Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Enlaces
  • Tienda

Asistimos a la Comisión de Participación Ciudadana del AGS. Norte de Málaga

20/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 17 de abril, asistimos la Delegación de Amapyp en Antequera, a la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, celebrada en el Hospital Comarcal de Antequera, bajo el lema Trabajando en clave de accesibilidad.

Allí nos dimos cita diferentes asociaciones de pacientes y de diversidad funcional, así como profesionales del Área Sanitaria. El orden del día de la Comisión fue el siguiente:

12:30h. Bienvenida y presentación por parte de la Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga. Dra. Bárbara Torres Verdú.

Comienzo de la Comisión:

1. (12:45 h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana del Área. Andrés Fontalba Navas. Subdirector médico. AGS Norte de Málaga.

2. (13:00 h) Financiación proyectos para asociaciones. Corazones solidarios. María Jesús Morales Acedo. Responsable proyecto corazones solidarios.

3. (13:15 h) Presentación de los Planes Integrales Operativos. Rogelio García Cisneros. Director de Enfermería. AGS Norte de Málaga.

4. (13:30 h) Presentación registro voluntades vitales anticipadas. Isabel Pérez Amores. Trabajadora social. AGS Norte de Málaga.

5. (13:45 h) Participación ciudadana en accesibilidad.

  1. Acciones realizadas primer trimestre 2018. Presenta Daniel Moreno Sanjuán.
  2. Presentación del informe de accesibilidad. Presenta Manuel Campos Alcalá. Arquitecto redactor del plan de accesibilidad de Antequera.
6. (14:15 h) Agenda de participación ciudadana. Actividades y días especiales 2018.

7. Otros temas, ruegos, sugerencias y preguntas.

Hashtag: #ASNMaccesible


Imagen
0 Comentarios

Observamos la accesibilidad del barrio de La Luz

19/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Después de la presentación del Estudio realizado por Aurora Requena, arquitecta de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, sobre una zona del barrio de La Luz, dentro del Proyecto de microespacios,  el pasado 17 de abril, nos dimos cita, diferentes representantes de asociaciones, junto con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.

Efectuamos una visita a la zona para, desde la observación directa, aportar ideas y solunciones que mejoren las condiciones de la accesibilidad en un futuro.

0 Comentarios

Asistimos a los actos conmemorativos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

15/12/2017

0 Comentarios

 
El día 3 de diciembre, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, asistimos a los actos conmemorativos organizados por el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga. Este año recayó la lectura del Manifiesto, en una usuaria de la Asociación AMAPPACE. Tras la cual, se procedió al reconocimiento póstumo a nuestra amiga y compañera Estrella Amate Ortiz, fallecida recientemente, siendo Responsable de Frater Málaga. El poeta Antonio García Pereyra, acompañado por el violinista Pepe Serna Gallego, recitó un emotivo poema dedicado a la figura de Estrella. A continuación, le fue entregada una placa a su marido, Francisco Javier Cumpián.


Tras el reconocimiento, los alumnos del Colegio de la Asunción, interpretaron una canción en lengua de signo.
0 Comentarios

Participamos en la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte de Málaga

5/12/2017

0 Comentarios

 
Imagen

El día 4 de diciembre participamos en la última Comisión de Participación Ciudadana del A.S.N. de Málaga, en el Hospital Comarcal de Antequera, bajo el título "Trabajando en Clave de Accesibilidad", en la que intervenimos como ponentes, representantes de las asociaciones Adipa, ONCE y Amapyp. Representando a Amapyp, expuso su Delegada comarcal, Tere Cruces.

Facebook: #ASNMaccesible
Twitter: #ASNMaccesible

0 Comentarios

II Reunión del Movimiento Asociativo en Accesibilidad y Salud 2017, ASN Málaga

27/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El 8 de noviembre, se celebró, en el Hospital Comarcal de Antequera, la II Reunión del Movimiento Asociativo en Accesibilidad y Salud 2017, del Área Sanitaria Norte de Málaga, en la que participamos diferentes asociaciones relacionadas con la salud y la discapacidad, para dar ideas y poder mejorar la sanidad en materia de Accesibilidad.

De esta reunión surgió la idea de visitar distintos Centros de Salud de la Comarca. Así que el 22 del mismo mes, visitamos los CS. de Campillos y Mollina.

Imagen
Visita al Centro de Salud de Campillos, 22-11-2017
0 Comentarios

Vamos a la playa

7/9/2017

0 Comentarios

 
Hoy, de nuevo compartimos un día de playa donde no han faltado la comida, bebida, el juego y algún baño que otro. El punto de baño asistido de la playa La Misericordia se ha convertido este verano en un lugar de reunión muy agradable, con unas magníficas instalaciones y atendidos por un personal inmejorable.
0 Comentarios

Dos días de playa

24/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El lunes y martes, 21 y 22 de agosto, respectivamente, organizamos un día de playa, en el punto de baño asistido en la playa de La Misericordia. De nuevo alguien tuvo la oportunidad de probar, por primera vez, el servicio que presta el programa Disfruta la playa. Sólo por eso, merece la pena organizar este tipo de quedada en la playa, además de pasar dos días estupendos de diversión, donde compartimos la comida y los buenos ratos.

0 Comentarios

Un día en la playa

11/8/2017

0 Comentarios

 
El pasado día 9 de agosto nos reunimos, como en el año anterior, para pasar un día en la playa. Es una actividad que nos demandaron nuestros asociados, ante el éxito que supuso el año pasado. En esta ocasión, las personas que asistieron quedaron con ganas de repetir la experiencia.

Utilizamos los servicios de asistencia al baño en el punto adaptado de la playa de la Misericordia. Debemos felicitar al Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, porque cada año se supera en excelencia, y a los monitores, en todo momento atentos a las necesidades de los usuarios, derrochando simpatía.
0 Comentarios

La Agrupación de Desarrollo denuncia  la falta de accesibilidad de 910 establecimientos comerciales del Distrito Centro  de Málaga

30/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 24 de mayo, los miembros de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible presentaron 910 denuncias, en el Ayuntamiento de Málaga,  de establecimientos comerciales del Distrito Centro, que inclumplen las normas de accesibilidad.

Recordemos que desde 2013, la ley obliga, a que los comercios cumplan con los cánones de accesibilidad, y el plazo para reformar y adecuarse a esta ley, finaliza en diciembre de este año.


Los discapacitados se plantan y ya no quieren solidaridad
Exigen al Ayuntamiento que los establecimientos sean accesibles y entregan un sonrojante estudio en el que de 1.500 comercios del Centro, 910 no lo son
Imagen
Llegan todos a la vez. Diecisiete en sus sillas de ruedas. Parecen colapsar la entrada de la Casona pero están atentos a que todos lo que quieren entrar y salir puedan hacerlo. Algún funcionario decide ir por un pasillo que hay junto a la Policía Local a la entrada para no importunar, pero no porque no hayan dejado un espacio para pasar, sino porque todos juntos, lo cierto es que llaman la atención. Van todos juntos en esta jornada precisamente para hacerse notar, para denunciar que no consiguen entrar ni a más ni menos que a 910 locales del Centro, de 1.500 analizados, que no son accesibles. Accesibilidad, una palabra archimanoseada, pero que en el fondo sólo significa una cosa: se les discrimina porque no se les deja entrar por sus propios medios y se cercena su libertad individual porque no pueden salir solos a la calle sin acompañante. Hay algunos comerciantes, cuentan enfadados, que les dicen que les ayudan a subir el escalón. Pero ellos no quieren, quieren ser independientes. Libres.

«¿Es que nadie lo entiende?», pregunta Toñi Colomo que llega acompañada de Genoveva Díaz, José Ramón López, Francisco Torres, Zosima Burgos, Inmaculada Moya, María José Román, Paco Torres, Rosa María González, Dolores Rubiales, Israel Codes, Gracia Acedo, Paco Cumpián, Iluminada García, Juan Antonio Pérez, Joaquín Ramírez y Alfredo de Pablos, que últimamente gusta de llamarse Anónimo de Pablos porque sólo quiere ayudar a que entre todos se cumplan sus objetivos de poder moverse libremente por la ciudad, pero desdeña el protagonismo.

Del Ayuntamiento de Málaga no hablan precisamente lindezas, y aseguran que los últimos 14 años el área de Accesibilidad sólo ha servido para que el resto de las áreas se despreocupe de sus responsabilidades y se lo endose a Accesibilidad, y a su vez ésta, no hacer nada para no darle problemas a las demás, como subrayan De Pablos y Toñi Colomo. «El área de Accesibilidad ha acabado siendo un estorbo. No queremos solidaridad, queremos nuestros derechos», añade ésta última. «¿Por qué tenemos que denunciar nosotros que hay establecimientos que no cumplen con la normativa?, pregunta enfadado Paco Cumpián. «Es nuestra vida diaria, nos encontramos que a veces no podemos ni entrar a comprar a un supermercado; no quiero depender de nadie, quiero ser libre», resume Genoveva Díaz.

Al Consistorio pueden entrar de forma muy cómoda por la rampa lateral que hay en el ala este, aunque luego hay entreplantas que no son accesibles. Por ejemplo, para entrar al grupo popular hay escaleras, y no hay ascensor disponible. Imposible. Del Teatro Cervantes, también cuentan que no da ejemplo porque en la entrada debiera tener una de las tres escalinatas accesible y no que ahora se tienen que ir a un lateral y dar voces para que te abran, como denuncia Gracia Acedo, que asegura que sólo pueden comprar entradas de palco y no de patio de butacas porque no hay sitio para ellos.

En el caso de los comercios, explican, ha habido una terrible involución justo a raíz de la ley Omnibús de 2009, por la que un establecimiento puede abrir sus puertas con una declaración responsable.» Esta ley está muy bien para otros países europeos que cumplen, pero los españoles tenemos la mentalidad de no hacer las cosas si no nos obligan y a raíz de esto, multitud de comercios no ponen rampas para que podamos acceder», subraya De Pablos.

Con las firmas de todos ellos, esta jornada quieren denunciar que Málaga no cumplirá la Ley 1/2013 de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, por el que todos los establecimientos españoles deberán ser accesibles para de diciembre de 2017. Le exigen al Ayuntamiento que no hagan dejación de funciones y se ponga las pilas ya. Que actúen de oficio. La falta de accesibilidad, como explican, no sólo la sufren ellos, la padecen los invidentes, los que tienen problemas cognitivos, los padres con cochecitos de bebés… Nunca nadie pensaría que un escalón es tan cruel, tan cruel que no les imposibilita llegar a donde están los demás. Les deja fuera.
Leído en Diario Sur.
0 Comentarios

Asistimos a la inauguración de la XXIII Semana por la Diversidad, de CASIAC

24/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La Coordinadora de Asociaciones por la Integración en Antequera y Comarca (CASIAC) organiza su XXIII Semana por la Diversidad, desde el 21 al 29 de abril.

El viernes 21 de abril, en el Salón de Servicios Sociales "Doctor Pedro de Rojas", se llevó a cabo una charla-debate para tratar aspectos de accesibilidad en la comarca antequerana, con la participación de Antonio Tejada, de la organización "La Ciudad Accesible". Miembros de la Delegación de Amapyp en Antequera asistimos a esta interesante actividad de inauguración.

Más información en El Sol de Antequera.
0 Comentarios

Elevada a institucional la moción sobre asistencia sanitaria  a mujeres con diversidad funcional

23/2/2017

0 Comentarios

 
El pasado martes, el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga presentó, en rueda de prensa, una moción en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.
El PP en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para el próximo pleno en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.

MÁLAGA, 21 (EUROPA PRESS)

Asimismo, el grupo municipal 'popular' también pide al Gobierno andaluz realizar cuantas actuaciones de reforma sean necesarias en las instalaciones sanitarias para garantizar una asistencia de calidad a las mujeres con diversidad funcional.

Así lo ha informado este martes el portavoz del equipo de gobierno del PP, Carlos Conde, acompañado por la concejala Francisca Bazalo, y Nerea González, miembro de Aspaym; al tiempo que ha recordado que la Constitución prohíbe la discriminación por razón de sexo, edad, discapacidad, religión o convicciones, raza u orígenes étnicos y orientación sexual.

No obstante, ha continuado, "hay personas que son víctimas de discriminación por más de un motivo; es lo que se denomina 'discriminación múltiple'", poniendo como ejemplo el caso de una mujer de edad avanzada con diversidad funcional puede recibir un trato desigual por ser mayor, por ser mujer y por tener una discapacidad.
Asimismo, ha explicado que en el caso concreto del acceso a la asistencia sanitaria "se da el inconveniente de que no existen disposiciones expresas para hacer frente a esa discriminación múltiple", lo que conlleva "la existencia de auténticas barreras tanto en el acceso a la asistencia sanitaria, como en la calidad de la misma a las mujeres con diversidad funcional".

"La sensibilización y conocimiento acerca de la realidad de las mujeres con diversidad funcional por parte del personal sanitario es fundamental para que se pueda prestar una asistencia sanitaria de calidad", ha agregado, al tiempo que ha añadido que la imagen social que los profesionales sanitarios pueden tener de la mujer con diversidad funcional "puede ser estereotipada y errónea hasta el punto de llegar a dudar de la capacidad de la usuaria para comprender la patología que la afecta o ser capaz de tomar decisiones sobre la misma, opciones de tratamientos y medicación, entre otros".

También ha señalado que, con carácter general, la mayoría de los centros sanitarios públicos de Andalucía "aún no están adaptados" a las diferentes necesidades de las mujeres con diversidad funcional, siendo "imprescindible habilitar consultas accesibles y adaptadas de Ginecología y Obstetricia, al menos, una por cada hospital".

Ha recordado que, en la actualidad, sólo existe una para toda la provincia en el Hospital Materno Infantil. De igual modo, ha agregado que "son necesarias" adaptaciones técnicas, así como poner solución a "la carencia de intérpretes" del lenguaje de signos, "la información no accesible y el tiempo de consulta, que resulta insuficiente para que los facultativos puedan atender a cada mujer a un ritmo adecuado, según su diversidad funcional".

Por ello, desde el grupo municipal 'popular', insisten en que "es conveniente que el Servicio Andaluz de Salud ponga en marcha todos los recursos formativos necesarios para que los profesionales sanitarios que trabajan en nuestros hospitales tengan recursos y ala adecuada capacitación para interaccionar correctamente con mujeres con diversidad funcional".

También, han agregado, "es especialmente reseñable la cuestión de la maternidad: ni los paritorios ni el tratamiento del parto se encuentran adaptados a las mujeres con diversidad funcional".

Leído en El Economista.

Hoy se ha llevado la Moción al pleno, defendida por Mercedes González, presidenta de Amapyp, en sustitución de Nerea González, de Aspaym, que ha debido ausentarse por motivos médicos, dado el retraso que llevaban las mociones. Ha sido aprobada por unanimidad y, por tanto, elevada a institucional. Un nuevo paso dado por la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.

Minuto 2:58:15
0 Comentarios

El Área Sanitaria Axarquía logra el premio a la mejor comunicación en póster en las X Jornadas de Salud Pública

15/2/2017

0 Comentarios

 
Un trabajo del servicio de atención ciudadana del Área Sanitaria Axarquía ha obtenido el primer premio en la categoría de comunicación en formato póster en las X Jornadas de Salud Pública, celebradas en formato virtual y organizadas por la Secretaria General de Salud Pública y Consumo a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

La comunicación que ha recibido este reconocimiento, y que ha sido coordinada por la jefa del Servicio de Atención Ciudadana, Claudia Caravaca, con la colaboración de otros profesionales del Área Sanitaria, se titula ‘La participación y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía’ y pretende el libre acceso a los entornos, bienes y servicios de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la población y todo ello, contando con la participación ciudadana de personas con discapacidad en la revisión de los centros sanitarios de la comarca de la Axarquía.

Esta iniciativa parte de la recién creada Comisión de Accesibilidad de Personas con Discapacidad del Área, constituida con el objetivo de llevar a cabo un análisis de situación y la implementación de medidas para lograr la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en atención primaria y hospitalaria.

Según la autora principal del trabajo, Claudia Caravaca, “tras el análisis de 30 de los 46 centros del Área Sanitaria Axarquía, ha sido la misma Comisión quien ha priorizado las actuaciones sobre barreras a eliminar, destacando entre otras las siguientes: adaptaciones de aseos en la primera y segunda planta del Hospital Comarcal de la Axarquía, disponer de señalética en lenguaje braille en los centros y colocar indicaciones de los accesos al hospital para personas con discapacidad física o la realización, por parte de la ONCE, de formación de profesionales en discapacidad y de planos en relieve de algunas dependencias hospitalarias como  la entrada principal, la planta baja y las habitaciones de hospitalización del centro sanitario.

Leído en Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga - Axarquía
Felicitamos al Servicio de Atención Ciudadana del AGS, a su Comisión de Accesibilidad, a la jefa y coordinadora, respectivamente, Dña. Claudia Caravaca Crespo, por su encomiable labor, y a nuestros compañeros de la Delegación de Amapyp en la Axarquía, Toñi y Ramón, por el excelente trabajo.
0 Comentarios

La Agrupación de  Desarrollo Málaga Accesible se pone de largo con sus I Jornadas  Trabajando en red por y para tod@s

19/1/2017

0 Comentarios

 
Esta mañana han tenido lugar las Primeras Jornadas de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, Trabajando en red por y para tod@s, en el Salón de los Espejos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, inauguradas por la Concejala de Accesibilidad, Dña. Francisca Bazalo, quien disculpó la ausencia del Sr. Alcalde, D. Francisco de la Torre, que se encontraba fuera de la ciudad.

Entre los asistentes, cabe destacar a los representantes municipales, representantes sanitarios del Área de Participación Ciudadana de los hospitales Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, el representante del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, Alejandro Pestaña Santisteban, así como los representantes de las Asociaciones miembros de la Agrupación..

Unas Jornadas cuyo maestro de ceremonias y moderador de la Mesa redonda, el profesional de la comunicación Domi del Postigo, a quien Amapyp tiene un especial cariño por su colaboración y solidaridad para con esta entidad, ha conducido magistralmente y de forma muy amena.

La Mesa redonda, ha estado compuesta por la entidad representante, ALCER, en la persona de su presidenta, Dña. Josefa Gómez; D. Alfredo de Pablos (AMFAI), coordinador de la Mesas de trabajo de la Agrupación; D. Jorge García, conductor del programa radiofónico La Ola; D. José Miguel Luque (ONCE); y Dña Francisca Bazalo. Durante la cual, los asistentes han tomado la palabra.

Tras la Mesa redonda, la letrada que colabora con nuestra entidad, María José Pardo Rodríguez, ha pronuciado, de forma excelente, su conferencia marco sobre El texto refundido de la Ley General de  Derechos  de las Personas  con Discapacidad  y su Inclusión Social.

Estas Jornadas han sido el fruto del Proyecto de Comunicación de la Agrupación de Desarrollo, puesto en marcha durante el año 2016, en el que ha participado Amapyp junto a otras entidades, una de las cuales, la ONCE. como coordinadora del mismo.
0 Comentarios

Reunión de trabajo con la Delegada de Salud y el Gerente de los hospitales públicos de Málaga

30/12/2016

2 Comentarios

 
Imagen
De derecha a izquierda, Emiliano Nuevo Lara, Marceliano Herranz, Francisco J. Cumpián, Ana Isabel González, Mercedes González
El pasado día 23 de diciembre, a las puertas de Nochebuena, fuimos citados por la Delegada de Salud, Dª. Ana Isabel González, a una reunión de trabajo con el Director gerente de los hospitales públicos de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara. En ella hablamos de las necesidades que tiene el colectivo de personas afectadas por la polio en cuanto a la atención sanitaria; y también aprovechamos para hablar de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y usuarias de silla de ruedas.

Les explicamos la marcha de nuestro Proyecto de colaboración con el Hospital Regional, en concreto con las UGC. de Neurociencias y de Medicina Física y Rehabilitación, "Atención Postpolio" (2014-16). Tendremos nueva firma, ahora son convenios, para su continuación y mejora en 2017.

Entre otros temas, hablamos del circuito establecido hacia la consulta de Neurología donde somos atendidos (Neurología A), para ver las deficiencias que presenta, en cuanto a la coordinación desde la Atención Primaria. El Sr. Gerente ha propuesto una figura, dentro de AP, para que cuando el médico de cabecera nos derive a Neurología, haya una persona encargada de tramitar y dar curso a esa cita para que llegue a esa consulta y no a otra. En la actualidad, es Amapyp quien se coordina con el Servicio de Atención Ciudadana del H. Regional de Málaga, para que se deriven las citas hacia esa consulta específica. De esta forma, Amapyp sólo estaría pendiente de la demora en dar la cita o problemas que surgieran en la atención a nuestros usuarios, para establecer una comunicación con el Servicio, e incluso con la misma Gerencia del hospital, tal y como el Sr. Gerente nos ha indicado.

Informamos sobre la precariedad de los contratos de los profesionales que cubren el Servicio de Rehabilitación (H. Civil), y que debido a estos problemas organizativos, a pesar de la excelente disposición de la Directora de la Unidad, nuestros objetivos no se han visto cubiertos. También le comentamos que hemos establecido contacto con la UGC, del Hospital Virgen de la Victoria (H. Clínico) para empezar a trabajar con ellos.

En cuanto al tema de la accesibilidad en los espacios sanitarios, le hablamos del trabajo desarrollado en la comarca de la Axarquía con el AGS. Este de Málaga, donde existe una delegación de Amapyp, de cuyo trabajo está al tanto la Delegada, que asistió a la Comisión de Participación Ciudadana, y que ya había tomado nota sobre la carencia de consultas de Ginecología adaptadas, petición que se le hizo desde nuestra delegación. La Delegada expuso su interés y decisión en que cada hospital comarcal de Málaga posea una consulta de Ginecología adaptada. También hablamos sobre las camillas hidráulicas para consultas adaptadas en los centros sanitarios. Y del grupo de trabajo de accesibilidad en el Hospital Regional, donde participa la Mesa de Salud de la Agrupación de Desarrollo, y que está llevando a cabo un trabajo magnífico.

También se tocó el tema de la nueva Unidad Neuromuscular que pronto será una realidad en el Hospital Regional, pero no nos dio ninguna explicación sobre ese tema, porque aún no se sabe nada nuevo.

Fue una reunión muy productiva, donde tanto el Gerente como la Delegada pusieron todo su interés en los asuntos que le llevamos. Desde aquí, queremos agradecer el talante y la frescura que ha entrado en la sanidad malagueña. Esperamos ansiosos sus frutos.


2 Comentarios

La participación  y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía

8/12/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El trabajo realizado durante este año, por parte de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, donde ha colaborado nuestra entidad (Delegación de Amapyp en la Axarquía), ha sido presentado al XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y XXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA).

La Comisión de Accesibilidad a Personas con Discapacidad ha evaluado la accesibilidad de 30 de los 46 centros sanitarios del AGS Este de Málaga-Axarquía.

Para descargar el documento:
la-participación-ciudadana-mejora-la-accesibilidad-a-los-centros-sanitarios-de-la-axarquía.pdf
File Size: 14 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Leído en AGS. Málaga Este-Axarquía. Docencia e Investigación.
0 Comentarios
Siguiente>>
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Enlaces
  • Tienda