El día 15 de diciembre, fuimos convocados a la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, con el siguiente Orden del Día:
0 Comentarios
El pasado día 30 de noviembre, participamos, desde la Delegación de Amapyp en la Axarquía, encarnada en la persona de su delegada, Toñi Colomo, en la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga- Axarquía. Allí expuso el trabajo que están realizando sobre la accesibilidad en los Centros de Salud y Consultorios del AGS. Así como, informó sobre las dos sesiones clínicas que se han impartido, por el momento, sobre el Síndrome Postpolio y otros efectos tardíos de la Polio, en los Centros de Salud de Algarrobo y Torre del Mar, estando prevista también en Nerja próximamente. La delegada de Salud preside la Comisión de Participación Ciudadana del Área La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, ha presidido la última Comisión de Participación Ciudadana del año, a la que han asistido alrededor de una veintena de personas entre usuarios, representantes de asociaciones de pacientes, consumidores, voluntariado y profesionales del Área Sanitaria Hemos asistido a la presentación de la Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Rehabilitación del Hospital Regional, que tuvo lugar el 29 de noviembre en el salón de actos del Hospital Civil, convocados por su directora, la Dra. Marina Tirado Reyes, presidenta de la Mesa.
Según nos informó en la misma, esta Mesa se concibe como un modo de participación activa de los pacientes y familiares en el Servicio de Rehabilitación; como un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes/usuarios de los servicios, cuya finalizar es poder canalizar y potenciar la opinión y participación de los usuarios en la mejora de la atención. Funciones:
El pasado día 23 de noviembre tuvo lugar la XII Comisión de Participación Ciudadana de los hospitales públicos de Málaga, Regional y Virgen de la Victoria, en la cual participó Amapyp con la intervención de su secretaria Gracia Acedo, que habló sobre el grupo de trabajo del Testamento Vital o Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, coordinado por Maribel Horcajo. Fue una Jornada muy interesante y participativa en la que la Mesa inaugural estuvo presente en la sala hasta la finalización de esta reunión de la Comisión. Tanto la Delegada Provincial de Salud, Ana Isabel González, como el Director gerente de los Hospitales, Emiliano Bueno, estuvieron muy atentos y tomando notas durante toda la mañana. En el espacio final de coloquio, Amapyp denunció la carencia de información contrastada de aquellas patologías de baja prevalencia, como es el caso del Síndrome Postpolio, tanto en la Escuela Andaluza de Pacientes, la Consejería de Salud, y el propio hospital, ya que sabemos que en Internet existe mucha información errónea sobre la salud y las enfermedades. Propuso la inclusión de enlaces Web a aquellos artículos o páginas de interés sobre el tema. Tomaron nota sobre este aspecto y, en concreto, el Gerente se comprometió a destinar un espacio en la Web del hospital para este aspecto e, incluso, para que las asociaciones de pacientes tengan su link. Para ver el vídeo en YouTube, hacer clic aquí. La Comisión de Participación Ciudadana presenta el balance anual de su actividad en materia social y sanitariaPresidida por la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, las 81 asociaciones que forman parte de la comisión han participado en más de 200 mesas informativas, 12 jornadas, 3 talleres y 4 grupos de trabajo Más de un centenar de personas, entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, se han dado cita esta mañana en el salón de actos del Hospital General con el fin de dar a conocer el balance anual de actividades de los miembros de la comisión.El encuentro lo ha presidido la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente de los hospitales públicos de Málaga, Emiliano Nuevo, y miembros del equipo directivo. González ha agradecido las aportaciones de las 81 asociaciones que actualmente forman parte de la comisión de participación, junto con los profesionales de los dos centros hospitalarios, “con el objetivo de abrir a la sociedad y a los malagueños el sistema sanitario público, y que se sientan parte activa del mismo, y no sólo como pacientes”.
Una vez finalizó la primera parte en el salón de actos, nos dividimos en 4 grupos de trabajo sobre diferentes materias:
Nosotros trabajamos en el grupo 1, centrado en detectar, analizar y proponer acciones de mejora en áreas que dificultan la accesibilidad física al hospital a personas con movilidad reducida, o con dificultad de orientación en los hospitales. La finalidad de estos grupos, una vez constituidos, es empezar a trabajar conjuntamente, asociaciones y profesionales del hospital, para analizar la situación actual y proponer líneas de acción y mejora que pudieran ir realizándose a lo largo del año. Evidentemente no es un encuentro único, ya que lo que se pretende es que haya diferentes encuentros de cada grupo a lo largo del año para el seguimiento y evaluación de las acciones que se vayan desarrollando.
|
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|