuales.
  • Proyecto IntegrARTE (2016).


Proyectos en red:
  • Rutas Urbanas Saludables (2013). Agrupación de Desarrollo.
  • Programa La Ola, emisora comunitaria Onda Color (2013-2016). Agrupación de Desarrollo.
  • Proyecto de Comunicación (2016). Agrupación de Desarrollo.


JORNADAS

  • Jornadas sobre el Síndrome Postpolio y otros Efectos Tardíos de la Poliomielitis (2012)
  • Jornadas sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. (Antequera, 2013)
  • Participación en Jornadas Comarcales de Participación Ciudadana (Antequera, 2013)
  • Participación en II Jornadas comarcales de Participación Ciudadana (Centro Salud de Antequera, 2014)
  • Participación en II Jornadas Asociaciones de Pacientes en el Siglo XXI (2014)
  • I Jornadas sobre el Síndrome postpolio y otros efectos tardíos de la Polio. Enfoque multidisciplinar. (Vélez-Málaga, 2015)


ENCUENTROS PROVINCIALES

I Encuentro Provincial: “Juntos somos más...” (2013)
II Encuentro Provincial: "Abriendo puertas..." (2014)
III Encuentro Provincial: "Buscando alternativas..." (2015)
IV Encuentro Provincial: "Compartiendo experiencias..." (2016)


OTRAS ACTUACIONES

  • Rostros de la Polio, exposición fotográfica itinerante por la provincia, del fotógrafo Alfonso Díaz-Huertas, en la que los usuarios de la asociación han sido los protagonistas de la misma. (2014)
  • Campaña Súmate al Día Mundial de la Polio, donde rostros famosos de la talla de la cantante Martirio, han mostrado su apoyo público a nuestras demandas (2014)
  • Creación del grupo Amapyense: Arte y Cultura (2015), un 'laboratorio' donde se proyectan y nacen nuevas ideas, de cara a 2016.
  • Fondo Social para Fisioterapia (2015)
  • AGASI, ACOPYPOS y AMAPyP, nos reunimos con Remedios Martel, D.G. Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, para plantearles nuestras reivindicaciones en materia de salud (Sevilla, 2015).
  • Recaudación de fondos para el estudio e investigación del Síndrome Postpolio, a través de la Exposición “Fragmentos artísticos”, y del libro colaborativo titulado “Sueños en la mirada” (desde 2016) [Proyecto IntegrARTE]
  • Moción de apoyo a las personas que fueron afectadas por la poliomielitis y que hoy están padeciendo los efectos tardíos de esta enfermedad, que presentamos con el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, sumándose los ayuntamientos de Antequera, Alameda, Villanueva de la Concepción, y la propia Diputación de Málaga. (2016)


GALAS BENÉFICAS

  • Gala benéfica Noche de Coplas (2014), amadrinada por Aurora Guirado y presentada por Domi del Postigo.
  • Gala benéfica Noche de Humor (2015), con la periodista Princesa Sánchez como maestra de ceremonias.


SERVICIOS

Sede en el Centro Ciudadano Bailén, sito C/ Natalia, 40. 29009 Málaga, (desde septiembre de 2014)
  • Asesoramiento médico y orientación (desde 2012)
  • Asesoramiento jurídico (desde 2013)
  • Fisioterapia. CIRHMA (desde 2015)
  • Reiki (2015-2016)
  • Adquisición de una furgoneta adaptada (2015)


COLABORACIONES

  • Han colaborado con Amapyp:

    • Letrada Dña. María José Pardo Rodríguez (desde 2012), asesoramiento jurídico.
    • Periodistas: D. Pedro García Recover, asesoramiento y colaboración en los temas de comunicación e imagen de la Asociación (2013-2014); D. Domi del Postigo; Dña. Princesa Sánchez.
    • Dr. Óscar Fernández Fernández, Jefe Serv. Neurología. UGC. Neurociencias. H.R.U. de Málaga.
    • Dr. Mariano Bravo Utrera, Neurólogo. H.R.U. de Málaga.
    • Dr. Rafael Bustamante Toledo, Neurólogo. H.R.U. de Málaga.
    • Dr. José Carlos Montosa Muñoz, Cirujano Ortopédico y Traumatólogo. Unidad de Columna Vertebral del Hospital de Antequera.
    • Dra. Luisa Marina Tirado Reyes, Jefa Ser. Rehabilitación. H.R.U. de Málaga.
    • Dra. Sandra Giacometti, neuróloga HRU. Carlos Haya de Málaga.
    • Dra. Adela Benítez Guerrero, F.E.A. de la .U.G.C. de Rehabilitación. H.R.U. de Málaga.
    • D. Luis Muñoz, neuropsicólogo. Servicio Neurología HRU. Carlos Haya de Málaga.
    • Dra. Susana Gimeno Cerezo, Rehabilitadora del Hospital de Antequera.
    • D. Antonio Núñez Montenegro, Jefe Enfermería. Responsable de Participación Ciudadana. Hospital de Antequera.
    • Dª Isabel Pérez Amores, Trabajadora Social del Hospital de Antequera.
    • D. José Luis Gutiérrez Sequera, Dir. Gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga.
    • Dra. María José Llamas, Responsable Área de Relaciones con Asociaciones de Pacientes. Colegio Oficial de Médicos de Málaga.
    • D. Sergio Augusto Vistrain Díaz, Sociólogo. Presidente de la OMCETPAC.
    • Dª. Consuelo Ruiz Sánchez, Presidenta de la FEAPET.
    • Dr. Francisco Aguiar García, Director de la UGC. Cirugía Ortopédica y Traumatológica / Rehabilitación y Fisioterapia del Hospital Comarcal de la Axarquía. Hospital Regional de Málaga.
    • Dª Claudia Caravaca Crespo, Jefa del Servicio de Atención Ciudadana del Área Sanitaria Axarquía.
    • D. Jesús Bujalance Hoyos, Subdir. Atención Ciudadana, H. Regional de Málaga.
    • Dª Carmen Bustamante, Subdir. Atención Ciudadana, H. Regional de Málaga.
    • D. Daniel Moreno Sanjuán, Participación ciudadana, H. Regional de Málaga.
    • Dr. Maximiliano Vilaseca Fortes, Dir. Gerente del Distrito Sanitario Málaga – Guadalhorce.
    • Dª Dolores Anguita y D. Antonio Benítez, enfermeros del H. Regional de Málaga.
    • Pintores/artistas: Dña. Pilar Ruano, diseñadora del cartel por el Día Mundial de la Polio (2012); D. José Antonio Barberán; Dña. Mayra Cabeza; D. Carlos Calvo González; D. Alfonso Díaz Huertas: D. Enrique Linaza; D. Manuel Martín Moreno, D. Elías Marín Rubio; D. Aurelio Moreno; Maribel Moreno; Dña. Blanca Ortega Sancho; Dña. Maida Rodríguez Roca; D. Cristóbal Toledo; en la Exposción “Fragmentos Artísticos” (2016)
    • Cantantes: Aurora Guirado, Sandra Villena, José Ortiz, Maite Peláez, Raquel Montesinos, Lola García, Verónica Martín, Araceli González, Lidia Martín, Adrián Ruinervo, Sara Familiar.
    • Humoristas: El Morta, Manolo Doña, Carlos Pariente, Antonio pareja; en la Gala del Humor (2015)
 
    • Instituciones/ Organizaciones:
      Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, J.A.
      Diputación Provincial de Málaga
      Ayuntamiento de Málaga. Área de Accesibilidad, y Área de Cultura
      Ayuntamiento de Antequera, Alameda, Villanueva de la Concepción. Colegio Oficial de Médicos de Málaga
      Plataforma del Voluntariado de Málaga
      Plataforma del Voluntariado Comarca de Antequera
      Fundación CIRHMA
      Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible"
      Federación Española de Asociaciones de Polio y Efectos Tardíos (FEAPET)
      Organización Mexicana para el Conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio A.C. (OMCETPAC)


    • Asociaciones, especial mención:

      • AGASI, en la creación, puesta en marcha y apoyo, siendo AMAPyP una Delegación de Agasi (2010-2012)
      • FEAPET, en la creación, puesta en marcha y apoyo de AMAPyP.
      • OMCETPAC, en el asesoramiento formativo sobre los efectos tardíos de la polio.
      • Fundación CIRHMA (desde 2012)
      • Singilia Barba (Antequera), contactando con sus asociados, difundiendo nuestro trabajo en su comarca y ofreciéndonos su sede (desde 2013).
      • FAMF-COCEMFE, facilitándonos datos estadísticos a través de su base de datos de socios (2013).
      • Frater Málaga, alquilando y facilitando el uso de su vehículo adaptado y su sede (2012-2014)
      • AMIVEL (Vélez-Málaga) contactando con sus asociados, difundiendo nuestro trabajo en su comarca (2014).
      • Cruz Roja, por su colaboración en el transporte adaptado, en momentos puntuales (desde 2013).
      • Asociación de Mujeres "Jarcha", por compartir oficina (desde 2014).
      • Colectivo-Musidanza (desde 2014), actual Colectivo La Tralla.


  • AMAPyP ha colaborado con:

    • Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible: Mesas de trabajo (desde, antes de la creación de Amapyp, 2010); Manifiesto contra el copago farmacéutico, en farmacia hospitalaria; Mociones llevadas a Plenos municipales; reuniones con los delegados del Gobierno Andaluz en Málaga, y de Salud, Igualdad y Políticas Sociales; como Entidad Secretaria (2013); como Entidad Representante (2014); Semana de la Discapacidad (desde 2012), donde actuó nuestro Taller Colectivo Musidanza (2015)...
    • FEAPET. A través de ella, hemos participado en:
      • Homenaje al Dr. Pérez Gallardo, organizado por el Ministerio de Sanidad con motivo de la conmemoración del 50 Aniversario de las primeras campañas de vacunación antipoliomielíticas (Madrid, 2013).
      • I Seminario de Enfermedades Raras, que organizaba FEDER-País Vasco (San Sebastián, 2014).
      • I Jornadas Médicas y Encuentro Internacional de Asociaciones de Postpolio (Madrid, 2016).
    • Colegio Oficial de Médicos de Málaga, “Jornadas El paciente del Siglo XXI” (2013)
    • AGASI- Delegación de Sevilla (Sevilla, 2014)
    • ACOPYPOS: en las I Jornadas informativas de la Asociación Cordobesa de Polio, Postpolio y sus efectos tardíos, titulada "Postpolio, la cara oculta de la Polio" (Córdoba, 2015)
    • Museo Jorge Rando, con una performance expresionista (2015)
    • Centro de Arte Contemporáneo (CAC), con la performance 'Des...', con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (2016).


DESPEDIMOS A:

Dña. Nieves Santamaría Marcos (2014)
Dña. Mari Luz Aguilar Hernández (2015)


SOMOS: 112 socios

AMAPyP 2012-2017 by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) on Scribd

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda